Trágica lección
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Trágica lección

Ensenada BC - jueves 3 de julio de 2025 - El Vigía.
281

LA BUFADORA
El Mosquito

ENSENADA BC 3 DE JULIO DE 2025.- El lamentable fallecimiento del niño Damián en una escuela pública de Mexicali, si bien fue el resultado de un hecho no premeditado, vuelve a evidenciar la necesidad de revisar los protocolos de reacción cuando un menor se lesiona en el interior de un plantel educativo.

Y sobre este trágico caso ayer fue cuestionada la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante su conferencia de prensa semanal, y precisó que es una investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE), y que decidirá el Poder Judicial; por lo tanto, es un asunto en el que no decide la administración estatal; sin embargo, manifestó que la familia tiene todo el respaldo de su gobierno, así como también se escucha el sentir de los maestros.

“No se está protegiendo a nadie, es un caso que lleva la Fiscalía, es un tema lamentable y muy doloroso”, aclaró cuando le preguntaron si su administración protegía a la clínica donde atendieron al infante y lo dieron de alta, por ser propiedad de una persona cercana al oficial mayor del Estado.

Por tal motivo, la mandataria volvió a aclarar que “(…) las investigaciones están en la cancha de la Fiscalía y el Poder Judicial, no del Ejecutivo, porque nosotros no llevamos la investigación”, pero reiteró su compromiso de escuchar a los padres y los profesores.

Por su parte, el consejero jurídico del gobierno estatal, Juan José Pon, dijo que los protocolos de protección escolar se redefinieron en el 2022 con la participación de autoridades, maestros y padres de familia, pero la titular de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública, María Gabriela Monge Pérez, dio a conocer que existe la disposición de revisar dichos protocolos.

Retroceso

Si algo venía funcionando bien en la mancha urbana de Ensenada durante los últimos años era el sistema de recolección de basura, con todos sus asegunes, pero en las últimas semanas, a raíz del cambio de titular en la Dirección de Servicios Públicos Municipales, que ahora está a cargo de Carolina Rivas García, simple y sencillamente en decenas de colonias dejaron de pasar los camiones recolectores durante los días que lo venían haciendo de manera puntual.

¿Por qué modificar lo que sí funcionaba? Ahora de nueva cuenta prevalece la incertidumbre y renace el enojo social.

Puede ser que la funcionaria no sea culpable del problema, pero si la nombraron en esa posición es para superar el trabajo de su antecesor; por su parte la alcaldesa le debe brindar todo el apoyo para que los servicios mejoren, y no al revés.

¡No puede ser!

La verdad ya parece consigna que, a los días de ser reinaugurada una vialidad en este puerto, siempre surge un desperfecto bajo tierra y se tienen que fracturar las nuevas losas de concreto, como ocurre en el recién construido puente vehicular de la avenida Ámbar.

¿Y ahora qué sucedió porque nadie informa?, ¿quién o quiénes son los responsables de no haber arreglado como se debe todas las redes subterráneas?

Y para colmo, está reparación dejó sin suministro de agua a las colonias de la zona.

¿A quién le colgamos este milagrito?

Desayuno militar

El coronel en situación de retiro, Netzahualcóyotl Lara López, en su calidad de presidente de Asociación de Militares Retirados y Pensionados de las Fuerzas Armadas en Ensenada, A. C. (Ejército, Fuerza Aérea y Armada), convoca a sus compañeros a la séptima reunión-desayuno 2025, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 5 de julio a partir de las 9:00 horas en el Salón Comedor de la Base Aérea Militar Número 3 de El Ciprés.

Lara López mantiene su lealtad y afecto al Ejército y jamás pierde el ánimo de convocar a sus colegas retirados, sobre todo porque en estos desayunos se dan a conocer las acciones en beneficio de los agremiados.

Incongruentes

Dirigentes y legisladores de Morena se opusieron en 2014 a las reformas que impulsaba el gobierno del priista Enrique Peña Nieto para autorizar la intervención de las comunicaciones, como se aprobó ahora con nuevas leyes en telecomunicaciones y seguridad.

En la Cámara de Diputados se aprobó la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones, que contiene medidas semejantes a las rechazadas hace años.

En ese entonces Ricardo Monreal Ávila y Luisa María Alcalde, hoy coordinador de los diputados de Morena y la actual presidenta de ese partido, eran diputados por MC y se opusieron a la reforma peñista.

Hace 11 años Alcalde cuestionó la intervención de las telecomunicaciones.

Dijo que no podía permitirse la autorización a cualquier instancia de seguridad y procuración de justicia, y ordenar la geolocalización en tiempo real, el bloqueo de señales y el almacenamiento de datos personales, sin mediar una investigación previa ni requerir la autorización de un juez.

“En un insulto a la inteligencia ciudadana. Maquillaron lo evidente, ¿en qué país existen leyes en materia de telecomunicaciones con técnicas de investigación aún más intrusivas que la propia ley penal? Sólo en México”, reclamó Alcalde.

Ahora que son gobierno, Alcalde, Monreal y el resto de los legisladores morenistas cambiaron sus argumentos.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano