MONEDA DE CAMBIO
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

MONEDA DE CAMBIO

Ensenada BC - lunes 30 de junio de 2025 - El Vigía.
408

LA BUFADORA
El Mosquito

ENSENADA BC 30 DE JUNIO DE 2025.- Para los “auténticos” morenistas de Ensenada, si es que existen, les reiteramos que los municipios de Ensenada, San Quintín, San Felipe, Tecate y Playas de Rosarito, serán moneda de cambio en 2027 para otorgar candidaturas en esas demarcaciones a sus aliados formales del Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), así como con el Partido Encuentro Solidario (PES), su tradicional socio de facto.

Por tanto, habrá muy poco para repartir entre los militantes de Morena, y les tocarán una que otra regiduría y cuando mucho una diputación, pero no más.

Las plazas que en verdad le interesan a Morena son Tijuana en primer lugar, por obvias razones -riqueza económica y peso electoral- y Mexicali, donde se concentra el poder político, porque lo demás es negociable y sacrificable. 

Ya ocurrió en 2024 y volverá a suceder en dos años más, y más con el retorno a la mesa de acuerdos del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, quien, de no ser favorecido con la postulación a la alcaldía de Tijuana, reclamará llevar mano en Ensenada y San Quintín.

POSTULARÁN A UN HOMBRE

Y dadas las señales que envían desde el centro del país, la candidatura de Morena a la gubernatura de Baja California ahora recaerá en un hombre, salvo que nuestra entidad en lo general también la utilicen de moneda de cambio y entonces el PT o PVEM, incluso el PES, resulten beneficiados, pues tampoco se descarta que alguien tenga el suficiente poder económico para “adquirir” esa candidatura con sus respectivas encuestas cuchareadas. ¿Acaso alguien duda que esto pueda darse?

De momento los morenistas que ya levantaron la mano abiertamente son: Alejandro Ruiz Uribe y Armando Ayala Robles, y los que quieren, pero todavía no lo expresan de manera pública son: Ismael Burgueño, Alfredo Álvarez Cárdenas y Fernando Castro Trenti.

En el caso de las mujeres del partido guinda figuran la senadora Julieta Ramírez, y las alcaldesas Norma Bustamante (Mexicali) y Claudia Agatón Muñiz (Ensenada), pero cada vez cobra más fuerza que la designación recaerá en un hombre.

CONVOCÓ A MIL

Como son tiempos de mujeres, a pesar de las resistencias masculinas que se observan en muchas instituciones y organismos públicos y privados, el fin de semana pasado -en un céntrico recinto-, la actual secretaria de Organización del Sindicato de Burócratas de Ensenada, Erika Núñez Cázares, reunió en un evento a alrededor de mil personas, como parte de su proyecto denominado Turquesa, a través del cual pretende contender el año próximo por la dirigencia municipal de dicha agrupación.

Erika es contadora y tiene una trayectoria de 23 años en el servicio público en el área de Recaudación de Rentas del Ayuntamiento, y ha participado en diferentes mesas directivas del sindicato, fungiendo como secretaria de Fomento al Ahorro y actualmente como secretaria de Organización.

Ella impulsó el sistema de domiciliación de cuotas para asegurar las finanzas del sindicato y así sus compañeros tuvieran la facilidad de realizarlos mediante transferencia bancaria.

“(…) Hoy estamos aquí, firmes, de frente, seguros que el camino es la democracia, creo en la diversidad de pensamientos y de colores, la libertad de elección construye, y por ello celebro la creación del movimiento turquesa”, resaltó, al tiempo de señalar que “sin ser impuesta, sin apadrinamientos, únicamente, con el apoyo de todos y cada uno de ustedes, mis compañeros de trabajo y lo agradezco infinitamente”.

Hace seis meses, en este espacio, referimos que durante los 87 años de existencia del Sindicato de Burócratas en Ensenada, sólo tres mujeres han encabezado su comité directivo, y la última lo hizo hace 14 años, en el periodo 2008-2011, así que las condiciones están dadas para que una mujer vuelva a asumir la dirigencia.

DICE QUE ES UN “PATRIOTA”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que el ex asesor del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Romo, es un patriota y afirmó que no hay pruebas sólidas de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en contra de Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario, por narcolavado.

Defendió también los negocios del ex jefe de la Oficina de la Presidencia, al calificarlos como legales y honestos.

“Como persona, pero también como diputado, legislador, puedo decir con toda seriedad que Alfonso Romo es un hombre íntegro; que Alfonso Romo es una persona honorable. Yo tengo una buena opinión de él, porque no sólo es un patriota, sino sus negocios, desde mi punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba en contrario”, aseguró.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Aniversario 22 AFN
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano