Efigies: En tela de juicio el sistema financiero de México
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Efigies: En tela de juicio el sistema financiero de México

Tijuana BC - lunes 30 de junio de 2025 - AFN.
1052

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 30 DE JUNIO DE 2025 (AFN).- Las acusaciones por lavado del dinero a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por parte de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FINCEN, por sus siglas en inglés) pone en tela de juicio al sistema financiero mexicano.

La semana pasada la FINCEN acusó a las tres instituciones financieras de México como facilitadoras del “envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo”.

Tras los señalamientos, EEUU prohibió cualquier tipo de operaciones con eso tres bancos mexicanos durante 21 días, sin embargo, en México, las contradicciones del discurso a los hechos pusieron en entredicho al sistema financiero mexicano.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mencionó que las autoridades de EEUU no compartieron pruebas o información de lo que se les acusa a las instituciones mexicanas, empero, en los hechos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de su artículo 129, tomó el control de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, con la intención de dar certidumbre y tratar de mandar un mensaje sobre el seguimiento a las operaciones bancarias en el país.

La acción de la CNBV sobre intervenir en las instituciones mexicanas es un subterfugio ya que el gobierno de EEUU no está obligado a compartir información en primera instancia puesto que las acusaciones de lavado de dinero se basan en la afectación del mercado financiero en su país y, la exhibición pública, es para que las autoridades mexicanas hagan las investigaciones correspondientes sobre las operaciones que realizan los bancos acusados.

No se debe soslayar que las acusaciones de lavado de dinero del FINCEN salpica, en general, al sistema financiero de México, comenzando nada más y nada menos por cómo están trabajando la CNBV, la Unidad de Inteligencia Financiera, el Banco de México, la SHCP y a la Asociación de Bancos de México (institución privada).

Además, a más de la mitad del 2025, y reconociendo como actúa Estados Unidos con el gobierno de Donald Trump, se estima que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, serán las primeras instituciones de muchas más que saldrán expuestas por actos ilícitos en sus operaciones bancarias.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Aniversario 22 AFN
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano