Lo que omiten sobre la Virgen María y José
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Lo que omiten sobre la Virgen María y José

TIJUANA BC - domingo 11 de mayo de 2025 - Gushsan.
563

Gushsan
[email protected]

TIJUANA BC 11 DE MAYO DE 2025.- La iglesia dictamina y estipula los cánones y dogmas, también enfatiza siempre en uno de los mandamientos: no mentirás.

Comencemos explicando lo que es un canon: es una ley o norma establecida por la Iglesia para regular su funcionamiento interno que se debe respetar, para fomentar la disciplina en sus miembros y es establecida con la finalidad de tener un orden; de la misma forma, un dogma también se dictamina en los concilios ecuménicos o sínodos.

El dogma es considerado como algo inefable, lo que significa que no pueden ser erróneos y son importantes para la coherencia de las enseñanzas de la Iglesia, la cual nos predica también que la mentira es un pecado y que la verdad es un valor fundamental.

Existen varios pasajes bíblicos que nos enfatizan la importancia de no mentir, por ejemplo: Éxodo 20:16, Efesios 4:25 o Colosenses 3: 9-10.

Sin embargo, conocemos muchas incongruencias en cuanto a lo que se dice y se hace, incluso en cuanto a la historia misma.

Sobre María, la madre de Jesús, se nos ha referido una historia desde el catecismo que, en algunas partes, ellos saben que no es verdad, pero como los abogados, también fomentan una confusión entre sus feligreses (conveniente para ellos), manteniendo siempre una salida oficial y honrosa para todo; lavándose las manos para lo que no les interesa. Han catalogado algunos de los evangelios como apócrifos para restarle fuerza, y de esta forma, oficializar solo lo que les favorece a su plan de adoctrinamiento, saliendo airosos y diciendo que no están mintiendo. Solo no lo reconocen, porque para ellos no es oficial, pero, como dicen: por el fruto se conoce el árbol, o al revés.

El caso es que han presentado a María la madre de Jesús como una mujer blanca y de rasgos europeos, sobresaliendo físicamente de las demás, y lo mismo hacen con José. Todas las imágenes que se encuentran en las iglesias están diseñadas con la finalidad de agradar e inspirar a la gente para comercializarlas, llegando, lo más que se pueda, a la sensibilidad para que genere dinero.

Se ha creado un mercado omitiendo e inventado otro tanto. Se nos dice que José y María son el ejemplo de una familia sagrada, y puede ser que tengan razón, sin embargo, la realidad es que María era una niña de 12 o 15 años, con rasgos pertenecientes al lugar de su origen (Medio Oriente, específicamente) de Judea, por lo que lo más probable es que fuera morena, bajita; acostumbrada al dolor y que conociera la pobreza. Su belleza debía partir desde su interior, pero no encajaba con los estándares de belleza europea, como aparece en estampitas, pinturas o esculturas artísticas comisionadas por la Iglesia misma.

Ahora en cuanto a José, este era un hombre mayor -de 70 a 80 años- también perteneciente a la misma región geográfica; maduro y creativo. Se ha asumido que era carpintero, pero más por una mala traducción, por lo que lo más probable es que hubiera sido realmente constructor, y sí trabajaba con madera.

María, al igual que otras niñas, cuando eran consagradas, desde pequeñas vivían en el templo y al llegar a su pubertad, según su tradición, eran echadas en suerte entre los hombres solteros y viudos de las tribus a la que correspondía el templo, y esto era una tradición, independientemente de la edad de los hombres.

Actualmente es una maravilla poder utilizar la inteligencia artificial para realizar estas investigaciones históricas, ya que te da acceso a toda la información existente en la red. Solo hay que saber buscar.

Antes se prohibían o escondían algunos textos para imponer su santa verdad.

Se menciona en el proto evangelio de Santiago que los sacerdotes del templo decidían encontrarles esposo a las niñas consagradas cuando alcanzaban la edad adecuada, según las costumbres de esa región, y en el caso de María, se utilizó un método de sorteo donde a cada prospecto (soltero o viudo de esta tribu) se le pidió una vara o bastón y se dejó en el templo unos días para determinar quién sería el elegido como su esposo. 

La vara o bastón de José, al parecer era de almendro y floreció, indicando que era él quien sería la pareja de María. Y fue así como José se llevó a María con él.

Recordemos que como en todas partes, la historia se registra como mejor conviene a quienes la escriben, y más, una historia de tanto tiempo y con tantos intereses.

Estos temas son delicados, ya que hay quien en su fanatismo no entiende razones y todo debe investigarse y documentarse con más de una fuente para aclarar dudas.

No se le está faltando el respeto a nadie; solamente es un análisis tratando de acercarnos a la verdad histórica.

Entre José y María había una diferencia de edad es cierto, pero eso no quiere decir que no fueran personas espirituales y buenas. Es la prueba de que pueden existir este tipo de relaciones y que pueden prevalecer siempre el respeto y admiración mutua.

La cultura de algunas regiones puede ser distinta para nosotros, pero en ningún momento debe ser alarmantes e incomprensible.

El problema no es con la verdad, sino con lo que algunas instituciones hacen al mentir para sacar provecho confundiendo, para construir una codependencia, en este caso al Clero y obtener beneficios económicos.

Lo más importante debe ser fomentar el interés a la investigación, el respeto individual y la paz interna; la espiritualidad, que no es lo mismo que ser religioso.

Según los textos, José y María eran honorables y respetuosos de sus tradiciones; José ya había sido casado y tenía hijos mayores.

José, al saber que él era el elegido fue consciente de lo que representaba y de la diferencia de edad y simplemente aceptó lo  ocurrido y la llevó a su casa, según el Evangelio de Mateo 1:18-25 

José y María aun no vivían juntos. Dice este texto que fue visitada por un ángel que le anunció que concebiría un hijo. Al enterarse José de que estaba embarazada sin haberla tocado, según el Evangelio de Mateo 1:19, no quiso denunciarla públicamente, pero un ángel le dijo en un sueño que no tuviera miedo en tomar a María por esposa y que el hijo que ella había concebido era por obra del Espíritu Santo, según Mateo 1:20-21. 

Este no es el único caso registrado en la Biblia, de algo similar, ya que existen varias mujeres con problemas de esterilidad o con dificultad para concebir, y al conversar con alguno de estos seres luminosos a los que la Biblia menciona como ángeles, quedaron embarazadas.

Estos ángeles no son seres humanos y queda asentado que, por ende, tienen un conocimiento y una tecnología superior. Hoy comprendemos gracias a la ciencia, que esto es posible y se llama inseminación artificial, aunque la religión se cierre a esa razón y lo califique simplemente como milagro.

Entre los casos similares se encuentran los de:

-Sara, la esposa de Abraham quien concibió a Isaac en su vejez. Genesis 18:1-15, 21:1-8.

-Rebeca, la esposa de Isaac quien tuvo un embarazo difícil y dio a luz a Jacob y Esaú 25:19-26.

-Raquel, la esposa de Jacob, concibió a José después de años de esterilidad. Génesis 29:31, 30:22-24.

-Ana, la madre de Samuel, concibió después de años de oración y esterilidad, Samuel 1:1-28.

-Isabel, esposa de Zacarías y prima de María, concibió a Juan El Bautista en su vejez Lucas 1:5-25.

En cuanto a quedar embarazada por obra del Espíritu Santo, específicamente la Biblia solo menciona a María la madre de Jesús, Lucas 1:26-38. 

De manera que en el caso de Jesús de Nazareth, al ser hijo de María, una mujer terrestre y un padre no humano (como dicen los evangelios canónicos) el resultado de la mezcla genética entre dos especies es un híbrido, término que antes no existía. Eso lo digo yo.

Y a los seres que se mencionan como seres luminosos o ángeles, se especifica que no son humanos y no pertenecen a la tierra, y que así como aparecieron se esfumaron. 

Estas actividades han sucedido muchas veces y seguirán sucediendo, solo que la Iglesia en general, no lo quiere relacionar con la ciencia ni con otras culturas.

Pero es obvio que nunca hemos estado solos ni lo estaremos.

Gushsan
Investigador de diversos temas, polímata y artífice holístico.
[email protected].
 
Gushsan es un lector que gusta reflexionar sobre diversos aspectos de la vida y que nos envía sus colaboraciones.
 
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano