MUCHOS FESTIVOS
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

MUCHOS FESTIVOS

Ensenada BC - miércoles 7 de mayo de 2025 - El Vigía.
502

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 7 DE MAYO DE 2025.- Después del periodo vacacional de Semana Santa durante el mes de abril, que comprende 14 días de descanso, en este mes de mayo también se suspenden las labores en varias fechas, comenzando por el Día del Trabajo, luego la conmemoración de la Batalla de Puebla el 5 de mayo, el Día de las Madres (10), el Día del Maestro (15), el Día del Estudiante (23), que ahora se denominan fines de semana largos.

Lo anterior se traduce en pocas clases, oficinas públicas cerradas y menos productividad, aunque el 10 de mayo es de las mejores fechas del año para los restaurantes, florerías y tiendas de regalo, debido al incremento en el consumo.

Los llamados días festivos no son ilegales, pero sí demasiados en un municipio como el de Ensenada que requiere de más concentración y tiempo por parte de sus autoridades.

¿Cuándo nos espantará un regidor con hacer pública su agenda diaria de actividades los días en que se supone sí trabajan?

Por ser mayoría, los ediles morenistas deberían poner el ejemplo, pero no se advierte que Ana Lara Carbajal, Iván Salas Parma, Raquel Esther Manríquez Peña, Gandolfo García Galicia, Olga Marcela Valdez Melgoza, Eduardo Vega Zamora y Mónica Primero Escobedo tengan la intención de difundir en las redes sociales su intensa labor en el Cabildo.

OTRA MÁS

Además de rechazar las cuentas públicas del año 2022 del Ayuntamiento de Ensenada, la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado tampoco aprobó la cuenta pública del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada del ejercicio fiscal 2023, periodo en que fungió como alcalde el actual senador Armando Ayala Robles.

La diputada morenista, Alejandra María Ang Hernández, quien preside dicha comisión, informó que correspondió al auditor superior de Baja California, Arnulfo Zárate Chávez, presentar los informes, entre otros, del ex hotel Riviera.

En la sesión también participaron, además de Ang Hernández, las diputadas Liliana Michel Sánchez Allende, Dunnia Montserrat Murillo López, María Yolanda Gaona Medina, Teresita Ruiz Mendoza y Jaime Cantón Rocha, así como las y los titulares de las entidades fiscalizadas.

Aquí la pregunta es: ¿pasará algo más?, ¿el pleno del Congreso avalará este dictamen, y si lo hacen habrá sanciones?; por desgracia, la historia refleja que nadie resulta culpable y todo queda en un señalamiento.

¿SANA DISTANCIA?

En su pasado consejo nacional, la cúpula morenista anunció que retomaría una regla del lopezobradorismo, la cual era tomar distancia de los llamados “poderes fácticos”.

En los “nuevos” lineamientos se les advierte a los funcionarios de Morena que es contrario a los principios solicitar o recibir recursos humanos, materiales o financieros de empresarios, proveedores, medios de comunicación o cualquier agente privado o grupo de interés con la promesa de obtener un beneficio.

“(No) promover o permitir la intervención de grupos de interés o poderes fácticos en los procesos o decisiones internas del partido con el objeto de manipular, presionar u orientarlos a su favor”, se solicita.

También demanda rendir cuentas claras, completas y periódicas sobre las actividades oficiales, políticas o partidistas que realicen.

Pero entre los escándalos en los que se han visto envueltos los morenistas, está un viaje en helicóptero del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y su compadre, el diputado Pedro Haces.

Además, el líder sindical también ha presumido las ostentosas fiestas que organiza a morenistas.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, viajó hace unas semanas en primera clase a París y, pese a que se difundieron fotografías, primero aseguró que no, y después dijo que él pagó el boleto.

La ex priista y ahora morenista, Damara Gómez, llegó con la gobernadora Rocío Nahle como titular del área jurídica de la Comisión Estatal de Agua de Veracruz y se ha hecho famosa por su actividad en TikTok, donde presume sus autos de lujo y ropa de las marcas más costosas. Afirma que su estilo de vida es por dedicarse a la ganadería.

La diputada local de Guerrero, Citlali Castillo Téllez, presumió un video en el que, emocionada, recorría las calles de Chilpancingo, Guerrero, en una Cybertruck. 

En los actos multitudinarios de Morena o de sus aliados, llegan en camionetas último modelo, hasta con tres vehículos de escoltas, no sólo los gobernadores, legisladores o secretarios, también diputados locales, alcaldes y funcionarios menores.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano