CARTAS SOBRE LA MESA
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

CARTAS SOBRE LA MESA

Tijuana BC - martes 6 de mayo de 2025 - Francisco Ruiz.
246

#LeerEntreLíneas
Por Francisco Ruiz*

TIJUANA BC 6 DE MAYO DE 2025.- En una mesa para cuatro personas en medio de una cantina, ataviados con trajes dignos de la imagen masculina de mitad del siglo XX, se encuentran Pedro Malo (Infante) y Jorge Bueno (Negrete). Frente a frente en una partida de póker se escucha al Charro cantor decir: “mis cartas échamelas al aire… Pues ya sabes a lo que le tiras, mano. ¿Lo matas?”. Se trata de una de las escenas de “Dos tipos de cuidado”, película que dirigió Ismael Rodríguez y se estrenó en 1953.

Al continuar la historia, El inmortal gana el juego de baraja a pesar de tener todo el panorama en contra. Así, queda demostrado una vez más que no hay que pecar de adelantados y tomar decisiones sólo cuando se tienen todas las cartas sobre la mesa.

Justo ahora que nos encontramos en medio de un proceso que, aunque se trata de espacios del Poder Judicial y no tiene precedentes, finalmente es una justa electoral que, muy seguramente, a muchos empieza a provocarles cosquillas. Y ante las inquietudes de quienes aspiran, las líderes nacionales del movimiento de la Cuarta Transformación: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la dirigente del partido político que ostenta el poder en el gobierno federal y en la mayoría de los estatales, Luisa María Alcalde Luján, desde sus respectivas trincheras, han “bajado” sus cartas y dejado en claro las reglas de juego para quienes pretendan participar en los comicios que habrán de celebrarse en 2027.

Para ello, la jefa del Estado mexicano enlistó una serie de valores que deberán de caracterizar a los líderes y servidores públicos emanados del instituto político al que pertenece: unidad; honestidad, humildad y sencillez; estar con la gente, en el territorio (nacional); impedir el amiguismo, influyentismo y nepotismo; que cada institución cumpla la función para la cual fue creada; consolidar el humanismo mexicano a través de la formación política; continuar con la movilización social y la consolidación de los ideales; austeridad y cercanía con el pueblo; impedir la colusión con la delincuencia de toda índole, e impulsar las candidaturas respaldadas por la sociedad.

En consecuencia, durante la cuarta sesión ordinaria el Consejo Nacional de dicho partido, el cual es presidido por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se impulsó un decálogo sobre las conductas contrarias a dichos principios con el objetivo de evitarlas o, cuando menos, reducirlas al máximo. El rechazo a la corrupción es el punto que encabeza la lista aprobada por sus militantes. De ahí, le siguen: obstaculizar la participación de los militantes en asambleas o procesos internos; intervenir, promover o tolerar esquemas clientelares o corporativistas con fines políticos y/o electorales; promover intereses personales o de grupo; utilizar la mentira o el engaño como estrategia de convencimiento; utilizar los recursos del erario o programas públicos para la promoción personal; ejercer o promover conductas y el lenguaje sexista o discriminatorio en todos los sentidos; aspirar a un puesto de elección popular sin contar con formación política y ética reciente; realizar, promover o tolerar actos tendientes a manipular o desvirtuar los resultados de encuestas, insaculaciones, conteos, entre otros; así como, imponer métodos de votación a mano alzada para orientar o coaccionar la voluntad de quien lo emite.

Desde ya, la presidenta pretende contagiar a sus correligionarios: “No podemos olvidar de dónde venimos, de lo contrario olvidaremos a donde vamos. No es llegar al poder por llegar, no es la ambición personal lo que debe guiarnos, sino el bienestar del pueblo”. Ahora sí, las cosas claras y el chocolate espeso, resta ver quién le entrará.

Post scriptum: “Yo manejaría a México con orden y con honor”, María Félix.

*El autor es escritor, catedrático, doctor en Derecho Electoral y asociado del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

CONTACTO:
[email protected] 

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano