Por Enrique D. Sánchez Díaz
TIJUANA BC 24 DE ABRIL DE 2025.- La falta de mantenimiento de calles, basura, maleza, grafitti y otros, puede afectar al Tianguis Turístico Nacional 2025 que inicia el lunes, y generar que los agentes de viajes del mundo se lleven una mala imagen de Tijuana, dijo Pepe Avelar Ruiz, expresidente del Comité de Turismo y Convenciones.
“No es un asunto político, lo he comentado ante autoridades estatales y municipales, grupos empresariales y en el mismo chat de Turismo, dijo el Director de Eventos Tijuana, analista político y catedrático universitario.
“De por sí, traemos mala imagen y todavía les presentamos una ciudad abandonada, que se ve por los suelos. Esa es mi gran preocupación”, remató en entrevista con AFN.
Vienen más de 5 mil promotores turísticos de México y de 28 países. Y si están aquí, debimos haberles ofrecido nuestra mejor cara. Esa es la realidad, y no se lo estaremos ofreciendo, dijo el también columnista de diarios y entrevistador de televisión.
Avelar cuestionó: ¿como es posible que el ayuntamiento tenga 9,000 millones de presupuesto y más 92,000 millones del Gobierno del Estado. ¡Y que no le podamos dedicar dinero a la regeneración y al mantenimiento de la ciudad!
El evento está dirigido para que venga gente a comprar los destinos turísticos, es decir, agentes de viajes del mundo.
EL TIANGUIS TURÍSTICO DEBIÓ HABER SIDO UNA PRIORIDAD PARA TIJUANA, POR LOS INVITADOS QUE VENDRÁN A BC
Pregunta: ¿Qué te preocupa sobre este Tianguis Turístico Nacional?
Yo básicamente, respondió, me he estado quejando mucho, no solo en público, en la parte de grupos empresariales, en grupos sociales, y en el chat del sector turístico del Estado, así como platicando con algunos funcionarios públicos, estatales y municipales .
En forma directa les digo: que en este momento el Tianguis Turístico debió haber sido la prioridad de Tijuana, porque si bien no es un evento al público, la calidad de la gente que viene es vital porque son prestadores de servicios de todo el país y del mundo.
Vamos a tener gente de todos los Estados que venden turismo, pero antes de que lleguen, tenemos una no muy buena imagen, imagínate ¿qué es lo que va a pasar con la percepción que van a tener y la realidad a la que se van a enfrentar de lo que es Tijuana?.
De por sí, traemos mala imagen y todavía les presentamos una ciudad abandonada, que se ve por los suelos. Ese es mi gran preocupación.
El evento está dirigido para que venga gente a comprar los destinos turísticos, es decir, agentes de viajes del mundo que dicen quiero mandar gente a Mazatlán, quiero mandar gente a Querétaro y gente a Tulum, ellos vienen a Tijuana a buscar esos destinos del Tianguis Turístico. Y si están aquí, debimos haberles ofrecido nuestra mejor cara. Esa es la realidad.
De ahí vienen mis reclamos, de que el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal tienen recursos, pero porque no le pueden dedicar dinero a la regeneración y al mantenimiento de la ciudad?
HAY ABANDONO, INICIÁNDOSE POR LAS ENTRADAS A LA CIUDAD, EL AEROPUERTO, LAS GARITAS Y LAS CARRETERAS
Pregunta: ¿Está muy abandonada?
“Totalmente”, el tema del abandono tiene que ver con que no hay una previsión del manejo del dinero para el mantenimiento de Tijuana, en rubros bien sencillos: estamos hablando de limpiar la ciudad en primera instancia. “Hay basura por todos lados, me queda claro que puede haber gente cochina y no colocar la basura donde debe; o que el servicio de recolección de basura termina recogiendo la mitad y deja la otra mitad en la calle”.
“Igual también está llena de maleza, no hay trabajos de jardinería, no tenemos trabajo de pintura, no hay un trabajo para eliminar el graffiti, no tenemos un esquema para el mantenimiento de las calles principales”.
Pero si hablamos de turismo, mi principal preocupación en primera instancia, pues estamos hablando de donde están concentrados los hoteles, por donde entra la gente, donde tenemos nuestras zonas de traslados de un lugar a otro, y te pongo ejemplos muy concretos:
“Hay siete puertas de entrada a Tijuana, entre la del aeropuerto, las carreteras y las garitas. Pero ninguna es digna para esta ciudad, es un cochinero, hay falta de alineación de las barreras centrales, es un cochinero por no tener iluminación, es un cochinero por los graffitis, hasta hay basura en los cerros. Tampoco hay letreros de bienvenida”.
Por donde pase la gente va a ver irregularidades, le falta orden a la ciudad, remató.
¿NO PUEDE EL AYUNTAMIENTO DESTINAR 2,000 o 2,500 MILLONES PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA CIUDAD?
Pregunta: ¿También afecta que las calles estén en condiciones deplorables?
Obviamente, precisó: el tema del mantenimiento de la superficie de rodamiento, la calle como tal, quisiéramos que siempre estuviera mejor. Te quiero decir una cosa, yo conozco muchas ciudades de este mundo en las que la calles no están tan óptimas, pero está agradable el espacio; hay adoquín, hay empedrado y eso no te preocupa si el espacio en el que estás es agradable.
La verdad es que Tijuana no recibe a la gente en un espacio agradable. Yo lo comparo como cuando invitas personas a tu casa, sobre todo un visitante distinguido, pues tienes la puerta limpiecita y pintada, el jardín lo más arreglado posible, le quitas las manchas a tus sillones y a tus alfombras. Tienes el detalle de acomodar las cosas de alrededor, que no haya polvo, todo para dar una buena impresión.
Pregunta: ¿Es falta de interés?, ¿abulia de la autoridad? o ¿cuál es el problema?
Yo creo que no hay una planeación de lo que se requiere para Tijuana, el Ayuntamiento tiene muchas actividades a su cargo. Yo no digo que algunas de ellas no sean relevantes, el punto es que prioricen lo que dice el artículo 115 constitucional, “dedícate al arreglo de las calles, al mantenimiento de la ciudad, a brindar los servicios públicos y después haz todo lo demás.
Aquí tenemos institutos, organizaciones, fideicomisos y a todos se les dedica dinero, pero al final está tan pulverizado lo que se hace que no se nota.
Yo no puedo creer que de los 9,000 millones de pesos que tienen de presupuesto el municipio no destine 2,000 o 2,500 millones anuales a la infraestructura municipal. Porque no se los dedican, se nota en la ciudad.
TIANGUIS INICIA EL LUNES Y VIENEN MÁS DE 5 MIL AGENTES DE VIAJES DE MÉXICO Y DE 28 PAÍSES, ES UN GRAN EVENTO
Pregunta: ¿Cuándo empieza el Tianguis Turístico?, cuánta gente viene?, ¿qué potencial representa?
El Tianguis inicia el próximo lunes 28 de abril hasta el día 1 de mayo. Y hasta donde yo sé, participarán alrededor de 5 mil personas, unos 3,500 nacionales entre los que vienen los expositores de todos los Estados, y otras empresas, además vienen otros 1,500 compradores que vienen de todo el mundo, explicó.
Pepe Avelar: Por lo que escuché bien son representantes de 28 países, primordialmente los más importantes de Estados Unidos, pero viene mucha gente de Canadá y de Sudamérica que venden atractivos vacacionales del sur del país. En suma viene gente de todos lados, es un evento muy importante.
“Pero imagínate el comparativo, si soy un prestador de servicios hotelero de Sinaloa y estoy vendiendo Mazatlán, pero veo cómo está Tijuana, pues dirán, ni siquiera es competencia”.
Un comprador te va a decir ¿con qué confianza mando a Tijuana? si la gente se va a decepcionar de la limpieza, del mantenimiento de vialidades y la presentación de la ciudad, para llevar grupos, para promover una convención. “Esa es mi preocupación realmente, pero los funcionarios no están en esa lógica”.
SE VAN A IR CONTENTOS DE LA GASTRONOMÍA Y DE LAS ATENCIONES; PERO SÓLO HABLARÁN DE LO QUE VEAN
Pregunta: ¿La mayor preocupación es que se lleven una imagen negativa de Tijuana?
Respondió: Yo esperaría que podamos matizarla con la prestación de servicios y la atención, pero evidentemente que no vamos a lograr una mejor imagen de la que actualmente tenemos.
“Te aseguro que esta gente se va a ir contenta de comer muy bien, se va a ir contenta de la atención que podamos darles a los prestadores de servicios y de los eventos que se hacen alrededor del evento principal que es el Tianguis”.
“Pero primordialmente, señaló, nuestro problema es que la gente va a hablar de la ciudad en función de lo que vea”.
Continuó: Yo hasta me he atrevido a decirles, oye porque no ponemos a los camiones en los que los vamos a trasladar florecitas en un cartel para que no vean lo que tenemos en los alrededores.
Avelar remarcó, tenemos demasiado desorden en la ciudad y “no por donde ve la suegra”, estamos arreglando en este momento, citó en broma.
Sí, porque al final dices, voy a arreglar las entradas, el camino al Centro de Convenciones de Rosarito y el regreso, son dos calles, finalmente la Avenida Internacional y el regreso por la avenida Cuauhtémoc.
Los hoteles están concentrados en la Zona del Río, en el Boulevard Agua Caliente y en el centro, pero ninguna de esas zonas está en condiciones dignas de visitar en este momento.
Pregunta: Los promotores turísticos van a querer conocer la ciudad y van a salir en sus tiempos libres a conocer Tijuana.
Claro, por eso digo que cuando menos debimos haber hecho lo básico, presentar las cuatro o cinco calles donde está todo y a partir de ahí irlo permeando. Pero te invito a que vayas por el camino al aeropuerto y te vas a encontrar 10 letreros de una tarotista, que cura impotencia sexual por todo el camino, es el letrero que ves pegado en todos los postes. ¿Cómo es que no estamos eliminando todo ese tipo de cosas?, concluyó.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor