LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 24 DE ABRIL DE 2025.- Dicen que a los periodistas se les teme más por lo que callan que por lo que publican, pero en el caso de los funcionarios públicos aplica al revés, se les debe temer más por lo que dicen que por lo que guardan.
El caso más ejemplar de esto es el del doctor Juan José Godínez, hasta hace unos días director general del Hospital General de Ensenada (HGE) y próximamente una entidad más del IMSS, ahora IMSS Bienestar.
En una muy ilustradora y exclusiva entrevista lograda por el compañero de casa, Joatam de Basabe, Godínez confirma algunos hechos, hasta antes de eso, enteramente desconocidos.
Que el desabasto de insumos y medicamentos no es propio del Hospital General de Ensenada, sino que se trata de una deficiencia generalizada en los hospitales de Baja California; Que él proviene de la izquierda y que la invitación a formar parte de la dirección del HGE le fue hecha por el doctor Oscar del Real, su amigo y a quien guarda aprecio, respeto y admiración.
Revisemos esto último. El 24 de febrero de 2022, el titular de salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas, acudió a Ensenada a presentar la rehabilitación del HGE al que se le invirtieron 8.9 millones de pesos para restaurar infraestructura y dotar a la población “de un espacio digno para su atención en salud”.
Además, durante el evento, se realizó el nombramiento de “Coordinador de la Oficina del director general de Isesalud en Zona Costa, al doctor Óscar del Real Mora; en el que fungirá para crear un contacto directo con el secretario de Salud estatal y las jurisdicciones de Salud de los municipios de Ensenada, San Quintín y Playas de Rosarito”. Durante el nombramiento estuvo presente el director del Hospital General de Ensenada, José Juan Godínez.
El 22 de abril, poco más de tres años después, se anunció que “por instrucción del IMSS-Bienestar, en Baja California se designó a tres nuevos titulares de los Hospitales Generales en Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate, derivado de un reajuste en el cuadro directivo”.
Esto, luego de que se diera a conocer la remoción del director del Hospital General de Ensenada, José Juan Godínez Montaño, tras la filtración de un documento, con fecha del 16 de abril, que anunciaba su destitución.
No se menciona si Oscar del Real mantiene el cargo, pero lo que es un hecho, es que le quitaron a los tres directores que había nombrado.
Los otros dos temas van ligados. Que los otros directores de hospitales sufren la misma escasez, pero… no hablan.
Y ese es el detalle. Juan José Godínez proviene de la izquierda, de aquella que en las décadas anteriores fue contestataria, inconforme, demandante. Godínez, lo dijo en la entrevista, que no aspiraba a cargos, sino a mejorar la salud y que él había creído en los vientos de cambio en el sector salud.
Así que genio y figura hasta la sepultura, su pecho no es almacén y sus demandas, antes como ahora, son ciertas.
¿CAMBIARÁN TITULARES?
Ahí el problema de la izquierda, de Morena y de un gobierno que no se preparó para el poder, porque éste le llegó instantáneo, en una elección, cuando gana la presidencia de la república sin equipo, incluso sin candidatos para todos los cargos, porque los tuvo que sacar de tómbolas.
Y entre todos los que llegaron, se le fueron de la izquierda verdadera, como Godínez, la izquierda de los gritos, las marchas, las protestas, la que tomaba instalaciones públicas.
El doctor Oscar del Real vino a darse cuenta muy tarde, pero desde el gobierno del Estado le corrigieron la plana. Le quitaron a los tres directores, aunque vale como argumento que es en medio de una transición, de Hospitales Generales a Hospitales de IMSS-Bienestar… lo que no equivale a cambio de mandos, porque de ser así, ¿habría que esperar el de José Adrián Medina Amarillas en los próximos días?
DEBATIRÁN NEPOTISMO
El consejo nacional de Morena discutirá el próximo 4 de mayo las reglas para quienes buscan una gubernatura en 2027, así como la normatividad interna para evitar nepotismo.
Luego de la exigencia de la presidenta Claudia Sheinbaum de frenar el proselitismo anticipado que realizan algunos aspirantes, como la senadora Andrea Chávez.
Según la convocatoria, firmada por el presidente del consejo nacional, Alfonso Durazo Montaño, los puntos a discutir serán: el acuerdo por el que se establece la prohibición de nepotismo electoral.
Y el acuerdo por el que se emiten los lineamientos para el comportamiento ético que deben tener representantes, servidores públicos y militantes de Morena.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor