LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 19 DE ABRIL DE 2025.- En el tema de los 177 “aviadores” despedidos en el gobierno municipal que encabeza Claudia Agatón Muñiz, de los cuales, hasta el momento, no se ha dado a conocer en qué áreas cobraban y desde cuándo, aun cuando se emitió un comunicado oficial del recorte, todavía le queda mucha tela de dónde cortar, porque dado el daño al erario, se tendría que iniciar una investigación por parte de la Sindicatura Municipal a cargo de Elí Oviedo, para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan y, de así ameritarlo, interponer las denuncias penales.
Por cierto, el jueves pasado en entrevista radiofónica con el periodista Marco Flores, el propio Armando Ayala Robles se refirió a la necesidad de que se investigue el caso, incluso aclaró que, como lo marca el reglamento, la administración que presidió tuvo que entregar al gobierno entrante sin personal por contrato de honorarios, o al menos así debió hacerlo Carlos Ibarra, su suplente.
De ser así, todo apuntaría a que uno o algunos de los funcionarios de la actual administración serían los responsables del desfalco al erario, y aquí es donde se requiere de una investigación seria y responsable de la Sindicatura.
Ojalá que estos temas que tanto indignan y lastiman a los ensenadenses vaya más allá de las redes sociales, los posicionamientos políticos o los comunicados oficiales.
CUCHILLITO DE PALO
¿Acaso ningún regidor tiene preguntas sobre la presencia de 177 “aviadores” en la nómina municipal?
SÓLO UNA URNA
Aunque la elección de juzgadores federales será bastante complicada, depositar los votos no.
Y es que, en la inédita elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal a realizarse este 1 de junio, habrá seis boletas distintas para votar, pero sólo una urna para depositarlas todas.
A diferencia de lo que ocurre en una elección ordinaria, donde hay una urna por cada cargo en juego, en la elección extraordinaria de juzgadores federales sólo habrá una y en ella los electores deberán depositar las seis boletas correspondientes a los distintos puestos que estarán en disputa.
Aunque ese esquema no facilitará al elector la decisión de qué jueces, magistrados o ministros elige de las listas que aparecerán en cada boleta, sí le ayudará a no perder tiempo buscando en qué urna depositar sus votos, pues sólo tendrá una opción.
El que haya una sola urna tiene que ver con agilizar el tiempo del elector y optimizar los espacios dentro de la casilla, porque como se tardarán más las personas en votar, hay que colocar más mamparas o espacios de votación para que más gente pueda estar votando a la vez y por eso una sola urna, para que se depositen los votos en una urna y haya agilidad.
La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, reconoció que el modelo de casilla que se utilizará en la elección judicial representó retos importantes, porque se buscó armonizar las elecciones de los integrantes de los órganos judiciales federales, con las votaciones que se realizarán a nivel estatal, porque también se elegirán a los miembros del Poder Judicial local.
MENORES EN RIESGO
Una situación de la que poco se habla en Ensenada en las esferas de gobierno, son los casos de menores que son puestos a disposición del DIF por omisión de cuidados o violencia intrafamiliar, pues se trata de un elefante que nadie quiere ver.
Sin embargo, la diputada local María Yolanda Gaona Medina, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal local, para que la práctica de la Alienación Parental (AP) se tipifique como figura punitiva, con el fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia familiar.
Esta práctica, explicó la legisladora, consiste en manipular la conciencia de un menor de edad, con la finalidad de provocarle distorsiones graves de la realidad, para producir rechazo contra alguno de los progenitores.
Lo anterior -agregó- con el fin de que los menores de edad involucrados rechacen u odien a uno de los padres, con independencia de quien guarde su custodia provisional o definitiva, con lo que también se violenta al padre o la madre.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor