INFIERNO MEXICANO
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

INFIERNO MEXICANO

Ensenada BC - lunes 14 de abril de 2025 - El Vigía.
672

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 14 DE ABRIL DE 2025.- El pasado miércoles 9 de abril, la agente Abigail Esparza Reyes falleció por los disparos de arma de fuego que recibió de César Hernández, quien se refugiaba en la vivienda en el fraccionamiento residencial Barcelona, de Tijuana.

La Coordinación de Enlace Internacional llevaba a cabo un operativo de investigación y seguimiento para cumplimentar una orden de aprehensión girada en contra del fugitivo estadounidense. 

“Todo fue dentro de la privada, no venían correteando a nadie. Las detonaciones fueron fuertes, duraron más de media hora”, dijo una residente de la zona al Sol de Tijuana.

César Hernández logró huir del lugar pese al fuerte operativo montado en las inmediaciones del fraccionamiento, que incluyó la participación de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), dos helicópteros, policía municipal, Ejército, Guardia Nacional… y agentes estadounidenses.

El hombre de 35 años cumplía una condena de cadena perpetua por asesinato en su país, hasta que el 2 de diciembre de 2024 escapó de la custodia del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California.

Al conocerse la fallida operación, el ex jefe de la policía de Tijuana, Francisco Castro Trenti, publicó en su red social que el operativo había sido -por no decir como dijo- “una tontería”, sin establecer perímetros y otras acciones estratégicas elementales.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, se desmarcó de la “tontería” y reveló que en el operativo habían participado agentes de los Estados Unidos.

Policía y Ejército mexicano, colaborando en una orden de captura con la policía norteamericana, en el territorio nacional.

A César Hernández, el dos veces fugitivo -porque ya se les había escapado en Estados Unidos- lo atraparán pronto porque a diferencia de otros capos, no tiene dinero, no tiene refugio, no tiene respaldo en México, lo buscan todos, se ofrece recompensa y a nadie la importa mantenerlo a salvo.

Esta fallida operación, lleva a recordar el chiste del infierno mexicano, donde todos los pecadores se encuentran felices porque cuando no llega tarde el diablo, se reporta enfermo, se descompone el horno, se pierden los cerillos, se acaba el gas, ¡es un desastre!

“YO ME HAGO CARGO”

A propósito de este tema, cuando se supo que ninguna autoridad se hacía responsable de los gastos funerarios de la agente estatal caída en la refriega con el fugitivo norteamericano, en redes sociales la alcaldesa ensenada, Claudia Agatón, alzó la mano y se propuso para sufragar lo que fuera necesario, si nadie respondía.

“Yo me hago cargo de todo lo que se requiera para su funeral, si aún nadie lo ha hecho. QEPD, Dios de consuelo a sus familiares y amigos. Descanse en paz. Daniel Flores, checas el número de teléfono amigo, y lo necesario. ¡Gracias!” publicó la edil, entre emoticones diversos.

Las reacciones de rechazo del respetable fueron épicas a lo que, de entrada, pretendía ser un gesto de empatía y solidaridad con la familia y amistades de la agente caída.

Lo anterior no les gustó a los internautas, porque no la consideraron genuina. Hasta le echaron en cara hasta la muerte de Cuauhtémoc y Moctezuma.

Dicen que, para construir un puente, antes hay que cerciorarse que exista un río.

O sea, si no se lo habían pedido, si apenas era una posibilidad, si nadie le había tocado su puerta para pedir apoyo en los funerales, ¿qué necesidad de entrar al juego donde el que no cae, resbala, con un público enardecido por la inseguridad, la corrupción, el abandonado sistema de salud y otros agravantes que sufre el dolido pueblo, que no le importa quien la hizo, sino quién la pague?

Además, las redes sociales son como las plazas públicas: siempre hay alguien que lleva tomates.

Posiblemente el gesto de la alcaldesa era de buena fe, pero a juzgar por lo visto, no convenció.

REFLEXIÓN DE LUNES

Existen diversas publicaciones en torno al rol que tomarán los robots los próximos años, uno de ellos Elon Musk que advierte un dominio casi total en pocos años.

Sin embargo, vale retomar la reflexión de uno de los expertos más reconocidos en la informática, Carlos Munguía Rivera.

“Yo creo que la gente se asusta. Con la revolución industrial fue lo mismo. Ahora hay máquinas y se acabaran los empleos”, se dijo entonces.

“Con las computadoras, igual. Con el internet también. Todo evolucionara y aquí seguiremos. Algunos quedándonos rezagados, complemente anacrónicos, mientras los jóvenes se montan en ese tobogán y la libran perfectamente bien”.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
Concierto Maldita Vecindad
La favorita
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano