DESDE MI TALLER
Por: Manuel Rodríguez Monárrez
“Ya tomó agua de la presa”
Proverbio Tijuanense
TIJUANA BC 11 DE ABRIL DE 2025.- Ante una Tijuana sedienta de todo, en el día que falleció el ex alcalde Gastélum Buenrrostro, autor parcial de la frase “Make Tijuana Great Again”, su contemporáneo Donald Trump desde su red social TRUTH SOCIAL emitía un trino inaudito colocando por primera vez el nombre de Tijuana en el radar. Aranceles por agua la consigna. No recuerdo un posteo presidencial desde que me incorporé a Twitter en 2009, hoy X, en donde, un Presidente de la Unión Americana pusiera el nombre de mi ciudad como tema de conversación a nivel mundial, quisiera que la sustancia que acompaña el contenido de la sentencia presidencial fuese algo positivo, pero el mortífero anuncio para mi pequeña-gran urbe fronteriza, es que se confirma que nos cortaron el suministro del agua del Río Colorado. Trump denuncia públicamente que México viola el Tratado de Aguas de 1944 y le debe a Texas 1.300.000 acres-pie de agua. Tijuana, como ciudad de perdición, siempre ha estado en el ánimo del californiano promedio, pero el haber llegado hasta la oficina oval en la Costa Este, es un gran logro, más que un castigo populista, la Gobernadora del Pilar y la Presidenta Sheinbaum tendrían que estar a puerta cerrada con Maru Campos, el Estado deudor, para solventar este asunto de máxima seguridad nacional. Tensión dice él por robarse el agua que le corresponde a Texas. De la más alta prioridad debería ser la negativa de abastecer agua la Zona Costa de Baja California, pues oficialmente ya había anuncios de la CILA-Comisión Internacional de Límites y Aguas, que desde el pasado 29 de marzo habían cerrado las compuertas del acueducto que abastece a Baja California. Este es el primer rechazo oficial de Estados Unidos a la entrega de agua en 81 años de historia de compartir la misma cuenca hidrológica, para México el tema central no debería ser las demandas texanas, pues desde mi óptica no se trata del Estado de Texas, se trata de que literalmente nos van a matar de sed en Tijuana y la Zona Costa, para cuántos días tenemos reservas, la presa de Ensenada siempre está seca, cuál es la capacidad actual de la Presa Abelardo L. Rodríguez, y cómo anda El Aura en Tecate. La presión del odiador de su propia sangre, el senador Republicano Ted Cruz en la Casa Blanca tiene a México de cabeza. Pero afortunadamente el Departamento de Estado, que comanda el cubano americano Marco Rubio, nombró al hijo de un diplomático consolidado, amante de nuestra cultura y nuestra gente, como intermediario para asuntos del hemisferio, el Sr. Cristopher Landau, quién ya conoce a Claudia desde sus años como Jefa de Gobierno, y él como Embajador de Trump parte 1. No es la primera vez que el gobierno de EEUU está molesto por incumplimiento de México a sus tratados, bien vale la pena sentarse a revisar de una vez en Palacio Nacional todos los tratados suscritos por México con nuestro vecino del norte, porque si existen más en las mismas condiciones deficitarias, la vamos a pagar caro.
Más de lo que ya nos costó los 6 años de abrazos, no balazos, del susodicho de Macuspana.
Acostumbrado a recular, el trino de Trump no es garantía de palabra, pero tampoco es como para que Sheinbaum deba tomarlo a la ligera. A través del mismo posteo en su red social, Donald, nos advierte que seguirán aumentando las consecuencias. Y lo estamos viendo si no arreglamos rápido el tema olvidado por Kiko Vega, en nombre de la falacia de la desalación, hundió presupuestalmente a nuestro Estado y enterró el mantenimiento de Lupillo Osuna, el último de los mohicanos de la CESPT, que más o menos le entendían a este asunto.
En la publicación hace mención al cierre de ingenio en el sur de Texas por la falta de agua, un ingenio a cambio de matar de sed a millones, sin posibilidad de filtrar en nuestras cocinas, sin abastecimiento para sanitarios en hoteles y restaurantes, sin duchas en las colonias, sin lavanderías de ropa, sin industrias intensivas en el enfriamiento por tubería, Trump sin duda tiene la llave del agua y de la vida de nuestro famosa vid del Valle de Guadalupe, y la va a usar para cobrarnos caro por alguna vez haberlo estafado inmobiliariamente en su frustrado proyecto en la carretera a Rosarito, que todos sabemos cómo acabo, y el resentimiento que le generó haber confiado en nuestros avorazados desarrolladores. Por lo pronto, Sheinbaum ya informó en su mañanera light que al subsecretario del Departamento de Estado le enviaron una propuesta a muy corto plazo para resolver este asunto, y le echo la culpa al tema de la sequía en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, nada más recuerden que a los norteamericanos les gusta medir todo, incluida la precipitación anual por región y que estará muy complicado salir con excusas simplonas, tengo entendido que en la medida que se ha podido México ha cumplido. En su momento acompañé el Secretario de Agricultura del Estado a tratar el tema con CILA, incluso como regidor acudí a San Antonio, Texas junto con la CESPT a presentar el proyecto para ampliar la línea morada inservible de la paraestatal, pero el tiempo pasa y el temor a quedarnos sin agua, y nadando en drenaje aumenta día con día. A los funcionarios locales, les aconsejo que de inmediato entren en contacto con sus pares de EEUU. Trump ha destacado la buena relación y la calidad del diálogo con Sheinbaum como algo muy positivo, sin embargo sentenció lo siguiente: “Me aseguraré de que México no viole nuestros Tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos. El mes pasado, detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Mi Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, defiende a los agricultores texanos, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que le corresponde.” Mientras tanto la vida como la conocemos de 5 millones extraoficiales de bajacalifornianos pende de un trino. Tijuana bien vale un Tweet.
* El autor es internacionalista egresado de la Universidad de las Américas – Puebla, cuenta con especialidad en Economía Internacional por la Oklahoma University y obtuvo el rango de comandante de compañía naval en la Academia Militar de Culver, Indiana.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor