¿Bella Cenicienta?
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

¿Bella Cenicienta?

Ensenada BC - jueves 3 de abril de 2025 - El Vigía.
343

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 3 DE ABRIL DE 2025.- ¿Cuántas veces las autoridades municipales en turno nos han prometido mejorar la imagen urbana de Ensenada?

El escepticismo, al que también se suma la apatía ciudadana, se justifica porque el Mercado Negro y la zona de El Bajío se mantienen intactos, así como el arroyo de Ensenada sigue acumulando invasiones, maleza, basura y lodo, además de que un importante número de locales comerciales e inmuebles del primer cuadro o Delegación Centro están grafiteados y en evidente abandono.

Ojalá el delegado del también llamado Centro Histórico de la Ciudad, Gilberto Covelli Gómez pueda hacer algo para que realmente se pueda presumir que somos un destino turístico.

No es posible que las obras de mejoramiento vial tarden meses en concluirse, y que el sistema de transporte público sea el mismo de hace 40 años.

El clima agradable, la excelente gastronomía y vinos de calidad no podrán sostener a uno de los principales motores de la economía ensenadense, que es el turismo, porque aparte de la pobreza de nuestro equipamiento urbano el tema de la seguridad pública y el cobro de piso cada vez se complica más, al grado que no se puede garantizar la tranquilidad en el polígono donde se concentran los bares y restaurantes con mayor afluencia de visitantes.

Lo anterior preocupa porque la gallina de los huevos de oro no es que se la acaben, sino que la vamos a matar.

Los ratones no están ayudando a la Cenicienta del Pacífico.

Suspiros electorales

Por el lado de Morena y sus aliados hay un abanico de personas que no oculta su deseo por contender a la presidencia municipal de Ensenada en el 2027, y desde ahora se pueden anotar a Rocío López Gorosave (actual diputada federal); Alejandro Arregui Ibarra (titular de la secretaría estatal del Trabajo); Mónica Vargas Núñez (directora estatal de Inmujer); y Eduardo Vega Zamora (regidor), mientras que el empresario Marco Antonio Estudillo Bernal podría ser invitado por los morenistas si los planetas se le alinean de aquí a dos años, aunque tampoco se puede descartar una sorpresa, un tercero o tercera en discordia, entre ellos Julio Felipe García Muñoz, tal y como fue el nombramiento el año pasado de Claudia Agatón Muñiz, quien entró de última hora a la ecuación.

Lo cierto, es que la designación del candidato o candidato a la alcaldía no será a través de una encuesta, y más le vale a Morena no continuar con esa mentira, porque, como siempre, el municipio de Ensenada será moneda de cambio, y un aliado puede volver a resultar beneficiado, porque será en la Ciudad de México donde se negocie y defina el perfil y género de la postulación, mesa en la que es casi seguro que participen Andrés “Andy” López Beltrán, el diputado federal y dirigente del CATEM, Pedro Haces; el presidente vitalicio del Partido del Trabajo y actual senador, Alberto Anaya Gutiérrez; incluso Jorge Hank Rhon, si es que Morena y el Partido Encuentro Solidario (PES) terminan por confesar su alianza.

Ya veremos cuál padrino político es más influyente, aunque no faltará quien pretenda subastar la candidatura.

¿Y la oposición?

Buena pregunta.

Bla, bla, bla

Según el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el ex perredista y ahora morenista Pablo Gómez Álvarez, la inmensa mayoría de los jueces benefician a lavadores de dinero.

Según sus datos, 72 por ciento del dinero de procedencia presuntamente ilícita bloqueado por ese órgano fue descongelado por amparos de juzgadores.

El funcionario indicó que de diciembre de 2018 a marzo de 2025 se incluyó en la Lista de Personas Bloqueadas a 7 mil 815 sujetos físicos y morales, lo que derivó en que las instituciones financieras bloquearan 32 mil 531 millones de pesos.

Sin embargo, se han desincorporado mil 270 personas, por lo que actualmente, se encuentran en la lista 6 mil 545.

Ante ello, indicó, se discute en el Congreso y en el gobierno impulsar reformas que permitan que el sistema de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y su persecución ante los tribunales como delito federal se fortalezca.

Si lo que dice Gómez es cierto, entonces qué les impide proceder en contra de los jueces si su supuesta corrupción es tan evidente, ¿ por que no se hizo nada al respecto el sexenio pasado?

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Sharing AFN
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
La favorita
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano