Balas de salva
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Balas de salva

Ensenada BC - lunes 31 de marzo de 2025 - El Vigía.
985

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 31 DE MARZO DE 2025.- Cuando la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, decidió proponer al Cabildo el nombramiento de Víctor González Verduzco como tesorero municipal -toda vez que venía fungiendo como director del Instituto Municipal de Transparencia-, se le dejaron ir con todo. 

Le acusaron de haber cometido un desfalco en el Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) durante su periodo como director general.

Sin embargo, la alcaldesa hizo oídos sordos a la campaña emprendida contra González, porque los hechos eran exactamente al revés. González, había sido nombrado director general para corregir la corrupción que campeaba en el Cobach con el anterior director general.

Víctor González Verduzco asumió como director general del Cobach en septiembre de 2020 y tres meses después, producto de la investigación realizada por su nuevo director de finanzas, fue la Auditoría Superior del Estado la que dio a conocer un desfalco de casi 250 millones de pesos en el plantel durante los gobiernos de Francisco Vega y Eugenio Elourduy, acentuándose las irregularidades en la gestión de Bonifacio Navarrete Santamaría y su equipo. O sea, el nuevo tesorero tenía más cara de héroe que de villano.

De la Concanaco

El que se fue hasta la cocina en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), fue el abogado ensenadense Juan Antonio Sánchez Zertuche, quien en días pasados recibió el nombramiento de vicepresidente jurídico de parte del presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano, con lo que Ensenada se sigue poniendo en la primera línea de las decisiones, lo que es una buena noticia en medio de las calamidades por las que están pasando quienes se dedican a ese rubro de la iniciativa privada en Ensenada y en todo el país.

Dime con quien andas

No es Baja California, ni Ensenada. Son ellos, los que se involucran con las bandas del crimen organizado y vienen a caer acá, pero pudo ser donde sea. 

El fin de semana las autoridades locales confirmaron que la víctima acribillada de cinco disparos en un restaurante de Ensenada, era hermano del influencer Markitos Toys, al que recientemente le balacearon e incendiaron la casa de sus padres, lo mismo que dos de sus restaurantes fueron presa del fuego.

El influencer ha hecho videos en los que se deslinda de las actividades de sus amigos, que “uno no escoge la actividad a la que ellos se dedican”, dice. Sin embargo, un video en la plataforma de YouTube en el que participa el creador de contenidos, una canción hace apología de Néstor Isidro Pérez Salas, el Nini, el jefe de seguridad -ahora extraditado a Estados Unidos- que cuidaba la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien purga una condena por crímenes, tráfico y asociación delictuosa en la Unión Americana.

Con eso, se puso en al aparador.

Por cierto, en el mismo restaurante, en enero del año pasado también fue asesinado por fuego cruzado el maestro universitario y prestigiado abogado ensenadense Gabriel Agustín Fuentes Gasca, cuando el objetivo del ataque era otra persona, al parecer perseguida por bandas del crimen organizado.

Pena ajena

Los acontecimientos relacionados a la detención forzada de jóvenes a cargo de policías municipales, fue un evento que lastimó más -si eso fuera posible- la confianza en la policía municipal.

La conclusión a que llega el común de los ciudadanos es lapidaria y no menos cierta: Ahora debemos cuidarnos de los que se supone están para protegernos.

En los hechos, la culpa creció porque la comparecencia de los municipales ante la fiscalía estatal, ocurrió en medio de un fastuoso operativo de las fuerzas armadas federales y estatales, sin una sola patrulla ni agentes municipales. Incluso sin el director de la corporación.

La narrativa de este acontecimiento fue, “aquí están detenidos policías municipales que abusaron de su autoridad y llevaron contra su voluntad a personas que no habían cometido delito ni infracción alguna, y como se trata de policías municipales, es preciso movilizar la fuerza del Estado para evitar un ataque con miras a su liberación”.

Porque, en ningún otro caso de comparecencias ante la fiscalía se moviliza tamaña fuerza del orden.

Parecía que se trataba de un buscado capo de la mafia, de terroristas o algún miembro de peligrosas pandillas.

Son esos mensajes los que envía la autoridad, porque sin darse cuenta, torpedean la confianza en sus instrucciones.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Cespt Nov2025
Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 8 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano