A LA VISTA DE TODOS
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

A LA VISTA DE TODOS

Ensenada BC - sábado 29 de marzo de 2025 - El vigía.
635

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 29 DE MARZO DE 2025.- El enorme predio donde se almacenaba ilegalmente combustible (diesel) en El Sauzal de Rodríguez, a pie de carretera y a la vista de propios y extraños, se convirtió en noticia internacional, debido a que elementos de la Fiscalía General de la República, con el apoyo de la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército, hallaron en contenedores y pipas 8 millones de litros de hidrocarburo.

¿De dónde llegó tanto combustible?; ¿viene de Estados Unidos?; ¿de Asia?; ¿llegó por barco?; ¿se lo robaban a Pemex?; pero la pregunta obligada es: ¿por qué ningún funcionario municipal, estatal o federal supervisó el tipo de operaciones que se realizaba en ese terreno?

El gigantesco lote es propiedad del ex senador suplente por Morena, Gerardo Novelo Osuna, pero el también dueño del hotel donde llegaba a pernoctar durante su sexenio el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de sus redes sociales de inmediato se deslindó, incluso exhibió documentos donde se establece que le rentó ese espacio desde hace años a Luis Francisco Gutiérrez Orozco, “El Gussy”; sin embargo, estos mensajes los borró al poco tiempo.

“Por medio del presente, informo que el terreno ubicado en El Sauzal de Rodríguez es de mi propiedad. Dicho terreno fue rentado al Sr. Luis Francisco Rodríguez Orozco, conocido como ‘Gussy’, originario del municipio de Ensenada, mediante un contrato de arrendamiento. Para cualquier información adicional, quedo a su disposición”, escribió, para más tarde eliminar la publicación.

Qué triste que Ensenada trascienda por este tipo de situaciones.

SIN DINERO

Cuando se le preguntó a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz en qué fecha iniciaría el bacheo de la ciudad, dijo que eso sería en su momento y en su tiempo.

Todos los ayuntamientos anteriores, incluso de otras ciudades del estado, comienzan el proceso de bacheo de calles tras concluir la temporada de lluvias. Hubo algunos que, dado el desastroso estado de las calles, lo hacían pese a la temporada.

Se entiende que las lluvias son, parafraseando a la alcaldesa, el tiempo y el momento del nacimiento de nuevos baches y la ampliación y afilado de los que existen. No hay llanta que se resista ni amortiguador que lo aguante.

Sin embargo, lo dicho por la alcaldesa refleja que, pese al retiro de las lluvias -su tiempo y momento-, no hay planes de un programa de bacheo por, lo que se infiere, falta de dinero.

Sin obras, lo que ha sido casi el primer semestre de la administración -que se cumple la semana entrante-, se ha distinguido por actividades que no lastiman al erario. El Carnaval, por citar un ejemplo, una fiesta tradicional, abandonada y marginada por muchos años, la retomó y le invirtió. No era tanto lo que requería para, al menos, destacar algo y le funcionó.

Por lo demás, lo que tenemos en Ensenada es un Ayuntamiento concesionado. Las principales atribuciones que tiene el municipio, como la recolección de basura, concesionada; el alumbrado público, concesionado y, para no variar, la vigilancia, al menos en sus patrullas, también concesionada.

Así que no sería extraño que el resto de la administración sea similar a la anterior, respaldarse en las acciones privadas, como los proyectos que se anuncian para el norte y sur del municipio, Jatay y Colonet, la ampliación del puerto de Ensenada, el reavivamiento de Sassi del Valle, la terminación del aeropuerto en Ojos Negros, la inminente entrega de la unidad de especialidades del IMSS y ya.

REPROCHA NOROÑA

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, protestó por el hecho de que al menos 20 de sus colegas parlamentarios han viajado al extranjero con el respaldo de la Cámara alta y ellos jamás han sido cuestionados por haber hecho de uso de recursos públicos.

Ajeno a la polémica de su viaje a Estrasburgo, Francia, el senador presumió entre sus colegas haber recibido una invitación del presidente del Consejo Europeo para participar con una intervención.

“No se preocupen por el costo porque será telemática y sólo falta que alguien diga que cuánto va a costar el internet de mi participación de 5 a 7 minutos”.

“Han preguntado sobre los viáticos, (pero) de septiembre a la fecha ha viajado al extranjero una veintena de senadores. Y seré curioso: ¿por qué no le han preguntado a ninguno de ellos cuánto costó su viaje? Cuánto recibieron de viáticos”, indicó.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Sharing AFN
Ayuntamiento Marzo 2025
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano