LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 27 DE MARZO DE 2025.- Ayer durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo sábado realizará una gira por Baja California, que incluirá el municipio de Ensenada, donde supervisará el avance que lleva la construcción del nuevo hospital regional de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Así que ésta será la primera visita oficial de la mandataria federal a este puerto desde que asumió el cargo, y no es difícil anticipar que su presencia motivará a diversas agrupaciones sociales, organismos empresariales y colectivos, a tratar de expresarle de manera directa sus peticiones, porque las necesidades y rezagos son grandes y los inconformes cada vez son más, pues además del tema de la seguridad y los casos de desapariciones forzadas, que acaparan la atención por su gravedad, también están los asuntos de infraestructura carretera, portuaria, abasto de agua, suministro de energía y los aranceles que impondrá el gobierno de Donald Trump a partir del 2 de abril, que de concretarse podrían tener un impacto severo en esta entidad fronteriza.
Por tanto, habrá que ver quiénes acuden al evento del IMSS, aparte obviamente de los invitados especiales, pero también sería bueno que los responsables de la logística coloquen lonas para proteger del sol a los cientos de adultos mayores que convocarán desde muy temprano.
Votos que marcan
En las canchas de futbol Cuauhtémoc Blanco brilló muchos años por su talento e inteligencia para recibir y pasar el balón, además de anotar goles que le valieron algunos títulos a la selección nacional, pero fuera de los terrenos de juego el ex americanista siempre se ha comportado como un patán, incluso llegó a agredir físicamente a su primera esposa, pero ese hecho no impidió que ya retirado del balompié profesional en 2015 el Partido Social Demócrata lo invitará a contender por la presidencia municipal de la ciudad de Cuernavaca y tras ganar las elecciones y asumir la alcaldía renunció a dicha fuerza política; posteriormente, en 2018 se afilia al Partido Encuentro Solidario (PES) y es postulado a la gubernatura de Morelos en alianza con Morena, la cual conquistó a pesar de su pésimo papel como edil. Y ya como mandatario estatal en todas las encuestas fue calificado como el peor gobernador del país, al grado que en varias ocasiones se interpuso en su contra varias peticiones de juicio político.
Sin embargo, por increíble que parezca, el año pasado Morena lo premió con una diputación federal plurinominal.
Y con estos antecedentes, más la reciente denuncia de su media hermana, quien lo acusa de intentar atacarla sexualmente, la bancada mayoritaria de Morena -la mitad conformada por mujeres- con el respaldo de todos los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), evitaron en la pasada sesión de pleno de la Cámara de Diputados que se le retirara el fuero constitucional a Cuauhtémoc Blanco.
Entre las y los diputados de Morena y partido Verde que votaron a favor de proteger a Blanco, cuatro son de Baja California: Armando Fernández Samaniego (Morena); Fausto Gallardo García (PVEM); Rocío López Gorosave (Morena) y Claudia Moreno Ramírez (Morena).
No sabemos el impacto que tenga el sentido de este voto, porque la memoria de los mexicanos es corta, pero sí confirma que las luchas en defensa de las mujeres son selectivas, y que la calidad de nuestra clase política no la define el género, sino los intereses.
¿Qué le debe Morena a Cuauhtémoc Blanco?, ¿por qué cambiaron de postura las legisladoras morenistas?, ¿qué le sabe Blanco a Morena?, ¿el cambio de señales vendría de un rancho en Chiapas?
Luto
En esta semana Ensenada perdió a dos hombres muy reconocidos. Se trata del fallecimiento del empresario Guillermo Rodríguez “El Perico” Macouzet, y el del piloto de aviación Miguel Ley; el primero murió debido a una enfermedad y el segundo en un accidente cuando conducía su motocicleta.
Guillermo Rodríguez fue socio fundador de la segunda época de El Vigía y promotor durante 40 años del Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada, además de promover la creación de otras empresas, una de ellas del ramo vitivinícola.
Por su parte, Miguel Ley era hijo del licenciado Miguel Ley Álvarez y su esposa Olivia.
Miguel vivió 10 años en China, donde como piloto comercial trabajó para una compañía de aviones de pasajeros. Hablaba español, mandarín e inglés; sus hijos estudiaron en Ensenada, en China y en Londres y más recientemente estaba volando con Volaris. Descansen en paz.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor