LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO
¿Por qué votaron las legisladoras morenistas para respaldar a Cuauhtémoc Blanco y evitar que le quitaran el fuero?
ENSENADA BC 26 DE MARZO DE 2025.- Debido a errores en el proceso de licitación, la construcción de la planta desaladora de Ensenada tardó una década en construirse, y la planta que se pretende operar a futuro en Playas de Rosarito para garantizar el abasto en la zona costa de Baja California también se proyectó desde 2016.
Sin embargo, el secretario del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, declaró sobre la negativa de Estados Unidos de entregar por Tijuana agua que actualmente le da por el Río Colorado, que “aunque la solicitud fue rechazada, eso no quiere decir que habrá afectaciones al suministro de agua en Tijuana, ya que no es agua adicional a la establecida en los tratados internacionales, sino que sería restada a los volúmenes que se reciben del Río Colorado”.
Pero estos son dos temas diferentes. Uno es que no habrá afectaciones al suministro de agua en Tijuana, y dos que no es agua adicional a la establecida en los tratados internacionales.
Ya entendimos todos que era un agua “extra”, que nada tiene que ver con la dotación de 1 mil 800 millones de metros cúbicos (m3) que se entregan a Baja California cada año.
Lo que no se entiende es para qué pedía Tijuana agua extra.
Si pidió un “extra”, debe entenderse, buscaba complementar el abasto.
Ese “extra” eran más de 400 millones de m3, una cantidad tres veces superior a la que recibe por el acueducto Tecate-Tijuana que viene del agua del Río Colorado.
¿Para qué querría Tijuana tres veces más agua de la que recibe?
Si afirma el secretario del Agua que no habrá afectaciones al suministro, entendemos entonces, se refiere a que se sostendrán los volúmenes actuales, pero evidentemente los casi 10 metros cúbicos por segundo que solicitó -y que le negaron- serían para cubrir una demanda para sostener el crecimiento de Tijuana.
De otro modo, ¿para qué tanta agua?
Así que, si a Tijuana le da gripa por la falta de agua en el futuro, a Ensenada le va a dar pulmonía. Porque para Ensenada ni siquiera se habla de algo adicional, y todo porque el actual acueducto que transporta 5 m3 por segundo, ya no puede meter una gota más. Ya llegó al tope.
APOYA QUITAR FUERO
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, respaldó la propuesta que puso sobre la mesa el diputado federal morenista Alfonso Ramírez Cuéllar para que se elimine el fuero de diputados federales, senadores y gobernadores.
“Hace algunos años, recuerdo que en la Cámara de Diputados se discutió y se votó un proyecto similar, y Acción Nacional lo respaldó”, planteó el coordinador del grupo parlamentario, Ricardo Anaya Cortés.
“Que cuando un político sea acusado de cometer un delito, sí se le pueda investigar, independientemente del cargo que tenga y que se le separe del cargo una vez que haya sentencia definitiva”, agregó.
El ex candidato presidencial panista explicó que, por alguna razón, esa misma propuesta se detuvo y estaba sin volver a plantearse desde hace años.
“En congruencia, por supuesto que no me puedo oponer a este planteamiento, porque estoy convencido de que el fuero jamás debe de ser utilizado para evadir la justicia”, dijo Anaya.
“Lo digo con toda claridad, porque también me lo han preguntado: Yo aquí jamás pedí un amparo, nunca me he escondido atrás del fuero, estoy absolutamente de acuerdo que, cuando haya acusaciones serias, cuando haya pruebas, pues se pueda investigar y, en su caso, procesar a los políticos.
“Eso es lo correcto. Así como en su momento votamos a favor de esa propuesta porque estamos en contra de la impunidad, porque estamos a favor de la rendición de cuentas, ahora tendremos que volverla a analizar a la luz del nuevo contexto”, sugirió.
El diputado Ramírez Cuéllar dijo que la figura que dota de inmunidad a los legisladores y gobernadores los ha protegido injustificadamente en los últimos años.
Este debate se da en medio de las críticas contra el diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, ex futbolista, quien, a pesar de ser acusado por su media hermana de un ataque sexual, la sección instructora y la mayoría del pleno de la Cámara baja lo beneficio con el rechazo para iniciar un proceso de desafuero.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor