FRAGILIDAD URBANA
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

FRAGILIDAD URBANA

Ensenada BC - sábado 15 de marzo de 2025 - El vigía.
746

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 15 DE MARZO DE 2025.- Debido a las precarias condiciones en que se encuentra el equipamiento urbano de Ensenada, una simple lluvia moderada causa muchas afectaciones, que van más allá de la suspensión de clases, que en muchos casos no se justifica porque se trata de precipitaciones pluviales muy ligeras y esporádicas.

Las inundaciones, deslaves, socavones, proliferación de baches, apagones y caída de ramas ocasionan demasiados trastornos, lo cual hace temer lo peor cuando en verdad se registre una tromba o tormenta tropical, como ya ocurrió en 1978 y 1988.

Se entiende que la actual directora de Infraestructura del gobierno municipal, Paola Avelar Espinoza, heredó una situación compleja, pero si bien tres años son pocos para atender y resolver tantos rezagos en materia urbana, puede dejar las bases para que la ciudad no sufra tantas contrariedades con cualquier lloviznita y vientecito, porque son muchos los asentamientos humanos que se ubican en zonas de alto riesgo debido a que las autoridades permitieron la invasión de predios, cuyos promotores después despacharon como regidores y diputados.

SOLDADO CAÍDO

Como los diputados y senadores se limitan a aprobar sin chistar todas las iniciativas de reforma que les envía el Poder Ejecutivo, su aportación legislativa es casi nula a pesar de ser su principal función, porque la mayor parte del tiempo la dedican para sus anticipados actos de campaña, emitir exhortos y puntos de acuerdo intrascendentes, así como dedicar a la grilla partidista, financiar campañas negras y promover el fuego amigo, cuyas baterías se orientaron en los últimos días en contra de Catalino Zavala Márquez, quien al parecer ya cayó de la gracia de los morenistas que permanecen en la nómina.

COSTOSAS OCURRENCIAS

Prueba de lo anterior, es que la bancada de Morena en el Congreso federal desechó por irrelevante y absurda la ocurrencia de su diputado por la Ciudad de México, Víctor Varela, que propuso gravar las herencias, para disponer de otra fuente de recaudación, sin importarle que cuando una persona construye su patrimonio, en ese proceso ya pago muchos impuestos.

Esta tontería escaló tanto, que el coordinador legislativo Ricardo Monreal dijo que no existe una iniciativa formal, ni tampoco existe interés en San Lázaro ni en el gobierno federal de proponer ese tema.

“No hay un ánimo legislativo para gravar grandes riquezas o herencias, creo que gravar herencias es un tema delicado, mucha gente tiene temor de que sus propiedades, su casa, su carro o sus pequeños ahorros se vean amenazados con una reforma así”, explicó el diputado.

“Siempre hay que tener mucho cuidado con esas medidas y socializarlas bien, darlas a conocer a la población y que la población opine, no es solamente una imposición de una ley”, advirtió.

NUEVO EMBAJADOR

Tras la salida de Ken Salazar, quien comenzó como amigo de Andrés Manuel López Obrador y terminaron enemistados, entra al quite Ron Johnson, quien fue nominado como embajador de Estados Unidos en México, diplomático que no descarta que su gobierno pudiera lanzar una acción en el país contra los cárteles de la droga.

Cuestionado sobre si estaba de acuerdo en que el presidente Donald Trump no podía lanzar ningún un ataque militar contra los cárteles del narcotráfico dentro de México, sin el aval del gobierno, respondió:

“Creo que cualquier decisión sobre tomar medidas contra los cárteles dentro de México, nuestro primer deseo sería que se hiciera en colaboración con nuestros socios mexicanos”, externó Johnson.

“Dicho esto, sé que el presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de salvaguardar la vida de los ciudadanos estadounidenses, y si llegase a darse un caso en que la vida de ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo, creo que todas las cartas están sobre la mesa.

“No puedo responder a lo que el comandante en jefe pudiera decidir con base en la información que él tiene, pero creo que preferiríamos trabajar con nuestros socios en México”, agregó.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Sharing AFN
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano