LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 6 DE MARZO DE 2025.-Energía Costa Azul (ECA) integró en Ensenada su Consejo Asesor Comunitario, un organismo que busca puntos de encuentro con distintos sectores de la sociedad, entre ellos Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura del Estado; almirante Javier Robinson Portillo, director general de la Asipona de Ensenada; Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura representando a la alcaldesa, Claudia Agatón; Carlos Ibarra, director de desarrollo Económico de Ensenada por el sector público; Julio César Obregón Angulo, director de Protección Civil del Ayuntamiento, así como Amador Arteaga y Fidel Murillo de Asipona.
En la parte académica, Francisco Vélez Torres, director de Cetys Universidad, Campus Ensenada; Fernando Rojas Íñiguez, director del Centro de Nanociencias y Tecnologías de UNAM, Campus Ensenada y Miriam Álvarez Mariscal, representante de la Doctora Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora UABC Campus Ensenada.
Por la sociedad civil, Mario Zepeda Jacobo, presidente del Consejo Ciudadano BC; Rubén Rosiñol Monges, presidente de Consejo Directivo de Cruz Roja Ensenada; Cinthya Castillo, del Fideicomiso de Ensenada, representante de la comunidad; Armando Contreras, coordinador general de “Sé Líder” en Ensenada, así como Julia Bendímez Paterson y Fernando Del, directora y presidente del Centro Científico Caracol.
En tanto, los organismos empresariales están representados en Héctor Contreras Luengas, residente de Codeen; Julio Salinas, presidente de Consejo Consultivo de Ensenada; Mario Peregrina, presidente de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada; Alberto Muñoz, presidente de Coparmex Ensenada; Margarita Ruiz, representante de Ragnar Gutiérrez, presidente de Canacintra y Celina Domínguez, por la Comisión de Mujeres Industriales de Canacintra.
Como se puede apreciar, se trata de una buena pincelada del representativo público, académico, social y privado de la comunidad, los que tendrán la oportunidad de diseñar tareas conjuntas con Energía Costa Azul, que ya ha dejado un importante legado local, tratándose de obras y acciones comunitarias.
PAN y PES BC
En la víspera del arranque de las campañas políticas en el proceso electoral de 2024 el Partido Encuentro Solidario de Baja California (PES BC) dejó vestidos y alborotados a los panistas, priistas y perredistas, para sumarse momentáneamente a Morena, porque al poco tiempo su dirigencia nacional tumbó esa alianza por inconformidades internas, aunque el PES BC encontró la forma de unirse a Morena a través del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), estrategia que no les dio resultados en las urnas.
Tal vez por lo anterior la nueva dirigente estatal del PAN, la ex diputada federal ensenadense Lizbeth Mata Lozano, busca reestablecer relaciones con el PES BC y con la familia Hank, de cara a los comicios del 2027.
Es difícil pronosticar si este tipo de negociaciones prosperará, pero de concretarse sería una evidencia que el PAN recurrirá al pragmatismo ante la necesidad de sobrevivir tras cuatro derrotas consecutivas a nivel estatal.
Este tipo de alianzas era impensable hasta hace poco, pero nuestra clase política nos ha dado muestras de que los principios y la ideología se quedan en el papel en circunstancias de crisis.
En Ensenada el PES BC tiene sus propias fichas, como Gilberto Covelli Gómez y Edith Méndez Martínez, mientras en el PAN no vemos que alguien levante la mano, porque la mayoría optó por convertirse al obradorismo, lo cual pudiera cambiar si Trump exige que México extradite a los políticos que promovieron los abrazos y no balazos.
Aprueban reforma
Mientras el Congreso de Baja California aprobaba ayer la minuta enviada por la Cámara de Diputados para eliminar la reelección y prevenir el nepotismo electoral, disposiciones que entrarán en vigor hasta el 2030, un día antes -en la capital del país- Ricardo Monreal y Gabriela Jiménez, coordinador y vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, continuaban con su intercambio verbal por las negociaciones con otras bancadas que pretendían modificar la minuta sobre nepotismo, que finalmente se aprobó sin cambios el pasado martes.
Monreal reconoció que legisladores de su bancada negociaron a sus espaldas una modificación para regresar la prohibición del nepotismo a 2027 -como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum- y vetar a “los López” por 10 años.
El político zacatecano dijo que, sin autorización, integrantes de su fracción ofrecieron 100 votos al PAN para revertir los cambios que los senadores Adán Augusto López y Manuel Velasco impulsaron para aplazar la prohibición hasta 2030.
“Los buscaron sin autorización del grupo, que esa es otra cosa, y les dijeron ‘traigo 100 votos...’. A mí me lo dijo (Federico) Döring: ‘100 votos nos ofrecieron y nosotros les dijimos, sí, a cambio de que los López estén 10 años fuera’.
"¿Pero ¿cómo vas a negociar tú?, ¿por qué vas a negociar?, ¿por qué?", cuestionó el líder morenista.
Monreal no dio nombres, pero el domingo pasado, en un comunicado, la vicecoordinadora de la bancada, Gabriela Jiménez, informó que estaba conversando con las fuerzas políticas para revertir las modificaciones aprobadas por el Senado.
Jiménez señaló que no necesitaba pedirle permiso a Monreal para negociar modificaciones.
“Nosotros, como vicecoordinadores, en el reglamento tenemos la función de poder hacer vínculos con cualquier otra fuerza. No necesitamos pedir permiso, de hecho, ningún diputado necesita pedir permiso para poder hacer cualquier vínculo”, sostuvo.
La diputada agregó que buscó a Monreal para platicar acerca de la necesidad de modificar la minuta, pero no pudo localizarlo.
“No lo pude ver, yo no lo pude localizar, eso sí es verdad, es un hecho”, dijo.
Detalló que buscó a las bancadas del PT, del PRI, de MC y del PAN para pedirles apoyar el proyecto original de la presidenta Sheinbaum, pero fue el coordinador de Acción Nacional, Elías Lixa, quien le pidió revisar la propuesta que ya habían presentado, pues la mayoría no había querido discutirla en comisiones.
Rechazó que se comprometiera a apoyar una reserva para dejar fuera a “los López” por 10 años, como afirmó Monreal.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor