PEOR IMPOSIBLE
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

PEOR IMPOSIBLE

Ensenada BC - jueves 6 de marzo de 2025 - El Vigía.
775

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO

¿Continuarán los funcionarios públicos viajando a Estados Unidos para hacer sus compras y vacacionar?

ENSENADA BC 6 DE MARZO DE 2025.-Lidiar con un gobernante como Donald Trump, populista, grosero, resentido, arrogante, conservador y proteccionista no será fácil para el gobierno mexicano ni para el resto del mundo; el problema es que nosotros lo tenemos de vecino y su segunda gestión en Estados Unidos apenas comienza; sin embargo, esos tratos no deberían extrañarnos, porque Andrés Manuel López Obrador se comportó igual contra sus detractores a lo largo de su sexenio; por tanto, los morenistas hoy tienen que probar varias cucharadas de una sopa de su propio chocolate, así que ni se quejen.

¿Cómo convencer de lo contrario a un gobernante autoritario?, ¿es posible hacerlo? La respuesta a esta pregunta nos atormenta, pero confirma que las políticas económicas y sociales que implementa un gobierno populista son catastróficas en el mediano y largo plazo, la diferencia es que México es un país dependiente y Estados Unidos una nación poderosa.

Casi el 83 por ciento de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado de la Unión Americana, y sólo el 16 por ciento de lo que ellos producen lo mandan a México.

López Obrador no diversificó las exportaciones, derrochó miles de millones en sus obras emblemáticas, a costa de desmantelar el sistema de salud y educación, además de solapar a la delincuencia organizada.

Sin embargo, en medio de esta peligrosa crisis interna y externa, Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de hacer las cosas de manera diferente, pero implica atender las prioridades, generar consensos y reconstruir las instituciones públicas que sí funcionaban.

Trump es el rival que puede sacar lo mejor de Sheinbaum, porque es una mujer con una sólida formación, a diferencia de su antecesor, un fósil universitario que siempre se dedicó a la grilla y cultivar su ego.

ALTERNATIVA EN PESCA

Para capitalizar el verdadero potencial del sector pesquero y acuícola de Baja California, se necesita liderazgo con “ADN” en la industria. No cualquiera entiende la complejidad y los riesgos de un sector que no sólo genera más de 40 mil empleos, sino que también aportó 2 mil 928 millones de pesos en 2022.

Se requiere alguien con visión, conocimiento técnico y experiencia de primera mano en los desafíos que enfrenta la pesca, desde las restricciones impuestas hasta la recuperación de mercados tras desplomes de hasta 90 por ciento en exportaciones durante la pandemia.

En este contexto, el ensenadense Alfonso Rosiñol es una posibilidad, su perfil representa una opción real para promover políticas que refuercen la competitividad pesquera sin comprometer la sustentabilidad.

México no está en desventaja, con 67 por ciento de sus pesquerías operando en máximo rendimiento sustentable, el país supera el promedio global; sin embargo, la industria sigue atrapada entre regulaciones que limitan su desarrollo y la presión por mantener una producción rentable. 

Baja California es clave en este escenario, con 242 mil toneladas producidas en 2022, destaca por especies de alto valor como atún aleta azul, abulón y langosta, y de alto volumen como sardina y la pesca de escama, pero si no se toman decisiones estratégicas, este sector económico puede estancarse.

SALDO BLANCO

Concluyó con éxito el Carnaval de Ensenada 2025, pues registró una asistencia récord con saldo blanco, lo cual es un mérito de las autoridades municipales que encabeza Claudia Agatón Muñiz, y del director de la Policía, Alejandro Monreal Noriega.

Esta fiesta popular vino a confirmar que la ciudad requiere de más y mejores espacios públicos, porque carecemos de explanadas dignas y áreas verdes, ya no se diga de canchas y gimnasios para la práctica de los distintos deportes.

No sólo se trata de resolver el asunto de la ciclovía, sino de pensar la ciudad para los próximos 50 años, porque en estos momentos son preocupantes los problemas de movilidad debido a que el parque vehicular se duplicó por el electorero programa de regularización de autos chocolates, que inundó Baja California de vehículos chatarra y contaminantes.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Sharing AFN
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano