LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 1 DE MARZO DE 2025.- Como se anticipaba, el presente Carnaval será el mejor de las últimas cuatro décadas, no sólo por la calidad y convocatoria de los artistas invitados, sino por el esquema de seguridad que se implementó, porque el primer día de actividades registró saldo blanco y no hubo incidentes graves en la zona de festejos, lugar donde Los Ángeles Azules congregaron a más de 20 mil personas el jueves pasado, pero anoche la Banda El Recodo impuso otro récord de asistencia.
Esperemos que las fiestas de carnestolendas se desarrollen con normalidad y la población pueda disfrutarlas como hasta ahora, pero lo que sí queda claro es que Ensenada requiere de espacios públicos de bajo costo y la zona de El Ciprés es el lugar ideal, pero se necesita que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y los diputados federales que representan a nuestro municipio o son oriundos de Ensenada, como Claudia Moreno, Armando Fernández Samaniego y Rocío López Gorosave, hagan la gestión ante la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se retiren las fuerzas militares de El Ciprés y todo ese gigantesco predio con frente de mar se convierta en el bosque de la ciudad con frente de mar, si es que en verdad se pretende que seamos un destino turístico de altura.
Ayuda para Rafita
El diputado federal por Baja California, Fernando Castro Trenti, presentó una iniciativa con proyecto de decreto, la cual modificaría la Ley General de Salud de nuestro país, con el propósito de garantizar el derecho de una mejor atención médica a todos los mexicanos que padecen enfermedades denominadas raras.
El legislador, integrante del grupo parlamentario de Morena, explicó en su iniciativa, que las enfermedades graves poco comunes, son padecimientos que impactan significativamente a quienes los padecen y sus familias, por lo cual solicitó se adicionen y reformen diversos artículos de la ley correspondiente en materia de salud.
Ojalá que está iniciativa los morenistas y sus aliados la aprueben con la misma rapidez con que reformaron varios apartados de la Constitución mexicana, pues en Ensenada está el caso del niño Rafita, que requiere de un medicamento de una sola aplicación que cuesta 35 millones de pesos, y que urge que lo reciba antes de que cumpla dos años de edad.
Omisión y complicidad
En unos cuantos días la administración de Claudia Sheinbaum Pardo ha realizado acciones contundentes contra la delincuencia organizada, algo que jamás emprendió en todo su sexenio Andrés Manuel López Obrador, quien dejó al país peor de como lo encontró en materia de seguridad, salud y educación.
Es cierto que han influido las presiones del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero Sheinbaum hizo lo que ningún hombre en la presidencia de México se atrevió, como la extradición masiva de capos del narcotráfico. Y es verdad que López Obrador heredó muchos problemas, sin embargo, se quedó de brazos cruzados ante los cárteles de la droga, y Sheinbaum recibió también un escenario todavía más complicado y peligroso, pero al menos ha demostrado más valor que el político tabasqueño, quien hace bien en quedar lejos y calladito, como buen priista que es.
Que se esperen
La presidenta Claudia Sheinbaum mandó un mensaje a los morenistas que desoyeron su recomendación para que no haya nepotismo en la postulación de candidatos desde 2027: “están jóvenes, que se esperen al 2036”.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria fue cuestionada sobre las aspiraciones de los senadores Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal, de Morena, así como de la senadora del PVEM, Ruth González, para suceder a sus familiares en las gubernaturas de Guerrero, Zacatecas y San Luis Potosí, respectivamente.
Sheinbaum insistió en que, en el caso de su partido político, no habrá posibilidades de lanzar a candidatos con parentesco, luego de anunciarse una reforma a los estatutos internos, para prohibirlo de manera explícita.
“A la gente no le gusta el nepotismo, la gente no está de acuerdo. Entonces, qué bueno que en el caso de Morena ya dijeron: ‘Vamos a presentar la propuesta al Congreso para que no se permita’. Entonces, mi recomendación: Están jóvenes, que se esperen al 2036”, expresó.
Sheinbaum celebró la restricción interna y adelantó sus críticas contra quienes serían capaces de cambiar de fuerza política,sólo para concretar sus ambiciones.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor