LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 28 DE FEBRERO DE 2025.- Hace algunos meses, en este espacio, se cuestionó el uso del sistema de justicia cívica como una herramienta meramente recaudatoria, y cómo las multas parecían responder más a una estrategia de ingreso para el gobierno que a un verdadero interés por impartir justicia, ahora todo parece indicar que la alcaldesa Claudia Agatón tomó cartas en el asunto, no sólo porque los recursos de inconformidad que han resultado procedentes en favor de ciudadanos, sino porque, en lo que respecta al alcoholímetro, se hizo a un lado la política punitiva de imponer arrestos de hasta 36 horas por una falta administrativa.
A esta medida se sumaba el arrastre de los vehículos al corralón con altos costos de la grúa, el pago de almacenaje y las dificultades para liberar las unidades al grado que muchos preferían perderlas.
Lo que hoy, dice, ocurre, es que se apercibe al ciudadano: si reincide, será puesto a disposición del Ministerio Público, por tanto, qué bueno que se empiece a reconocer que las multas económicas no son la única alternativa y que, bajo el principio constitucional pro persona, existen otras formas de sancionar que resultan más justas y efectivas.
Sin embargo, no dudamos que haya quienes insistan en regresar a la política de detenciones, no precisamente por un interés genuino en la seguridad, sino porque, evidentemente, el viejo esquema facilitaba el coyotaje y los amparos exprés para liberar a los detenidos, por lo que habrá que esperar para ver si se priorizará la prevención sobre la sanción, o si los intereses de siempre intentarán volver a imponer un modelo recaudatorio disfrazado de justicia.
Cancelan concierto
Debido a que recibieron amenazas de muerte en la ciudad de Tijuana, donde apareció una cabeza humana y una narcomanta en su contra, los integrantes del Grupo Firme cancelaron su presentación en el Carnaval de Mazatlán, programada para mañana sábado, mientras las autoridades de Baja California les ofrecieron custodia.
El titular de la Secretaría de Seguridad, Laureano Carrillo, informó que brindarán protección al Grupo Firme, después de que uno de los fundadores, Eduin Caz, fue amenazado junto a sus compañeros.
Indicó que tuvo contacto con la agrupación musical para ofrecerles seguridad.
Y la fiscal estatal, María Elena Andrade, declaró que ya intervino la Unidad de Homicidios en la indagatoria de la narcomanta.
Ya son varios los cantantes y agrupaciones musicales que se ven obligados a suspender sus presentaciones en público por amenazas de la delincuencia organizada, siendo la ciudad de Tijuana una de las plazas más afectadas.
“Nepocracia”
Diputados de oposición y de Morena se pronunciaron a favor de modificar la minuta del Senado para establecer la aplicación de la reforma contra el nepotismo en 2027 y no en 2030.
Los coordinadores del PAN, José Elías Lixa y del PRI, Rubén Moreira, llamaron a la mayoría morenista a ir más allá e incluir en la redacción de la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a las parejas y a los hijos biológicos del Ejecutivo Federal, incluso, a “hijos políticos” de quienes ostentan el poder.
Lixa aseguró que Morena puede contar con los votos de su bancada, si modifican la minuta del Senado para regresar la propuesta a la enviada por el Ejecutivo federal.
El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, se dijo a favor de modificar el dictamen, para regresar a la redacción originalmente propuesta por la presidenta.
El coordinador del PRI, Rubén Moreira, adelantó que su bancada no se opone a combatir el nepotismo, pero aclaró que actualmente, esta práctica no se está dando como se plantea en la propuesta de reforma.
Advirtió que lo que actualmente hay es “nepocracia”, que es controlar con “clanes políticos” los puestos de control democrático como la Corte, el Poder Ejecutivo o el partido oficial.
Les ponen freno
Y en medio de la polémica sobre la postulación de familiares en puestos de elección popular, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que no habrá candidatos que sean familiares de funcionarios públicos desde este año.
“En congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento no presentará propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz; también, presentaremos ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027”, anunció.
Así que ya veremos cómo reaccionan los “nepócratas” morenistas que en el Senado le cambiaron la fecha a la iniciativa de Sheinbaum.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor