LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO
¿Y para cua?ndo van a terminar de arreglar el tramo de la avenida Riveroll, entre las calles 16 y 17?
ENSENADA BC 26 DE FEBRERO DE 2025.- La revelacio?n de la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agato?n Mun?iz, sobre supuestos aviadores que heredo? su administracio?n, ha causado revuelo en redes sociales, y decimos supuestos porque la presidenta municipal, dado el dan?o al erario, tiene la obligacio?n no so?lo de dar a conocer el nu?mero exacto de aviadores, su nombre y las a?reas donde esta?n incrustados, sino tambie?n de informar de salarios con todo y sus prestaciones.
Ya de ahi?, sin lugar a dudas, se desprendera? quie?n o quie?nes son los padrinos de la lista referida por Agato?n, porque es bien sabido que muchos de estos casos son favores de los gobernantes en turno para sus aliados poli?ticos, que en su momento tambie?n los ayudaron, les deben algo o porque simplemente son amigos.
Y es que independientemente del golpeteo o sen?alamientos en contra de Juan Guille?n Sa?nchez, Benedicto Ancheta, Armando Ayala Robles y quienes se sumen a la lista, aqui? quien debe responder son las actuales autoridades municipales.
Lo contrario seri?a omisio?n o contubernio. En este asunto habra? que estar atentos a la intervencio?n del si?ndico procurador Eli? Oviedo, porque esperar a que los regidores metan las manos es un suen?o guajiro.
Aqui? los ediles guindas no pintan, tampoco el grupo opositor conformado por Adria?n Garci?a, Daniela Salgado, Isai?as Berti?n y Armando Di?az.
Esta? bien escoger las batallas y es comprensible que los regidores se inclinen por aquellas que les dejen ma?s dividendos (media?ticamente hablando), pero no deben olvidar que son representantes de los ensenadenses, ma?s alla? de colores, filias, fobias, contubernios o lo que sea.
ANDAN BRAVOS
Con motivo del Carnaval de Ensenada que comienza el pro?ximo jueves, en la Direccio?n de Seguridad Pu?blica Municipal, cuyo titular es Alejandro Monreal Noriega, se suspendieron las vacaciones, permisos y di?as libres de todos los polici?as municipales, quienes trabajara?n horas extras para garantizar que no se altere el orden en los seis di?as que durara? esta tradicional fiesta popular.
Pero en virtud de que los agentes preventivos van a laborar ma?s tiempo de su jornada normal, obviamente les tendra?n que hacer un pago adicional, que al no estar contemplado en el presupuesto de egresos del Ayuntamiento, implica que ese dinero tiene que salir de algu?n lado, y es por eso que los patrulleros y motociclistas andan infraccionando a medio mundo, al grado que muchos automovilistas han sido intervenidos y multados en varias ocasiones en un periodo muy corto de tiempo, y no hay poder humano ni juez calificador que salve a la vi?ctima.
Ya quisie?ramos observar a los polici?as asi? se estrictos con los conductores de vehi?culos sospechosos que circulan sin placas, con vidrios polarizados y con la mu?sica a todo volumen, porque a ellos no los molestan, pero si? arremeten contra los ciudadanos comunes y corrientes.
Esta “caceri?a” comienza a calentar los a?nimos de la poblacio?n, y urge entonces que intervengan los regidores, porque no pueden fingir que no se han dado cuenta de tal situacio?n.
Mientras tanto sigue sonando la caja de recaudacio?n en la calle Nueve. Y cuidado con agitarle el a?rbol genealo?gico al oficial, porque entre ma?s reclame y se resista, le anotan ma?s faltas en la boleta de infraccio?n y debera? pagar miles de pesos.
¡Pero queri?an Carnaval!
OTRA MA?S
Por si fuera poco, al cerrarse las calles aledan?as a la zona de festejos del Carnaval, la circulacio?n se torno? todavi?a ma?s cao?tica en las horas pico en la avenida Reforma, dado que se incremento? su carga vehicular, pero desde la avenida A?mbar hasta Chapultepec no hay presencia de agentes de tra?nsito a lo largo de la Reforma, donde so?lo se aparecen las patrullitas del SATBC persiguiendo a los automovilistas cautivos que no han realizado su canje de placas, porque tampoco detienen a quienes conducen unidades sin registro.
No se trata de sacarle la vuelta a la ley, pero la forma en que acosan al ciudadano que si? cumple causa desencanto, porque no se vale pretender cobrar multas y recargos de primer mundo con calles y servicios de cuarta categori?a.
Es fa?cil hablar de cero tolerancia desde el poder, pero no so?lo en materia de recaudacio?n, porque esa misma poli?tica la deberi?an implementar para combatir la delincuencia, cosa que no hacen.
ZARCO RUIDOSO Y POLVORIENTO
En una zona ruidosa y polvorienta se han convertido las calles Primera, Segunda, Felipe Carrillo Puerto, el arroyo y otras vialidades del poblado Francisco Zarco en el Valle de Guadalupe por el tránsito de motos, cuatrimotos y buggies rentados por turistas que usan las terracerías como pistas todo terreno causando una enorme molestia a las personas que viven y se hospedan en hoteles de la zona.
Imagina lector dos, tres o más de esos vehículos transitando por calles de tierra suelta levantando nubes de polvo y haciendo un ruido infernal a solo 5 o 10 metros de donde se supone las personas están descansando de su fin de semana o disfrutando de una carne asada.
Lo peor de todo es que la policía de la zona anda más preocupada en ver que turista se pasa un alto, que en controlar una actividad altamente contaminante por ruido y polución que puede
provocar problemas de salud para quienes residen en el área, sobre todo porque esa actividad es recurrente todos los fines se semana.
Algo deben hacer el delegado de Francisco Zarco, Austreberto Rodríguez Gutiérrez; el director de Desarrollo Regional y Delegaciones, Francisco Jesús Villavicencio Márquez; o ya de plano, el regidor Adrián García García, presidente de la Comisión de Delegaciones, para frenar esa mala práctica poco apta para locales y visitantes.
Tal vez si se dan una vueltecita por el lugar los fines de semana se den cuenta del des…dre que arman los motociclistas y quienes les rentan las máquinas.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor