LA BUFADORA
El Mosquito
Cuchillito de palo
¿Por qué sus antiguos aliados y voceros le están dando la espalda a la alcaldesa de San Quintín?, ¿será que no tuvieron cabida en la nómina?
ENSENADA BC 25 DE FEBRERO DE 2025.- En su intensa agenda de actividades para tratar de convertirse en el candidato de Morena a la gubernatura en el 2027, el ex alcalde de Ensenada y actual senador, Armando Ayala Robles, ha ido sumando apoyos de varios personajes al interior de su partido y de fuerzas políticas afines, incluso de quienes en el pasado reciente no lo podían ver ni en pintura y sus diferencias eran muy evidentes.
Y tras limar asperezas con el diputado local Diego Lara Arregui, quien pertenece a la corriente que comanda el secretario estatal del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra, ahora Ayala Robles también se dejó ver el pasado fin de semana en Tijuana con Miguel Ángel Bujanda Ruiz, el ex secretario particular y ex coordinador de gabinete del panista Francisco Vega de Lamadrid, además de haber sido diputado local por el PAN de 2018 a 2021.
Desde luego que Bujanda podrá argumentar que se trataba de un encuentro del senador con la junta directiva de la Canacintra Tijuana, y que él era un asistente más, pero en política no hay coincidencias.
Aquí la cuestión es que todos estos acuerdos, amarres o pactos, no son gratuitos, siempre implican compromisos y pago de facturas si el proyecto conjunto prospera; pero la pregunta es: ¿en verdad los suspirantes morenistas a la gubernatura necesitan “sumar” a ex panistas y priistas?
Resulta que entre más dicen repudiar a blanquiazules y tricolores los supuestos morenistas más se parecen a ellos.
Que salpique algo
Para ejecutar más de 574 obras de conservación carretera, a trave?s de 520 licitaciones, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se destinarán 10 mil millones de pesos.
Asimismo, la dependencia federal precisó que las licitaciones para la contratación de dichas obras ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que se prevé iniciarlas en los primeros días del mes de marzo del presente año.
Durante 2025, la SICT llevará a cabo diversas acciones de mantenimiento y mejora en las carreteras de Baja California, para lo cual asignaron sólo 243.7 millones de pesos, porque la carretera alterna a la autopista Escénica Tijuana-Ensenada se construirá hasta el 2026, cuando pretenden invertir 3 mil 500 millones de pesos.
Ojalá que el director general del Centro de la SICT en Baja California, Rigoberto Villegas Montoya, pudiera precisar si una parte de ese presupuesto se podrá ejercer en la reparación de varios tramos de la carretera Ensenada-San Felipe, una vía que requiere rehabilitarse con urgencia, pero como ninguno de nuestros legisladores federales levanta la voz en el Congreso federal, a nivel central no les preocupan los rezagos por estos lares.
ENTENDER Y VOTAR
El ex candidato presidencial en tres ocasiones, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hizo reír con su respuesta al auditorio de la Feria del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, cuando le preguntaron si votará en la elección judicial del próximo 1 de junio, a lo que contestó: “si logro entender la boleta”.
La cuestión es que no será una papeleta, sino seis con diferentes colores y hasta 81 candidatos por boleta.
El ex candidato presidencial presentó junto con Rolando Cordera Campos y Enrique Provencio, académicos de la UNAM, el libro “Ante la situación nacional: reflexiones y propuestas 2024-2030”.
En la obra participaron 50 autores con 18 temas.
“No era ésta la reforma judicial que esperaba porque no tengo ninguna especialidad en cuestiones judiciales, ni pensaba que esa pudiera ser la reforma”, dijo Cárdenas.
En la presentación, los tres autores plantearon la necesidad de cambiar el diseño del Plan Nacional de Desarrollo (PND), un documento que cada presidente publica al inicio de su sexenio.
Cárdenas propuso que el PND sea consultado con la ciudadanía y avalado por el Congreso. Con un Plan, agregó, se podrían incluso enfrentar mejor los factores externos.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor