La decisión
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

La decisión

Ensenada BC - jueves 6 de febrero de 2025 - El Vigía.
871

LA BUFADORA
El Mosquito

Cuchillito de palo
¿Por qué no asignaron en Ensenada más efectivos de la Guardia Nacional como parte del Operativo Frontera Norte?

ENSENADA BC 6 DE FEBRERO DE  2025.- Ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que en breve enviará dos iniciativas de ley para reformar la Constitución, para prohibir reelección en todos los puestos de elección popular, y otra para que ningún familiar pueda suceder a otro en el mimo cargo, pero ambas propuestas, de ser aprobadas, entrarían en vigor hasta el 2030, por lo que existe la posibilidad de que los actuales alcaldes y legisladores intenten reelegirse en el 2027, pero como la mayoría son emanados de Morena, el pretender mantenerse en el poder por otro periodo sería contrario a este nuevo discurso.

Sin embargo, los diputados federales por Ensenada, Claudia Moreno y Armando Fernández Samaniego, así como Rocío López Gorosave, tendrán que tomar una decisión, y de igual forma la alcaldesa Claudia Agatón y los legisladores locales y regidores.

Lo que sí no es motivo de polémica es eliminar todas las rendijas para que se erradique el nepotismo, pues muchas estructuras de gobierno son verdaderos clanes familiares, al grado que hasta los parientes más lejanos tienen cabida en la nómina, sólo basta revisar los apellidos.

Agenda cargada

Apenas estamos comenzando febrero y la agenda de trabajo de nuestras autoridades federales y estatales se incrementó debido a eventos internos y acontecimientos externos, como el arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, además que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, asumió recientemente la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), y ante tal cantidad de compromisos los representantes del sector privado de Ensenada se mantienen a la expectativa para poder reunirse con la mandataria, porque la última ocasión que Ávila Olmeda estuvo en este puerto fue el 1 de octubre pasado, cuando Claudia Agatón Muñiz asumió la presidencia municipal.

Reconocimiento

Por cierto, Marina del Pilar Ávila Olmeda sigue muy activa en el ámbito nacional. Ayer fue galardonada con el Mejor desempeño en Gobierno Estatal por parte del proyecto Líderes.

Dicho reconocimiento es uno de los más importantes en el País en materia político-empresarial, en el que fue reconocida como Política del Año la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre los finalistas para el premio al Mejor Desempeño de un gobierno estatal estuvieron los gobernadores: Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo; María Teresa Jiménez Esquivel, Aguascalientes; Manolo Jiménez Salinas, Coahuila; y, Mauricio Kuri González, de Querétaro.

Esta distinción que le será entregada el próximo 10 de febrero en la Ciudad de México a Ávila Olmeda, se suma su nombramiento hace algunas semanas como presidenta de la Conago, lo que le da el rol de vocera de los mandatarios estatales en los temas coyunturales del país.

Elucubraciones

Debido a que tres buques de la armada de Estados Unidos se apostaron frente a las costas de Ensenada, de inmediato se desataron las teorías de la conspiración, pues los acérrimos detractores del capitalismo y aquellos que fueron educados con un exacerbado sentimiento antiyanqui, de inmediato consideraron tales maniobras navales como casi una invasión y acto de guerra.

Se trata del portaaviones de la clase Nimitz de la Marina de Estados Unidos, con capacidad para albergar más de 60 aviones y una tripulación de casi seis mil hombres, unos 3 mil de servicios y abastecimiento y el resto del grupo aéreo.

El acorazado se encuentra a 105 millas náuticas (194 kilómetros) de Ensenada; sin embargo, autoridades mexicanas precisaron que a partir de las 12 millas náuticas ese tipo de embarcaciones ya pueden navegar sin permisos correspondientes.

De acuerdo con funcionarios federales dichos buques “están navegando en la zona económica exclusiva, donde existe libertad de navegación”.
Las otras dos embarcaciones son el USNS Henry J.Raiser y el US Gov Vessel, los cuales están entre el puerto de Ensenada y Punta Colonet, según una aplicación especializada denominada Marinetraffic.com. 

Uno es un buque antimisiles y el otro es un abastecedor de pertrechos, pero obviamente los barcos no son visibles desde el puerto de Ensenada.

Lo cierto es que este convoy de embarcaciones militares de Estados Unidos se da en el contexto del acuerdo entre ambos países para detener el flujo de drogas y migrantes a suelo estadounidense.

Fuentes navales afirmaron que esa ruta marítima es utilizada por el narcotráfico para el envío de drogas, aunque en embarcaciones más pequeñas y ribereñas.

Aún hay riesgos

El aplazamiento de la imposición de aranceles a México no garantiza que en un mes Estados Unidos no lo vuelva a intentar, reconoció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

Ebrard no descartó un escenario en el que México pueda ser visto por EU como un “tercer país seguro”.

“No hay garantía (de que Trump no imponga aranceles dentro de un mes). Lo que hay es un espacio de tiempo para que nosotros aprovechemos y lo vamos a aprovechar. Lo que abre la posibilidad es que tú convenzas y llegues a un acuerdo y aterrices algún plan de cooperación en estas materias, y entonces ya no son necesarias las tarifas”, apuntó.

También recordó que en 2019, cuando Trump amagó también con imponer aranceles de cinco por ciento, "todas la fuerza políticas apoyaron nuestra postura como gobierno y ahora no necesariamente".

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
La favorita
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano