LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 5 DE FEBRERO DE 2025.-El hecho de que varios funcionarios de la administración de la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz, tengan asignados escoltas ya es visto casi con normalidad, pero, al menos oficialmente, es una prestación que no se ha justificado, porque la imagen de funcionarios como Rubén Best, Carlos Ibarra, o el mismo Normando Elías, llegando a los eventos o a sus casas con guaruras, contrasta con las condiciones en que operan algunas dependencias o paramunicipales.
Para muestra, habrá que recordar que la semana pasada, Carlos Ibarra, quien fue el alcalde suplente en la pasada administración, arribó a Proturismo con su escolta y dos asistentes para sostener una reunión ¡a oscuras!, porque esa oficina tiene casi dos semanas sin servicio de energía eléctrica.
Por cierto, aunque es público y comentado el caso de los escoltas, ni un regidor, de oposición o del llamado oficialismo, ha cuestionado este hecho, aun cuando sí se han quejado de la inseguridad. ¿Por qué será?
¿Cuánto nos cuesta un funcionario con escoltas y asistentes, además de su sueldo? Seguramente mucho más que un recibo de luz.
NO DAR MOTIVOS
A partir de ahora, todo lo que ocurra -para bien o para mal- en la franja fronteriza norte de México, entre las que se encuentran las ciudades de Baja California, tendrán un impacto en la relación de nuestro país con Estados Unidos, porque las balaceras y muertes de inocentes ocurridas en esta región, que son claros ejemplos de la crisis de inseguridad que padecemos, son hechos con los que Donald Trump sustenta sus señalamientos contra las autoridades mexicanas.
Entonces, la seguridad debe ser la prioridad en Baja California, y en el caso de Ensenada la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz ya comenzó a tomar acciones en ese sentido, pues ayer encabezó la entrega de 80 patrullas nuevas a la Policía Municipal.
La primera edil precisó que la adquisición de estas unidades representó una inversión de 75 millones de pesos, y fueron adquiridas bajo un esquema de arrendamiento por un período de tres años, permitiendo así una constante modernización del parque vehicular.
El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, informó que la distribución de las patrullas se realizará priorizando las delegaciones de la zona sur y norte del municipio, además de reforzar la vigilancia en la zona urbana.
OTRO EXHORTO
Ciertamente los puntos de acuerdo, exhortos y pronunciamientos que hacen los diputados locales sobre problemáticas sociales que no son su competencia, pero sí de su incumbencia, no encuentran eco en las autoridades federales, pero si todos los días insistieran en el tema tal vez llamaría más la atención.
Por lo anterior, es importante que la diputada por San Quintín, Dunnia Montserrat Murillo López, insista ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que repare varios tramos de la carretera Transpeninsular.
La legisladora en distintas ocasiones ha externado en el pleno del Congreso del Estado las malas condiciones de la principal vía que comunica la península de Baja California, pero hasta que la dependencia federal en verdad haga algo la representante popular tiene que reiterar esta petición las veces que sea necesario. No hay de otra.
CUMBRE CON EMPRESARIOS
Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con 302 empresarios y empresarias del país, a quienes exhortó a seguir trabajando en coordinación para fortalecer el Plan México, que contempla para Ensenada la modernización de los puertos de Ensenada y El Sauzal.
“Yo a lo que los llamo el día de hoy es a seguir trabajando juntos y juntas y a seguir fortaleciendo este Plan, donde todas y todos tenemos algo que aportar, como he dicho, habrá cosas en las que no estemos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia, pero vamos a poner hacia adelante y más en un momento tan importante donde nos necesita México y todas las mexicanas y mexicanos en lo que estamos de acuerdo y en la construcción de este gran país o en el desarrollo de este gran país del que estamos todas y todos, orgullosas y orgullosos de pertenecer”, les expresó.
Sheinbaum también agradeció al sector empresarial por el apoyo brindado ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento, lo cual, destacó, le brindó fortaleza durante el diálogo que tuvo con su homólogo estadounidense y con quien acordó pausar por un mes las tarifas y establecer mesas de diálogo entre ambas naciones en materia de seguridad y comercio.
Este tipo de eventos confirma que la mandataria del país toma decisiones inteligentes y más oportunas que su antecesor, quien por no haber actuado durante su sexenio contra la delincuencia organizada provocó que 28 de los 32 estados de la república sufran el agobio de los criminales.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.