LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 30 DE ENERO 2025.- En la víspera de que varias agrupaciones intenten convertirse en partido político, en Baja California no se observan personajes de peso que formen parte de estos esfuerzos, pero lo que sí se nota es un constante tránsito de opositores rumbo a Morena, o sumarse al “movimiento transformador” a través de sus aliados, principalmente con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como ocurrió con el empresario radicado en Tijuana, David Saúl Guakil, quien renunció a Movimiento Ciudadano (MC) junto con una importante cantidad de militantes para tratar de unirse al obradorismo.
No se advierte entonces que en esta entidad fronteriza, y menos en Ensenada, que haya hombres o mujeres interesadas en promover la creación de nuevas fuerzas políticas de oposición, y que algunas de ellas van por su segunda oportunidad.
Otra vez
Por cierto, entre las organizaciones que han registrado su intención para convertirse en partido, están asociaciones o líderes que lo buscaron en el pasado y otras que lo lograron, pero perdieron el registro.
En la lista está Fernando González, yerno de la ex líder magisterial Elba Esther Gordillo, quien en 2020 creó el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), al cumplir con 22 asambleas estatales y afiliar a 339 mil simpatizantes.
Sin embargo, un año después, al participar en la elección de la Cámara de Diputados, apenas consiguió el 1.7 por ciento de los votos, unos 868 mil, por lo que perdió el registro al no alcanzar el 3 por ciento requerido.
Ahora, González, arropado por la asociación civil Movimiento Único de Renovación Opositora busca crear el partido MURO.
También ex priistas
Y el ex tricolor, César Augusto Santiago Ramírez, buscó en 2020 crear el partido Alternativa, sin embargo, su fundación no logró cumplir con las 300 asambleas distritales, aunque sí el número de afiliados, al tener 246 mil 347, por lo que fue rechazada.
Nuevamente quiere un partido, al que, de reunir con los requisitos, llamará Alternativa Popular.
Asimismo, en 2020, durante el proceso de conformación de Redes Sociales Progresistas, Juan Iván Peña Neder era el líder nacional, sin embargo, fue destituido por Fernando González, por lo que Alternativa lo arropó.
En esta ocasión pretende por su lado la creación del partido México Republicano.
¿Más partidos satélites?
Pese a que se dijo ser fiel seguidor de Claudia Sheinbaum, el morenista Elías Miguel Moreno Brizuela busca su propio partido por segunda ocasión: Frente por la Cuarta República. Hace cinco años, en cuatro meses apenas reportó una afiliación, por lo que fue eliminado en la primera etapa.
En 2023, el ex senador del PRD estuvo en medio de la polémica, pues asumió los costos de la promoción de la aspirante presidencial en las pantallas del Time Square, pese a que quien aparecía en las imágenes era el operador de Sheinbaum, Carlos Ulloa.
En la lista también figuran líderes del Partido Encuentro Social (PES) y Encuentro Solidario, quienes perdieron el registro entre 2018 y 2021.
Por ejemplo, José Martín Enciso que quiere constituir Transformación que Fortalece a México; el ex diputado del PES, Armando González Escoto, quiere Construyendo Sociedades de Paz; y el legislador Vicente Onofre, también quiere el partido Nuevo Espacio.
Hay líderes locales que encabezaban partidos locales, pero perdieron el registro en las últimas elecciones, como el Partido Apoyo Social (PAS) de Morelos, que en 2021 apenas logró el .43 por ciento de la votación, y ahora su líder, Diego Miguel Gómez Henríquez, quiere crear México Gente Nueva.
Miguel Ángel Mariacca Chávez buscó en 2013 crear el partido mexiquense “Movimiento de Izquierdas Ciudadanas”, pero desistió de su intención. Hoy quiere un partido nacional que se llame Evolución.
Mañana viernes 31 de enero vence el plazo para registrar la intención de nuevos partidos, y hasta el momento habían hecho su solicitud 35 organizaciones. En 2019 fueron 106.
De reunir los requisitos, a partir de febrero iniciarán con sus asambleas estatales y distritales para conseguir 256 mil 30 afiliaciones.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor