Plan de transporte
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Plan de transporte

Ensenada BC - jueves 16 de enero de 2025 - El Vigía.
2542

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 16 DE ENERO 2025.- Raúl Carrillo, quien le sabe bastante al tema del transporte urbano, plantea la “(…) solución al problema que tiene y ha tenido por décadas el transporte público de Baja California, para beneficio del usuario y del abordaje que permita la inversión”.

De entrada, Carrillo propone varios puntos:
1.- Plan maestro de movilidad y transporte, que incluya rutas troncales, rutas alimentadoras, rutas del deseo y el estudio técnico para los incrementos (indexación a la tarifa).
2.- Cancelación de las concesiones que no cumplan.
3.- Publicación por parte del Estado de la imposibilidad de prestar el servicio público.
4.- Convocatoria y licitación para empresas interesadas que presenten propuestas, calificadas por un consejo estatal técnico ciudadano.
5.- Transitorio en la Ley de Movilidad, para que esté prohibido hacer uso del parque vehicular para eventos políticos en beneficio de tal candidato o partido; dejar que el transporte público siga siendo botín político.
6.- Publicar el reglamento de movilidad y transporte.

“Eso sería la solución justa y con rumbo para los usuarios, no para los gobernantes, funcionarios y partidos. Como toda esta reordenación, reestructuración y certeza jurídica. Es un proceso de acciones de corto, mediano y largo plazo, pues sencillamente le han sacado la vuelta y seguirán sacándole la vuelta, y cuando se suscite una medida que moleste aún más al usuario y se manifieste, sacarán, como lo hacen, la caja china y declaraciones sin sustento ni bases, sólo declaraciones políticas basadas en ideas, ocurrencias, al fin es lo que los ciudadanos, al menos la mayoría, les gusta escuchar. Es mi punto de vista y me ofrezco a debatir y sustentar con cualquier autoridad o transportista que diga u opine que no es la solución de fondo”.

Villanueva a MC

En Baja California se registra una desbandada de militantes en el partido Movimiento Ciudadano (MC), encabezada por el empresario tijuanense David Saul Guakil, quien decidió no seguir respaldando a la corriente emecista que en la entidad controla desde hace varios años el ex senador Alcibíades García Lizardi, personaje muy cercano al líder moral de MC, Dante Delgado Rannauro.

Y aunque el partido naranja tiene como nueva coordinadora en el estado a la diputada local Daylín García Ruvalcaba, y a nivel nacional su nuevo dirigente es el ex candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, no ha sido posible que su membresía crezca en esta frontera, y tampoco su votación ha aumentado en los últimos comicios, a pesar de su intento por desmarcarse del resto de la oposición representada por el PAN y PRI.

Sin embargo, sí hubo alguien que se sumó a MC en Baja California, y esa persona es Fidel Villanueva, dirigente de la Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos (Anapromex), quien en el pasado reciente tampoco tuvo empacho para pronunciarse en favor de candidatos panistas y priistas.

Así que en este juego de sumas y restas MC no escapa a lo que sucede con los tricolores y blanquiazules, que prefieren transitar hacia Morena de forma directa o colándose por medio de sus partidos satélites como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Descortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Donald Trump no le envió invitación personal para la ceremonia de su investidura al frente del gobierno de Estados Unidos, programada para el próximo domingo.

Al cierre de su conferencia matutina, fuera de micrófono, la mandataria fue cuestionada sobre si había sido convocada a la toma de protesta del futuro presidente.

Informó que el embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, será quien asista al acto protocolario, en representación de México.

-¿Ya la invitó Trump a su investidura?, se le cuestionó.

“No, pero no pasa nada, pues, o sea, no pasa nada. Estará ahí el embajador de México en Estados Unidos, no hay problema”, señaló.

El domingo pasado, al celebrar los primeros 100 días de su gestión, Sheinbaum aseguró que México está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero sin subordinarse.

También confió en que la relación bilateral con Trump será buena, aunque demandó que tenga como base el respeto.

Ante los amagos lanzados por el republicano, sobre el endurecimiento de la política migratoria, sostuvo que los mexicanos que residen en ese país significan una aportación importante a su economía.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
Concierto Napoleon
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano