Crece el caos urbano y vial sin respuesta oficial: Octavio Corona
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Crece el caos urbano y vial sin respuesta oficial: Octavio Corona

Tijuana BC - lunes 13 de enero de 2025 - Enrique Sánchez Díaz.
2917

Por Enrique D. Sánchez Díaz

TIJUANA BC 13 DE ENERO DE 2025.- Crece el atraso urbanístico de Tijuana, múltiples baches, caos vial e seguridad pública sin respuesta oficial, porque algunos titulares de dependencias municipales son fuereños, no conocen la problemática de sus 9 delegaciones, sus 1,600 colonias, ni que hay casi 3 millones de habitantes, opinó Octavio Corona Flores, señalando que algunos fueron designados por compromisos de campaña.

En entrevista con AFN, comentó que lo más destacado del Ayuntamiento hasta ahora es que la Sindicatura ha citado a 25 funcionarios de la pasada administración para que rindan cuentas, pues parecer ser que no todo fue aseado.

Remarcó que para los siguientes procesos electorales los ciudadanos exijan a los candidatos municipales a no importar funcionarios de otras ciudades o Estados, sino nombrar tijuanenses expertos.

El expresidente de Canaco y exsecretario Municipal de Desarrollo Económico, confió en que el Plan Municipal de Desarrollo a los 6 meses, fije prioridades y las autoridades sí resuelvan la dura problemática de Tijuana.

Criticó que cada 3 años cambian titular y proyectos del IMPLAN, pero eso hace que la ciudad crezca en retazos, y se vuelva más difícil la vida cotidiana de una metrópoli con gran pujanza económica.

Por otra parte, el empresario y político reconoció que la exigencia de un reemplacamiento de vehículos y la revalidación de las licencias permanentes de conducir a cada 5 años, han causado mucha molestia en la población, y que no son más que medidas recaudatorias del Gobierno del Estado.

LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL ES DE ENSENADA; HAY MÁS FUNCIONARIOS DE OTRAS CIUDADES

Pregunta: ¿Qué opinas del atraso que sufre Tijuana en mantenimiento de vialidades, caos vial y la inseguridad pública?

Yo creo que algunos de los funcionarios del gobierno municipal son ajenos a Tijuana, unos son de Ensenada, otros son de otras poblaciones y no conocen la ciudad. Los secretarios que están al frente de dependencias, no conocen la realidad y problemática de las delegaciones municipales, sus colonias y ni de los 3 millones de habitantes.

Todos vimos de alguna manera que la administración pasada (Monserrat Caballero) dejó de bachear y dejó de tener atención a ciertas colonias que necesitaban más que nada bacheo y otras, pavimentación nueva.

“Así que yo creo que es el principal problema que tiene la administración municipal, porque sí tiene recursos”.

Yo espero que con el Plan Municipal de Desarrollo que se contempla a los seis meses de este gobierno, tengan ya un diagnóstico de las nueve delegaciones y de toda la ciudad para fijar las prioridades que deben atender y empezar a resolverlas.

Continuó: Como el caso del alumbrado público, bacheo, nueva pavimentación, carencias en infraestructura, en seguridad pública, y hasta de semáforos.

LO MÁS DESTACADO DEL AYUNTAMIENTO ACTUAL, ES QUE HAN CITADO 25 EXFUNCIONARIOS PARA RENDIR CUENTAS

Pregunta: ¿Por qué esperar 6 meses? ellos ganaron el 2 de junio y tuvieron hasta el 1 de octubre en que tomaron posesión para arrancar con contundencia, tal como prometieron en campaña

Hay algo muy especial que todos vemos en los medios, pues en algunas de las últimas notas de la entrega-recepción entre las autoridades que se fueron y los que llegaron, puedes ver que no estuvo muy aseada. Hoy vemos que están llamando a los 25 primeros funcionarios de 125, que dijo sindicatura va a citar para una rendición de cuentas.

Creo, más que nada, que las personas que deben estar al frente de la administración pública, en el caso del ayuntamiento deben ser gente de Tijuana, que conozcan la problemática, que conozcan la ciudad y que conozcan a sus ciudadanos.

Desgraciadamente, lo vimos en la administración pasada, y también en ésta, que muchos funcionarios son de fuera del municipio, que no conocen la problemática. Ese, creo, es un factor importante de lo que está sucediendo.

DEBEN DESIGNAR EXPERTOS TIJUANENSES, EN LUGAR DE “IMPORTAR” FUNCIONARIOS DE OTRAS CIUDADES

Pregunta: ¿Qué tenemos que hacer? esperar a que conozcan la problemática para que empiecen a actuar.

Lo que tenemos que hacer como ciudadanos, dijo, es pedirle al candidato municipal cuando ande pidiendo el voto, que no importe funcionarios de otras ciudades, ni de otros Estados, sino designe a quienes conozcan la problemática. En pocas palabras, que sean tijuanenses.

Por ejemplo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental es de Ensenada, ¿qué conoce de Tijuana? Allí debería haber un ingeniero o un arquitecto de los Colegios, o bien alguien que tenga el talento y conocimiento de la ciudad, conozca la problemática para que en cuanto llegue empiece a resolver. No esperarse tres o seis meses, a ver qué es lo que le indican los asesores.

ESTADO Y MUNICIPIO NO SE PONEN DE ACUERDO PARA RESOLVER EL CAOS VIAL QUE AFECTA A TIJUANA

Pregunta: Qué opinas del caos vial, conflicto del que toda la gente se queja, ¿porque no lo atienden?, ¿por qué tampoco bachean?

Respondió: El caos vial se viene generado desde hace 25 años, porque no se han puesto de acuerdo ¿quién va a controlar esto? Si es el Estado, si es el municipio, si es el IMOS (Instituto de Movilidad), o la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano. Tenemos semaforización en pocas calles principales como el Boulevard Agua Caliente, el Boulevard Sánchez Taboada, la Vía Rápida, etc.

Además, Tijuana es una ciudad muy problemática, porque desde un principio se permitió que hicieran Bulevares y calles muy angostas, cuando lo normal son de 30 metros, pensando en el futuro.

El IMPLAN (Instituto municipal de planeación) en su momento era el órgano regulador, precisamente para vigilar el crecimiento de la ciudad. Pero en cada trienio cambia, lo van modificando y va creciendo la ciudad a base de retazos. Por eso tenemos hoy problemas infraestructura en vialidades.

¿Qué se necesita?, prosiguió: pues se necesita más que nada, un ingeniero experto en esta materia, que venga, sobrevuele y controle la ciudad. Que vea la problemática que tienen las nueve delegaciones, ¿cómo agilizar el tráfico?, ¿cómo ordenar la semaforización?, ¿qué bulevares pueden hacerlos de un solo sentido?, etc.

Se requiere un estudio completo que permita poder resolver este problema y no sólo estar cambiando unidades, o permitiendo que unas unidades sí pasen y otras no. Esa no es la solución, tiene que ser un proyecto integral con alguien experto en la materia.

Pregunta: Tu análisis de la crisis urbana Tijuana es que ¿hay funcionarios que no son de esta ciudad, y que ahorita el principal objetivo de la autoridad es indagar a los funcionarios del gobierno anterior?

Parece ser que esa es la intención, porque los mismos medios de comunicación evidencian que sindicatura, está muy metida en eso.

Octavio recordó: cuando el ingeniero Jorge Hank, presidió el ayuntamiento y nos invitó a formar parte de su gabinete, dijo muy claramente: “no pierdan el tiempo esculcando el pasado, porque entonces no vamos a resolver el presente. Dejen que el órgano superior de fiscalización haga su tarea y ustedes pónganse a resolver la problemática que demanda la sociedad”.

ALCALDE DEBE FIJAR SUS PRIORIDADES Y EMPEZAR A RESOLVER LOS MÚLTIPLES PROBLEMAS DE LA CIUDAD

Pregunta: ¿Atender la problemática, debe ser la prioridad del alcalde Ismael Burgueño?

La prioridad es resolver los problemas que tiene la ciudad y enumerarlos por importancia. ¿Cuáles son los 10 problemas más graves que tiene Tijuana? Número uno la inseguridad, luego sigue la infraestructura, el caos vial, bacheo y pavimentación, alumbrado público, recolección de basura y los que siguen.

Debe fijar prioridades y atacar de uno en uno para irlos resolviendo, sobre todo que la ciudadanía se dé cuenta de que sí están trabajando.

Pregunta: Hoy no hay excusa de que carecen de recursos, porque el gobierno anterior pagó la histórica deuda de más de 2,000 millones de pesos.

Sí, recursos tienen, pero hay que canalizarlos bien e invertirlos para no desperdiciarlos haciendo doble trabajo. Acuérdate que la ignorancia y los locos trabajan dos veces.

“Desafortunadamente las elecciones políticas nos hacen pagar muchas veces facturas y compromisos de campaña, en lugar de buscar a los mejores hombres y mujeres que conocen la problemática, que tienen experiencia, que tienen oficio político y que son los que deben de estar al frente de las dependencias para resolver los problemas, porque los problemas no esperan.

DEFINITIVAMENTE ES UNA REACCIÓN RECAUDATORIA EL REEMPLACAMIENTO Y RENOVAR LICENCIAS PERMANENTES

Pregunta: ¿Qué opinas del reemplacamiento?, La gente se queja airadamente, porque se observa como una medida recaudatoria.

Pues sí, obviamente que el Gobierno del Estado está buscando más ingresos. En California por ejemplo el nuevo emplacamiento es a los 25 años.

Cuando éramos jóvenes, las placas eran negras con letras y números amarillos, después las cambiaron a azules, ahora son blancas, éstas últimas tienen 25 años y ahí están.

En Estados Unidos las cambian cuando llegan a determinado número de vehículos para mantener el control de ellos. Pero solo a nuevos automóviles son a los que les van dando las placas nuevas, no a los viejos, porque estos pueden conservar sus placas, es opcional.

Pregunta: ¿Comprenderá el Gobierno del Estado que esta exigencia ha molestado a los ciudadanos?

Yo creo que es recaudatoria más que nada. También tenemos el caso de las licencias de manejar, que en algunos Estados de la República las están haciendo permanentes.

En otros Estados, hay de 5 y de 10 años. En Baja California la administración de Jaime Bonilla expidió las permanentes y ahora resulta que te van a obligar a que cada 5 años tienes que actualizarlas, y con ese pretexto te cobran 850 pesos.

¿Qué significa? Simplemente que el Estado está necesitando recursos y está buscando opciones, concluyó.

Enrique D. Sánchez Díaz
• Periodista •

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano