LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO
¿Cuándo comenzarán los trabajos de modernización de la carretera Transpeninsular a lo largo del poblado de Maneadero?
ENSENADA BC 9 DE ENERO 2025.- El gobierno municipal de Ensenada que preside Claudia Agatón Muñiz, cumplió sus primeros 100 días, y este periodo inicial también se considera de evaluación y ajustes, así que no sería extraño que en los próximos días o semanas la alcaldesa decida hacer cambios en su gabinete de primer nivel, porque tres años transcurren muy rápido y no hay tiempo para prolongar la curva de aprendizaje con funcionarios que de entrada no estén cumpliendo con las expectativas; además, está pendiente acatar la paridad de género en el organigrama del Ayuntamiento.
Pero los que ya deberían de concluir los festejos son la mayoría de los regidores, sobre todo los emanados de Morena y sus aliados, porque le están dejando la cancha a los ediles de oposición, y ese exceso de confianza a la larga les podría cobrar factura, porque los ensenadenses no están muy contentos ahora que comenzó la cuesta de enero con el incremento al impuesto predial, y el alza generalizada en bienes y servicios.
COMIENZA PROCESO
Aunque todavía desconocen cuánto costará la elección de magistrados y jueces locales, y por ende tampoco tienen idea del presupuesto que solicitarán al gobierno estatal para organizar la jornada de votaciones del próximo 1 de junio, los consejeros del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), que preside Luis Alberto Hernández, celebraron ayer una sesión extraordinaria para formalizar el inicio de este inédito proceso electoral.
Y si las personas que son expertas en organizar comicios tienen muchas dudas sobre esta elección del Poder Judicial, menos saben los legisladores federales y locales que votaron en favor de la reforma judicial para permitir que “el pueblo” elija a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a los magistrados y jueces federales y estatales, porque cuando se les preguntan detalles de este proceso contestan que “esos pequeños pormenores” los explicarán los consejeros de los órganos electorales.
En Baja California se elegirán a 24 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (17 del Poder Judicial, tres del nuevo Consejo de Disciplina y cuatro supernumerarios) y 150 jueces locales.
Por tanto, mañana viernes 10 de enero, el Congreso de Baja California emitirá una convocatoria para que los tres poderes del Estado integren sus comités de evaluación, y a partir del 20 de enero se lanzará la convocatoria para que esos comités de evaluación reciban las inscripciones de los solicitantes a los distintos cargos.
Por cierto, el que ya se apuntó para buscar su ratificación como magistrado es el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alejandro Fragoso López, quien confirmó que se inscribirá en el proceso.
Y CON MENOS SALARIO
La reforma judicial y los amparos en su contra están provocando un escenario de caos para el pago de salarios en este 2025.
La Suprema Corte de Justicia que encabeza Norma Piña Hernández, ya aceptó una rebaja drástica de 47 por ciento en los ingresos de ministros y ministras, que en 2025 se ajustaron al tope de percepciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues así lo ordena la reforma constitucional del 15 de septiembre del año pasado.
Los ministros, por tanto, sólo ganarán 2 millones 64 mil pesos netos anuales, en contraste con los 3.8 millones de 2024, y los 4.6 millones que llegaron a ganar en 2018, antes de aprobar una reducción voluntaria de 25 por ciento en 2019.
Es tal la reducción, que los cinco funcionarios de más alto rango en la Corte, entre ellos, el secretario general de acuerdos y el oficial mayor, sólo ganarán 600 pesos menos en el año que los ministros.
La afectación también será para los ministros y ministras en retiro, que ganan 80 por ciento de la percepción de quienes están en activo, así como para los siete en funciones que ya renunciaron, pero dejarán el cargo en agosto del presente año.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor