LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
Cuchillito de palo
¿Acaso ya le dieron carpetazo en Ensenada al robo a mano armada de urnas electorales que terminó con la muerte durante la persecución de uno de los delincuentes?
ENSENADA BC 7 DE ENERO 2025.- Debido al incremento en las tarifas del transporte urbano de pasajeros, a través de las redes sociales se convoca a los ensenadenses a que este martes 7 de enero se congreguen a partir de las 9:00 horas en el Palacio Municipal, para expresar su inconformidad por un servicio que consideran caro, de mala calidad y peligroso.
Y ayer, la dirigente estatal de Partido Acción Nacional (PAN) Lizbeth Mata Lozano, anunció que promoverán amparos colectivos, un plebiscito y protestas para que las autoridades locales suspendan el aumento al pasaje.
Pero lo que ha causado mayor indignación es que ahora se pretende cobrar a las personas con discapacidad, quienes estaban exentas de ese pago.
Sin embargo, los usuarios de las plataformas digitales todavía no le perdonan al PAN sus pecados del pasado, porque de inmediato les recordaron que durante los 30 años que estuvieron al frente del gobierno en Baja California no mejore el transporte público, que en el caso de Ensenada parece que se congeló en el tiempo.
Continuará incertidumbre
El hecho de que el gobierno federal aplazara sólo seis meses la aplicación del impuesto de 42 dólares a los pasajeros de cruceros que arriben este año a los puertos mexicanos, entre ellos el de Ensenada, sólo prolongará la incertidumbre de las navieras y prestadores de servicios turísticos, por lo que, ahora sí, nuestros diputados federales y senadores deben presentar un frente común para que dicho cobro se elimine en definitiva, porque de algo tiene que servir que casi todos sean militantes del partido en el poder, pero si se siguen comportando como súbditos en lugar de ser verdaderos representantes populares, entonces nada cambiará.
Así que tienen la palabra los legisladores, en especial los que se supone defienden las causas de Ensenada, como Claudia Ramírez, Armando Fernández Samaniego, Rocío López Gorosave, Julieta Ramírez Padilla y Armando Ayala Robles. Entendemos que hacia afuera no enfrentan ninguna oposición, pero al interior de Morena es evidente que les aplican la aplanadora y ni siquiera los dejan subir a tribuna, o llegan sus coordinadores de bancada y a darles órdenes y tronarles los deditos… ¿Verdad Adán Augusto López Hernández?
Postura de la IP
El nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, anunció que el organismo que encabeza denunciará todo aquello que lleve a la concentración de poder y desmantelamiento de las instituciones en México.
“(Somos) una institución que buscará el diálogo y los acuerdos que sean de beneficio para la sociedad, pero también habrá de señalar todo aquello que vaya hacia la concentración del poder y el desmantelamiento institucional o en contra de la libertad, la democracia y la dignidad de la persona”, manifestó en su primer mensaje bajo el cargo.
El organismo también exigirá transparencia y respeto a las instituciones e implementación de políticas públicas que beneficien a las empresas.
Sierra aseveró que la Coparmex tendrá una nueva cultura laboral, pues es momento de integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
El representante empresarial dijo que trabajará para que la población tenga acceso a un empleo digno y que las empresas puedan crecer en un entorno de seguridad y certeza jurídica.
También buscará que el Estado de Derecho sea el pilar que garantice igualdad de oportunidades.
“Coparmex tendrá siempre una propuesta propositiva, será aliado de quienes impulsen el desarrollo del país y será crítico de visiones que nos alejen de la unidad nacional.
“México ya no puede seguir polarizado ni confrontado entre compatriotas”, consideró Sierra.
Añadió que se necesita unidad para enfrentar los grandes desafíos actuales, tanto los que hay en Mexico como a nivel internacional
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor