El Reto del 2025: Transformar la Realidad con Decisión
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

El Reto del 2025: Transformar la Realidad con Decisión

Tijuana BC - jueves 2 de enero de 2025 - Esteban Capella Ibarra.
1662

Por: Esteban Capella Ibarra
REFLEXIÓN DEL DÍA.-

TIJUANA BC 2 DE ENERO DE 2025.- 2025 nos presenta un desafío monumental, pero no imposible de afrontar. Nuestra realidad actual no es el producto de la casualidad, sino de decisiones que como sociedad hemos permitido y normalizado. La llegada de nuevas caras al poder, idealizada como la solución a todos nuestros problemas, ha resultado ser uno de los mayores errores colectivos. La reciente historia nos ha demostrado que el cambio de rostros no ha significado un cambio de fondo. Por el contrario, muchos de estos nuevos personajes han dejado en evidencia su incapacidad profesional, doctorados en ineficiencia y, en algunos casos, una corrupción aún más descarada que la de sus predecesores.

Hemos caído en la trampa de promesas populistas y discursos vacíos que apelan a nuestras emociones, pero no a la realidad. Como dijo Colosio en su histórico discurso, “veo un México con hambre y sed de justicia”, pero también veo un México que ha perdido la capacidad de distinguir entre el cambio real y la manipulación disfrazada de esperanza. Esa hambre y sed de justicia no se saciarán con líderes carismáticos ni con promesas de soluciones mágicas; se saciarán con trabajo, con profesionalismo y con la participación activa de cada uno de nosotros en la construcción de un futuro diferente.

La justicia, uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, enfrenta un reto aún mayor debido a los errores en los recientes cambios a nuestro sistema judicial. Cambios que, ya sea por desconocimiento de la historia o por la intencionalidad de ignorarla, han revertido décadas de avances logrados a través de pruebas y errores. Nuestro sistema de justicia reformado equivocadamente representa hoy un grave retroceso, pues ha sustituido los fundamentos sólidos de la evolución legal por decisiones que promueven el anacronismo y fomentan la autocracia. Sí a los cambios, pero a los cambios inteligentes, congruentes con la evolución y funcionales; no a los cambios improvisados que destruyen lo que con esfuerzo y tiempo se construyó.

El verdadero reto de 2025 no es únicamente elegir nuevos líderes, sino transformar el pensamiento colectivo. Necesitamos abandonar la falsa idea de que caras nuevas automáticamente significan mejores gobiernos. El cambio real solo será posible si exigimos una profesionalización en todos los niveles de la administración pública, si priorizamos la capacidad sobre el carisma y si asumimos como ciudadanos el papel de vigilantes constantes del poder. No podemos seguir siendo espectadores pasivos en la tragedia nacional.

Como también dijo Colosio, “veo un México que no puede cerrarse a los cambios”; sin embargo, esos cambios deben provenir de la ciudadanía y no de quienes buscan aprovecharse del poder. Es hora de que retomemos las riendas de nuestro destino y que no permitamos que el rumbo de nuestra nación sea dictado por la improvisación o los intereses de unos cuantos.

2025 nos da la oportunidad de corregir el rumbo. Pero este cambio no vendrá de fuera ni de arriba; vendrá de nuestra capacidad para dejar la pasividad y asumir nuestra responsabilidad histórica. Es tiempo de enfrentar la realidad con determinación, trabajar por un México donde la justicia deje de ser un anhelo y se convierta en una realidad, donde los cambios sean sinónimo de progreso y no de retroceso, y donde el ciudadano recupere el control de su destino.

El autor es egresado de la licenciatura en administración, derecho y actualmente cursa la licenciatura en psicología así como
Presidente de Profesionistas Unidos por Baja California AC

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
Concierto Maldita Vecindad
La favorita
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano