OBRAS SON AMORES...
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

OBRAS SON AMORES...

Ensenada BC - martes 25 de junio de 2024 - El Vigía.
2493

LA BUFADORA
Por. - El Mosquito

ENSENADA BC 25 DE JUNIO DE 2024.- Un gobierno municipal trasciende por sus obras, al grado que todavía se recuerda la pavimentación de más un millón de metros cuadrados de vialidades que se realizó en el trienio del panista Jesús del Palacio Lafontaine (1989-1992), quien todavía es considerado por muchos como el mejor alcalde de la historia de Ensenada.

También se recuerda la gestión de Óscar Sánchez del Palacio (1992-1995) por el puente vehicular de la avenida Reforma entre la calle Once y la avenida Hesiquio Treviño Calderón, así como la gran cantidad de obras que se efectuaron con recursos federales durante los periodos priistas de Manuel Montenegro Espinoza (1995-98) y Daniel Quintero Peña (1998-2001), quienes tuvieron el apoyo del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León para remodelar la calle Primera, entre Ryerson y Castillo; el jardín Ventana al Mar, su andador turístico y el asta bandera monumental, la urbanización de la entrada a la ciudad de San Miguel al recinto portuario; la planta de tratamiento de aguas residuales de El Naranjo; la terminal de cruceros turísticos y las nuevas instalaciones de la Zona Naval.

Después, de 2004 a 2007, en la administración municipal del blanquiazul César Mancillas Amador se rehabilitó la avenida Pedro Loyola, se construyó la Macroplaza del Mar, así como el estadio de Valle Dorado; y en el gobierno municipal de Pablo Alejo López Núñez (2007-2010) se edificó el nuevo edificio del Ayuntamiento, se terminó el malecón (prolongación del Bulevar Costero), los puentes vehiculares de la calle Primera, Cuarta y Sexta, por mencionar las obras más visibles.

LA DÉCADA PERDIDA

Sin embargo, luego vinieron 9 años de ayuntamientos priistas en los que no se realizó obra pública, pero extrañamente es cuando más creció la deuda municipal, sobre todo con Enrique Pelayo Torres (2010-13) y Gilberto Hirata Chico (2013-16), porque lo único que pudo hacer Marco Antonio Novelo Osuna fue contener esa gigantesca bola de nieve. 

Fue casi una década en la que se chatarrizó el equipamiento urbano de Ensenada, un lapso en el cual prevaleció la opacidad, el tráfico de influencias, el nepotismo y la corrupción, que coinciden con el último sexenio del Partido Acción Nacional (PAN) en la gubernatura que estuvo a cargo de Francisco Vega de Lamadrid, lo que explica la alternancia que más ocurrió.

CASI CINCO AÑOS

Y a finales de 2019 Morena gana por segunda vez todo en Baja California, gracias a la imagen de López Obrador, y Armando Ayala Robles asume la alcaldía y se reelige en 2021, pero en los casi cinco años al frente del gobierno municipal, con el respaldo del gobierno estatal -primero de Jaime Bonilla Valdez y ahora de Marina del Pilar Ávila Olmeda-, más el apoyo económico de 500 millones de pesos del programa de inversión social de la empresa Energía Costa Azul (ECA) y las aportaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para remodelar el parque Revolución, la Plaza Cívica de la Patria, el ex mercado municipal y construir el skate park en Playa Hermosa, se llevaron a cabo muchas obras en la mancha urbana, algunas todavía en proceso, pero que dejan al siguiente Ayuntamiento que encabezará Claudia Agatón Muñiz (2024-2027) con el compromiso de darles mantenimiento, con la desventaja de que ya no habrá partida de ECA ni de Sedatu por el momento, así que la administración municipal entrante tendrá que apoyarse en la gobernadora Marina del Pilar para intentar dejar su sello personal.

Claudia Agatón Muñiz pasará a la historia por ser la primera mujer en gobernar Ensenada, pero su legado dependerá de lo que pueda hacer en los próximos tres años, porque en el 2027 ya no habrá la opción de reelegirse, y las posibilidades de impulsar obras de infraestructura importantes dependerán en gran medida de su capacidad de gestión, del cabildeo que haga en la Ciudad de México y del apoyo de sus principales colaboradores.

El reto no es sencillo y las expectativas sociales son altas, y si bien ganaron todas las posiciones en las urnas, los demás municipios de la entidad también harán su lucha por conseguir más recursos.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano