LA BUFADORA
Por. - El Mosquito
Cuchillito de palo
¿Qué paso con eso de que habría renuncias en cascada porque ya tenían “asegurada” la candidatura?
(Foto Rocío López Gorosave)
ENSENADA BC 18 DE NOVIEMBRE DE 2023.- Para los morenistas que se dejen llevar con el argumento de que no son iguales a los del pasado, este mosco les debe decir que no sólo se parecen, sino que además los tienen de aliados, y cada vez se suman más, con el alto riesgo de que se queden con una buena tajada de candidaturas, y dejen chillando en la loma a quienes por merecimientos propios tendrían una postulación.
Pero dejando eso de lado, aunque sin dejar de echar veneno, insistimos en que sería bueno ver a quienes se sienten con la capacidad, el talento y el arrastre popular, para que desde ahorita abandonen los cargos de designación que actualmente ocupan, para dedicarse de tiempo completo al proyecto político al que dicen ser llamados, porque de no ser así, pues también se están pareciendo a quienes en el pasado brincaban de un mecate a otro para seguir colgados del árbol presupuestal.
Para ser más preciso, con todo y que no sea necesaria la renuncia para registrarse y aunque les duela aceptarlo, no existen muchos aspirantes con los recursos necesarios, la estructura suficiente y la trayectoria requerida para soportar medio año fuera de la nómina, que es el tiempo estimado de aquí al día de las elecciones, de ahí que la renuncia de Rocío López Gorosave como titular de la Oficialía Mayor puso en predicamento a todo el gabinete estatal.
Por otro lado, en este espacio hemos dicho hasta el cansancio que muchos de los ahora ocupan un cargo de elección popular o de designación, no estarían ahí de no haber sido por la gracia del discurso de su único líder, es decir, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuya sola ausencia dejaría desnudos y a su suerte a quienes presumen que por su sola trayectoria están donde están, porque fuera de la sombrilla de AMLO, la casaca guinda no sería suficiente para obtener el triunfo en los comicios, y aunque las preferencias siguen estando cargadas en el 2024, para el 2030 seguramente el escenario será bastante distinto. Guarden este párrafo.
Escenarios
(Foto Porfirio Vargas Santiago)
Falta poco más de seis meses para que se celebre la jornada electoral, y en el caso de Ensenada, si el partido en el poder pretende conservar las posiciones que detenta, debe concluir lo más pronto posible el inacabado tramos carretero Chapultepec-Maneadero, el nodo vial de El Sauzal, los puentes de la autopista Escénica, garantizar que el abasto de agua se normalice y que también se terminen la gran cantidad de obras viales que se encuentra en proceso en la mancha urbana de este puerto, porque la mayoría se caracterizan por su lentitud, lo que provoca irritación social.
Así que la problemática de la movilidad en la ciudad debe ser un tema obligado en las próximas campañas, y quienes suspiran por encabezar la siguiente alcaldía deben tener lista una propuesta viable y convincente.
Mientras tanto, el ensenadense Porfirio Vargas Santiago, que firma como subsecretario de la Sidurt, conoce del asunto y podría influir para que se aceleren los trabajos y se comience a elaborar un plan a largo plazo.
Ternuritas
(Foto Guadalupe Taddei)
A un día de que arranquen las precampañas rumbo a los comicios de 2024, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, llamó a los funcionarios federales, incluido el presidente de la república y a mandatarios locales, a tener un “buen comportamiento” para que el proceso comicial transcurra sin sobresaltos.
“Lo que estamos esperando todos los mexicanos es que se comporten a la altura de las expectativas que todos tenemos, que respeten las reglas establecidas, para que se tenga un desarrollo normal de la elección, sin sobresaltos”, exhortó.
Al cuestionarle si pide a López Obrador moderar sus declaraciones en temas electorales, la consejera respondió que “irán viendo” cómo se comporta.
“Veremos cómo se comporta en estos tiempos, en las mañaneras, veremos cómo se va comportando. Cada vez que llega una denuncia se atiende se generan las medidas que proceden”, dijo.
Taddei ofreció que el organismo electoral estará vigilante de que se cumplan con la legislación por parte de partidos y aspirantes, y recordó que existen sanciones si no lo hacen.
El próximo lunes arrancan precampañas de aspirantes a la presidencia de la república, al Senado y a la Cámara de Diputados.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor