RENUNCIA ROCÍO
Agencia Fronteriza de Noticias
IZZI
Telcel Diciembre 2023
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

RENUNCIA ROCÍO

Ensenada BC - viernes 17 de noviembre de 2023 - El Vigía.
3145

LA BUFADORA
Por. - El Mosquito

(FOTO: Rocío López Gorozave)

ENSENADA BC 17 DE NOVIEMBRE DE 2023.- A unos días de que inicie el breve plazo para el registro de aspirantes de Morena a cargos de elección popular en el ámbito local, finalmente ocurrió lo que se venía anticipando sobre la ensenadense Rocío López Gorosave, quien ayer presentó su renuncia como oficial mayor de Gobierno del Estado, hecho que la propia gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer como primicia en sus redes sociales, en las cuales aparecen juntas en una foto.

Por su parte, López Gorosave también difundió más tarde en su muro de Facebook una imagen acompañada de la mandataria estatal, así como un mensaje de agradecimiento por “(…) la oportunidad que me dio nuestra gobernadora Marina del Pilar durante los últimos dos años, sin duda alguna ha sido un orgullo ser parte de la historia de la mano de la primera mujer que gobierna Baja California”.

Rocío es la primera funcionaria del gabinete estatal que renuncia, que es algo muy diferente a solicitar licencia para retirarse de manera temporal de su puesto, por lo tanto, será muy interesante observar en las siguientes horas y días qué otros funcionarios de primer nivel se atreven a despegarse del presupuesto para demostrar si en verdad van en serio por una candidatura sin depender de la proyección y recursos que les da formar parte de la administración pública.

Ahora tiene la palabra el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, quien pretende una senaduría, y también los ensenadenses que son titulares en varias dependencias, como Mónica Vargas Núñez, Karla Pedrín Rembao, Juan Carpio Ascencio, Miriam Cano Núñez y Alejandro Arregui Ibarra. ¿Se van o se quedan?, ¿recibirán la llamada divina?... muy pronto lo sabremos.

MÁS SEÑALES

(FOTO: Pedro Haces Barba)

El dirigente la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Pedro Haces Barba, también es senador por Morena y la mano que mece la cuna en el partido Fuerza por México (FxM), cuyo representante en Baja California es Diego Arregui, quien a su vez es sobrino del actual secretario estatal del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra.

La Catem presume que aglutina a 7 millones de sindicalizados en mil 192 gremios, y constituye el brazo sindical de Morena, razón por la cual -durante su Congreso Nacional Ordinario celebrado en la Ciudad de México el miércoles pasado-, una de las invitadas especiales fue Claudia Sheinbaum.

Entre los asistentes destacó la comitiva de Baja California, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, su esposo Carlos Torres Torres, además de Alejandro Arregui.

Fuerza por México competirá en Baja California en alianza con Morena, al igual que el Partido Encuentro Solidario (PES), que controla Jorge Hank Rhon, y obviamente reclamarán candidaturas y posiciones, lo que restará espacios a los otros dos socios electorales de los morenistas, como el Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

En esta ecuación los más afectados serán los militantes del partido que fundó López Obrador, porque tendrán que renunciar a sus aspiraciones de figurar en las boletas de votación el año próximo.

Aquí lo interesante será constatar, para el caso de Baja California, qué partido pesará más en la mesa de negociaciones con Morena, si la dupla Catem-FxM o la familia Hank.

CANCHA DISPAREJA

(FOTO: Ulises Ruiz)

La ruta para quienes buscan registro como aspirantes a la presidencia de la república por la vía independiente, se torna complicada.

A 46 días de cumplirse el plazo para entregar 961 mil 405 firmas de apoyo ciudadano ante el INE, los dos aspirantes punteros apenas registran el 4 y 6 por ciento de apoyos.

El actor y activista de Provida, Eduardo Verástegui, y el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, necesitan recabar alrededor de 18 mil firmas por día para cumplir el requisito.

Sin embargo, ambos han reunido, en promedio, unos mil 200 apoyos diarios.

En septiembre pasado, el INE avaló el registro de ocho aspirantes, de ellos, el ex líder del PES, Hugo Eric Flores, renunció a su aspiración, y otros cinco apenas llevan entre 6 y 161 firmas.

Los independientes tienen hasta el próximo 6 de enero para recabar, a través de una aplicación digital del INE, 961 mil 405 rúbricas.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Diciembre 2023
Jorge Salazar
Matemáticas Fáciles
AFN Aniversario
izzi Nov2023
Ayuntamiento Abril 2023
Sindicatura
Rampa de Frenado
CETYS 7 Julio 2023
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano