Tres veces mojado
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Tres veces mojado

TIJUANA BC - domingo 22 de diciembre de 2019 - Obed Silva.
4533

DESDE MI SOFÁ

Por: Obed Silva
(Militante del PRI)

TIJUANA BC 22 DE DICIEMBRE DE 2019.- A Mirna Yolanda le gusta mucho cantar. Ella es Hondureña y llegó a Tijuana después de un larguísimo caminar. 

Los más de cuatro millones de metros que recorrió en busca de una mejor vida los recuerda uno por uno.

Así como Mirna Yolanda, mucho antes llegó a Tijuana un niño de seis años de edad quien, por motivos laborales de su familia, viajó  a nuestra ciudad pues su padre trabajaba en un grupo musical.
 
El niño llevaba por nombre Enrique Franco Aguilar (QEPD). 

Migrante oriundo de Mazatlán, se convirtió en uno de los más grandes y afamados compositores de la música norteña mexicana.

Entre una de sus más de 500 canciones, Don Enrique Franco Aguilar compuso una que es un himno para los migrantes que vienen desde Centroamérica, particularmente de El Salvador. 

La canción se intitula 3 veces mojado y parte de la letra dice:

"Cuando me vine de mi tierra el salvador
Con la intención de llegar a estados unidos
Sabía que necesitaría más que valor
Sabía que a lo mejor quedaba en el camino
Son 3 fronteras las que tuve que cruzar
Por tres países anduve indocumentado
Tres veces tuve yo la vida que arriesgar
Por eso dicen que soy 3 veces mojado"...

Mirna Yolanda, tres veces mojada, junto a sus ilusiones llegó cargando una bocina y con su micrófono alegraba a los miles de paisanos que se instalaron en el campamento de La Caravana migrante.

Por su deseo de ser artista Mirna Yolanda canta con alegría y siempre le piden que interprete la melodía 3 veces mojado. 

Dos migrantes, Mirna Yolanda y Don Enrique Franco nunca imaginaron que con el tiempo el sentimiento de quien deja su tierra los uniría en una canción. 

De acuerdo con la información del  Portal de Datos Mundiales sobre la Migración, se calcula que para 2019 el cifra de migrantes en el mundo alcanzó los 272 millones de personas cantidad, que según los expertos, continuará creciendo.

Se estima que del total de migrantes del planeta, el 48% son mujeres, 36,1 millones son niños y 150,3 millones son trabajadores migrantes. 

Se dice que Asia acoge el 31% de migrantes internacionales, Europa el 30%, América el 26%, África el 10% y Oceanía, el 3%.

En un fragmento del extraordinario trabajo La Caravana, publicado por Letras Libres, el periodista Alberto Padilla dice:

"La Caravana, la larga marcha centroamericana, el éxodo de miles de hombres, mujeres y niños hartos de una vida que no es vida, acababa de empezar."

Mirna Yolanda, hondureña acogida como refugiada en los Estados Unidos de América vive hoy en Washington, trabaja como mesera y sigue soñando con ser artista para cantar las canciones de Don Enrique Franco. 

NOMAS POR JODER:

Como se señaló hace meses, "el patas" de salida quiso sorprender a su Cabildo para que le aprobaran 566 permisos de taxis pero nadie lo apoyo.

Ahora que se dice que firmó los permisos siendo candidato lo que más le debe estar preocupando al personaje es que en el Hongo no hay campo de golf.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano