Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 5 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Con el traslado aéreo de mensajería y correspondencia entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el de Tijuana, este lunes inició un proyecto conjunto entre la aerolínea Mexicana y Correos de México, quienes suscribieron un convenio para unir capacidades estratégicas y fortalecer la logística nacional.
La directora general de Correos de México, Violeta Abreu González enfatizó que el rescate de una marca histórica como Mexicana para modernizar el servicio postal, es un acto de eficiencia operativa y transformación.
“Hoy demostramos que dos instituciones del Estado pueden unirse para mejorar y transformar la infraestructura logística nacional, con un enfoque profundamente humano, eficiente e incluyente. No es solo transporte, es transformación con sentido social”, dijo.
Por su parte, el general Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana, subrayó que esta alianza estratégica es fundamental para el propio desarrollo del país, y se trabaja en el marco del Plan México que busca la atracción de inversiones, la localización de empresas que fomenten la competitividad y la formalidad de los mercados y en la cual Correos de México y Mexicana se integran de manera productiva.
En su intervención, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, resaltó que con está dinámica de trabajo se fortalece la conectividad y se amplía el abanico de opciones para que las industrias micro, pequeñas, y los nuevos emprendedores nacionales logren un mayor desarrollo y puedan integrarse como proveedores en otros estados del país.
“En definitiva, con esta firma, Tijuana se posiciona como un punto clave para el fortalecimiento logístico del país, facilita el envío de paquetería y mensajería a nivel nacional e internacional e impulsa la creación de un mercado local y la mejora de los servicios para las y los tijuanenses”, puntualizó.
Como resultado de esta alianza, los beneficios operativos inmediatos son:
Reducción estimada de más de 50% en los tiempos de entrega
Reactivación del servicio aéreo de paquetería y mensajería
Mayor eficiencia y cobertura con enfoque social
Este esquema se extenderá de manera progresiva a todo el territorio nacional, dará prioridad a las zonas más alejadas del país, donde es urgente agilizar los tiempos de entrega.
Se aprovechará la red de oficinas de Correos de México, distribuidas en el país.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN