* Se busca generar nuevos contenidos y rechazar apología del delito.
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 7 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció hoy el concurso "México Canta", dirigido a jóvenes de 19 a 34 años, compositores e intérpretes de diversos géneros artísticos, para la creación de nuevos contenidos y rechazo a la apología del delito; Tijuana será una de las sedes de eliminatorias en un evento que se realizará el 7 de septiembre próximo.
La convocatoria y detalles del concurso (condiciones, premios y mecánica general) se presentaron hoy en la conferencia mañanera, donde la presidenta fue acompañada por Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura federal; además de empresarios de la industria disqueras, cantantes y compositores de diversos géneros artísticos, quienes expusieron detalles de dicha convocatoria, disponible en el enlace: www.mexicocanta.gob.mx
"Este concurso surgió como una idea que teníamos desde hace mucho tiempo y que platicamos en su momento con algunos grupos, con algunos cantantes (..); cómo hacemos para que las y los jóvenes construyamos una narrativa distinta de la música que se escucha en su gran mayoría hoy, está vinculada a la apología de la violencia", señaló la presidenta.
Agregó que por medio de la Secretaría de Cultura se logró coordinar este proyecto, al que se han sumado muchos productores y cantantes reconocidos que han ganado premios internacionales; en una iniciativa que se difundirá a través de la televisión pública, para alejar a los jóvenes de grupos delictivos, y que sepan que el dinero y lujo fáciles no es una opción de vida sino de muerte.
Sheinbaum Pardo expuso que se podrá inscribir quien quiera, incluso de géneros de los pueblos originarios, que habrá selecciones en Estados Unidos y en México, y en nuestro país será a nivel municipal, después en algunos estados y una gran final en el estado de Durango.
En su participación, Curiel de Icaza informó que "México es el número 10 en el mercado global de la industria musical y el número 8 en consumo digital, sin embargo, más del 70% de la música latina son corridos y muchos de ellos, como sabemos, pues son principalmente apología de la violencia".
Por esas razones, dijo, la presidenta Sheinbaum Pardo instruyó realizar un concurso que tuvo buena respuesta de la industria, el sector independiente y los cantantes y compositores ; y podrán participar jóvenes intérpretes y compositores entre 18 y 34 años, mexicanos que viven en México y en Estados Unidos, con canciones "que fortalezcan y preserven la tradición mexicana como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, evidentemente entre muchos otros".
Curiel de Icaza dijo que del 28 de abril al 30 de mayo en la plataforma mexicocanta.gob.mx se enviarán las grabaciones, y que en una primera fase habrá 365 seleccionados, para pasar a una fase estatal; luego siguen otras eliminatorias virtuales y presenciales, con votaciones del público y de un jurado.
La funcionaria expuso que después de eliminatorias presenciales en Estados Unidos durante el mes de agosto (el 17 en Chicago, el 24 en Houston y el 31 en Los Ángeles), se elegirá a los finalistas por diversas regiones de México.
"Vamos a Tijuana (el) 7 de septiembre, son ocho semifinalistas, un ganador", refirió, y también con esos semifinalistas y ganador habrá eventos el 14 de septiembre en la Ciudad de México, en Oaxaca el 21 de septiembre, y la gran final será el 5 de octubre en Durango, con mecanismo de evento presencial, transmitido en vivo por medios públicos y una elección del 100% por votación del público.