TIJUANA BC 19 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- Diversos colectivos feministas de la ciudad presentaron la programación y medidas de seguridad para la marcha del 8M, que se llevará a cabo el sábado 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Alondra Ibarra, del colectivo Women on Fire, informó que el punto de reunión será la Glorieta de las Tijeras, donde a partir del mediodía habrá presentaciones artísticas. La marcha iniciará a las 15:00 horas, avanzando hacia la Glorieta Cuauhtémoc y culminando en la Fiscalía General del Estado.
Paola Ferren, también de Women on Fire, destacó que el 8M es una jornada de resistencia y exigencia de justicia para víctimas de feminicidio y desaparición, así como de demanda por políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres.
Por su parte, Idalia Castro, del colectivo Border sin Límites, explicó que se implementarán medidas de seguridad para mujeres con neurodivergencias o discapacidades, con puntos de resguardo, acompañamiento para quienes asistan por primera vez y alianzas con establecimientos para prevenir incidentes.
"No es una marcha donde la vida de las mujeres esté en riesgo, sino un espacio seguro. Por ello, instalaremos señalizaciones y puntos de apoyo", afirmó la artista plástica y activista Una Christiana, del colectivo Mujeres Informadas.
A través de redes sociales, colectivos como Women on Fire, Tamboreñas, Mujeres Informadas, Border sin Límite y Review de Batos compartirán información sobre la ruta y recomendaciones de seguridad bajo el hashtag #8M2025.
Giselle de la Cruz, de Tamboreñas, detalló que los contingentes estarán organizados por grupos como sobrevivientes de violencia, familiares de víctimas de feminicidio y desaparición, defensoras de derechos humanos, mujeres con discapacidad, adultos mayores y familias con infantes.
Tras la marcha, se regresará a la Glorieta de las Tijeras, donde continuará la programación artística y se realizará un ritual de liberación, en el que mujeres podrán denunciar a sus agresores.