En "La Miseria", viven vecinos en las mismas condiciones
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

En "La Miseria", viven vecinos en las mismas condiciones

Tijuana BC - sábado 18 de enero de 2025 - AFN.
4224

Por Jorge Caro

TIJUANA BC 18 DE ENERO DE 2025 (AFN).- Muy al estilo de la 4t, que dio su nombre a una colonia de Tultitlán en el Estado de México, a la que llamó la "Cuarta Transformación", en Tijuana, al Este de la ciudad y en las proximidades con Tecate, hay otra con el "sui géneris" nombre de La Miseria

No se tiene un dato preciso de cuándo se fundó ni quién la llamó así, pero parece tener -como mínimo- 10 años según el testimonio de una vecina que dice radicar ahí desde ese entonces, y al parecer, ya era conocida con ese nombre.

A diferencia de lo que ha pasado con la ocurrencia de la entonces alcaldesa de Tultitlán, donde los residentes rechazaron de entrada esa denominación y luego, también al estilo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, hicieron su "consulta popular" y decidieron rechazar el "rebautismo", quitando con violencia la nomenclatura, acá en la colonia de Tijuana, al parecer les resulta indiferente que a esa zona se le conozca como La Miseria, aunque coincide en mucho, con las condiciones en que subsiste.

Sin embargo, La Miseria parece llevar en su nombre una irónica realidad. Entre calles de tierra y viviendas sin servicios públicos, en ese lugar la miseria no solo es un adjetivo, sino también un estilo de vida para sus habitantes.

Ubicado en el ejido Lázaro Cardenas, el Rancho La Miseria, como lo conocen sus propios residentes, ejemplifica las diferencias sociales en una de las ciudades más pobladas de la República Mexicana, según el último censo realizado por el INEGI en 2020.

Una mujer que aseguró tener diez años viviendo en ese sitio, compartió para la Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), algunas de las carencias que afronta diariamente, como la falta de transporte público, pues señaló que para tomar el servicio debe caminar por los estrechos tramos de tierra hasta el bulevar Barcelona - Del Prado, ya que a La Miseria no acceden las unidades.

Asimismo, una madre de familia, quien refirió tener un año y medio rentando una vivienda en ese lugar, manifestó que no cuenta con servicios como agua; luz eléctrica y red de drenaje.

Para cubrir sus necesidades, dijo que semanalmente deben adquirir agua por medio de pipas, mientras que como sanitarios usan baños de fosa, los cuales mencionó que limpian mensualmente.

La recolección de basura tampoco es un recurso para ellos, por lo que explicó que para deshacerse de los residuos crean agujeros en la tierra, en los que depositan desperdicios como papel de baño, para posteriormente prenderles fuego, aunque reconoció que vigilan en todo momento para no provocar un incendio.

Ante esa situación, otras personas prefieren tirar sus desechos al aire libre, formando basureros clandestinos en cualquier vereda.

En materia de seguridad, los vecinos aseguraron que la incidencia delictiva en La Miseria se ha incrementado con el paso del tiempo y con la presencia de nuevas personas que llegaron para vivir ahí.

De vez en vez, llegan algunos políticos para entregar apoyos sociales, sobre todo, en épocas preelectorales, sin embargo, a fondo no se ha resuelto la problemática de esta zona de la ciudad que, asemeja las condiciones en que subsisten otras colonias que también se han acostumbrado a vivir en la miseria, aunque no lleven formalmente este nombre.

Sharing AFN
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano