TIJUANA BC 16 DE FEBRERO DEL 2017 (AFN). – La primera sesión del Ciclo de Conferencias Cocinas Tradicionales de México, iniciará con el tema “El patrimonio gastronómico de Guerrero a través de las fuentes documentales, recetas e ingredientes”, el 20 de febrero, a las 19:00 horas, en la Sala Federico Campbell.
Yalith Andraca, miembro del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México y especialista en el rescate del patrimonio gastronómico de Guerrero, encabezará la conferencia realizada en colaboración con Culinary Art School.
Abordará la existencia de las raíces ancestrales de diversos grupos étnicos que habitan en Guerrero como mixtecos, amuzgos, tlapanecos y afromestizos, quienes han dotado de una riqueza singular la historia culinaria de la región.
Semillas, leguminosas, carnes, chiles y diversas hortalizas se combinan para la preparación del pipián con carne de iguana, pollo o puerco, tamales nejos, pozole blanco con carne de puerco, elopozole, pozole de camahua, chipile o tichinda.
El Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México es un organismo comprometido con la preservación, rescate, salvaguardia y promoción de usos, costumbres, productos, prácticas culturales y sabores que constituyen el tronco común que define a la cocina tradicional mexicana, en este caso la chilapense y guerrerense. La entrada a la conferencia será gratuita.