Estados Unidos no nos invadirá; ya están aquí
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 14 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Estados Unidos no nos invadirá; ya están aquí

Tijuana BC - sábado 16 de agosto de 2025 - Dora Elena Cortés.
1076

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 16 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Uno de los escándalos de la semana que concluyó fue el descubrimiento por parte de fanáticos de la aviación, de un dron militar de Estados Unidos que sobrevoló el Valle de Bravo en el Estado de México.

Como siempre, el gobierno de la República, pero sobre todo, la presidenta Claudia Sheinbaum, se vieron en aprietos para explicar esta nueva incursión en territorio nacional, y no faltaron quienes consideraron que esto se hizo a espaldas de nuestras autoridades y que el aparatito se dejó ver con toda la intención de humillarles, tal y como lo ha venido haciendo Donald Trump con sus constantes comentarios sobre México y sus líderes, como lo que recientemente dijo en el sentido de que, nuestro país "baila al son que le tocan".

Este dron militar, dicen,  no es cualquier aparato y puede realizar acciones de espionaje desde 12 mil metros de altura y llevar consigo hasta dos toneladas de armamento.

Datos arrojados por inteligencia artificial indican que puede volar hasta por 40 horas sin detenerse.

En mi opinion, si los operadores permitieron que el furtivo aparato se viera fue porque simplemente no se están escondiendo. Y no lo están haciendo porque como se ha visto, la presidenta ha cedido en todo lo que ha exigido Trump, al grado de que este lo presumió con sus dichos en días recientes, solo que no esperaban que alguien se diera cuenta de las incursiones del dron. 

Es como la embarcación estadounidense que, en su momento se descubrió que estaba cerca de aguas mexicanas territoriales y los aviones que prácticamente sobrevolaron nuestro espacio aéreo. Todo concedido por el gobierno que trata de quedar bien, para no tener mayores problemas con eso de los aranceles y otras represalias. Por eso también el control de las fronteras con policías y militares concedidos por el gobierno de México.

Y si el dron es como afirman, un aparato que solo maneja el Ejército de Estados Unidos, entonces deben estarlo haciendo en operaciones con conocimiento de nuestras fuerzas armadas. Por eso también argumentaron que, esto había sido a petición de México.

Lo anterior quiere decir que las autoridades estadounidenses ya están trabajando acá, en territorio nacional, en persecución de narcos como lo han anunciado de manera reiterada y todo, insisto, con el beneplácito del gobierno mexicano. 

Por eso el gobierno de Sheinbaum ha entregado ya (por encima de las leyes) en "expulsiones" -dicen ellos- que la Constitución no establece, a casi 50 criminales buscados por aquel país. 

Por nosotros qué bueno que se los lleven, sin embargo, al margen de la complacencia que ha mostrado nuestro país, como decíamos en otra ocasión, con eso están reconociendo una debilidad del gobierno que, explícitamente, acepta que no tiene la capacidad para combatir a estos individuos cuando dice que los "expulsan por seguridad en México". 

Cómo es posible -preguntamos- que digan eso ¿Cuando ya los tienen detenidos? Lo que significaría que aún presos se les salen de las manos y que, tampoco pueden controlar las actividades que ordenan desde sus celdas, en prisión. 

Sheinbaum, aunque ha aceptado las condiciones del gobierno de Estados Unidos ha reprochado el hecho de que se los lleven (a los criminales) "para luego dejarlos en libertad": cuando costó vidas y mucha sangre detenerlos, pero, si es así ¿Por qué justifica su entrega? 

La diferencia, tal vez sería, que allá los reciben, les sacan toda la información y abren investigaciones y procesos contra "peces más gordos" que en algún momento caerán o exhibirán, en tanto que acá los detienen, les sacan información que se guardan y que solo utilizan cuando se requiere "cobrar cuentas" a alguien, y al final, también los dejan libres sin que nos demos cuenta. 

Así que la presidenta puede seguir cantando "el masiosare" y agregándole "soldadas" a los soldados, pero está accediendo a lo que Trump exige, sean ocurrencias o no.

Lo que también resulta bueno de todo esto, es el hecho de que sí podemos creerle aquello de que "no nos invadirán" porque ya están aquí dentro y... actuando.

ANA Y CONDA.- "El Papaya" le recrimina a Eligio: ufalta de seriedad, responsabilidad y ocurrencias, en su función como diputado.

PD.- Y es que le echa en cara un revés judicial que ya tuvo con su ley de estacionamientos, para no pagar los primeros 40 minutos.

PD1.- Todavía continúan los "ecos" de la comparecencia, si así se le puede llamar, de la "mujer de 10". 

PD2.- Y sí, los diputados "patearon" el tema de la revocación, hasta que se rebasara cualquier amenaza contra la gobernadora.

PD3.- Los que sí podrían estar en riesgo, aunque falta reglamentar la revocación, son los alcaldes de la entidad.

PD4.- Ahora sucede que no solamente tienen esa amenaza, sino también la probable cancelación de algunas Visas.

PD5.- Y qué tal con el jaloneo que ahora le generó nuevo "ruido" a Don Ricardo Monreal, con el futuro presidente de la SCJN.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano