AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 8 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Si algunas dependencias del gobierno de Baja California han estado bajo sospechas y en la "lupa" de muchos, son las comisiones estatales de servicios públicos de la entidad, oficinas en las que se mueve mucho recurso y, prácticamente nada de lo que ahí ocurre, trasciende a la opinión pública.
Lo que sí trasciende son los frecuentes cortes de agua, bajo el argumento de "reparaciones en acueductos", pero ahora sí que, por "abajo del agua", los rumores son constantes.
Y aunque los titulares oficiales de esas oficinas han sido mencionados una y otra vez, el que parece estar acaparando los reflectores es el representante en Tecate de dicha dependencia, Manuel Alejandro Castro Luna.
Durante las últimas fechas han surgido varios informes sobre este funcionario procedente de Mexicali, haciendo notar que sin la preparación académica y trayectoria hechas públicas durante su nombramiento (en mayo de 2023), también se le ha relacionado con operaciones sospechosas en grandes inversiones de infraestructura, como lo que tiene que ver con la modernización de la planta potabilizadora La Nopalera.
En un momento se dijo que, se trata de una obra estratégica que duplicará su capacidad de potabilización, pasando de 175 litros por segundo a 350 litros por segundo, lo que permitiría abastecer a casi el 100% de la población.
Es un megaproyecto que cuenta con el respaldo del NadBank o Banco de Desarrollo de América del Norte, con una inversión superior a los 200 millones de pesos. Y se destacó en boletín oficial que, el titular de CESPTE "Alex Castro", anunció que dicho proyecto "es fundamental para el desarrollo de la región".
Pero no faltaron rápidamente las filtraciones y revelaciones extraoficiales que hicieron "prender las luces de alerta" a los comunicadores, de los cuales, no solo pocos, estamos recibiendo informaciones al respecto.
De hecho, ayer la compañera Dianeth Pérez Arreola, durante la mañanera de la gobernadora, la cuestionó sobre la presumible doble licitación de esta obra y aunque pareció rudo a funcionarios que no están acostumbrados a preguntas tan directas, señaló a la gobernadora que se hablaba de un supuesto favoritismo, a una empresa ligada a crimen organizado.
El titular de la Secretaría del Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Víctor Amador Barragán dio un "brinco" en su silla, mientras Ávila Olmeda atajó a Pérez Arreola solicitando a los medios seriedad, para luego conminarle a "presentar pruebas" (si las tienes), ante la fiscalía estatal, pero para su mala suerte, esa respuesta, y luego el hecho de que ni ella ni su secretario "recordaron" el nombre de la empresa señalada, muchos quedaron con la impresión de que algo turbio había dentro del agua.
Y es que no es lo mismo responder de manera tajante que no hay ningún involucramiento con el crimen organizado, ni con otros intereses criminales y asegurar que se revisaría lo que se estaba afirmando, además de dar el nombre de la empresa beneficiada, en lugar de retar a la comunicadora para que "presentara pruebas" a las autoridades que, precisamente la mandataria encabeza.
Hacer esto ante periodistas menos experimentados que Dianeth, podría intimidarles y obligarles a dejar de dar voz a quienes hacen denuncias, sin atreverse a presentarse de manera pública, por temor a su integridad y seguridad.
Lo que sí dijo Marina en forma también muy clara, es que la presencia del crimen organizado no podría estar detrás del referido proyecto, ya que se hizo con la intervención de NadBank, institución internacional que realiza exhaustivas investigaciones, antes de otorgar un financiamiento para una obra pública.
La gobernante también ofreció que el nombre de la empresa favorecida se la daría posteriormente el titular del área, pero según la periodista, esa respuesta no le llegó.
Por el contrario, reveló que la buscó el director de Comunicación Social del gobierno estatal, pero no para brindarle la información solicitada, sino para que le proporcionara (a él) "información o pruebas para llegar hasta donde se deba llegar", lo cual sí podría caer en una intimidación, aplicada con guante blanco.
Finalmente, Pérez Arreola reveló tener -ya- el nombre de la empresa, informando que se trata de la constructora C2A S.A de CV, de la cual (con antelación), ya habría informado el periodista mexicalense Eduardo Villa, según recordó.
Pero según otras versiones, el propio Alex Castro habría informado a los primeros ganadores de esa licitación que recibió "una llamada de arriba" para instruirle cambiar el resultado, y según esto, ofreció a cambio otras obras. Esto fue -por lo menos- ante seis o siete personas del equipo técnico de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate.
Señores funcionarios ¿Qué les cuesta cuidar a la gobernadora, sabiendo los problemas (incluso políticos) que está enfrentando? Ahora sí que, como dirían las abuelas: "ven la tempestad y no se hincan".
ANA Y CONDA.- La revisión de la cuenta 2023 de Araceli Brown por parte de la Comisión de Fiscalización del Congreso ¿Será porque denunció ante Morena precampañas y gastos anticipados?
PD.- Antes vestían como "doñitas" (como yo) y "doñitos" y ahora son ejemplo de buen gusto y ropa de marca. Saludos a "Dato Protegido" y a su fiel esposo Sergio Gutiérrez Luna.
PD1.- Bueno... también a otras y a otros muchos de Morena: "la esperanza de quienes buscan ascender en la escala social y económica del país".
PD2.- Y es que siempre hemos estado equivocados. No es que los morenistas odiaran a los ricos emprendedores ni repudiaran la riqueza y la buena vida. Odiaban no ser ellos, los guapos y famosos...Y ricos.
PD3.- Tanto que nuestra pobre presidenta se ha cansado en advertir que "no somos piñata de nadie" y que no habrá invasión por parte de Estados Unidos, y el presidente Trump firmando una orden que sí amenaza con eso.
PD4.- Serán acciones para combatir en lo interno a los cárteles, dijo Sheinbaum, sin embargo, la orden de Trump habla de aguas territoriales y suelo de otros países donde estén esas lacras.
PD5.- Este viernes, Carlos Mora Álvarez desde Madrid España (¿También en la Madre Patria?) informó sobre la aparición del libro Migración: Bienestar Social e Inclusión Laboral, proyecto en el que él participa, lo mismo que Hugo Alfredo Hinojosa, escritor y analista.