*.- La presidenta dice que hay otros casos pero... guarda silencio
AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 12 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Lo ocurrido con la cancelación de las visas de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y de su esposo Carlos Torres Torres no será un tema que se apague rápidamente y si no hay claridad en los mensajes y en las versiones que se difundan, esto provocará una crisis de grandes dimensiones en el Estado, si no es que ya la hay, porque es el problema más grave que ha tenido la mandataria estatal en su periodo de administración.
Y tal parece que ya lo entendió así, porque está convocando para esta misma tarde a una conferencia de prensa en la que se supone que establecerá su posicionamiento ante este hecho que ha alcanzado espacios muy importantes, no solamente en medios nacionales y en las redes sociales, sino también en medios internacionales de este continente y del otro lado del océano.
Para empezar, como presumimos ayer en la columna, en una de las dos posibilidades que existían, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo fue muy cauta, y podríamos decir que hasta fría en su respuesta sobre el tema, ya que hoy no hubo nada de eso de que "Marina del Pilar es una muy buena persona" a la que ella conoce y a la que el pueblo quiere, como lo ha dicho en fechas recientes, sino que se inclinó por una hermética respuesta con un lacónico "vamos a esperar".
Y es que todo hace indicar que en esta decisión del gobierno de Estados Unidos no solo han sido alcanzados la gobernadora y el director de proyectos especiales de los gobiernos del Estado y el municipio, sino otras personas, ya que según fuentes, en las garitas de Baja California están a la espera de que se aproximen -por lo menos- seis personas más, entre políticos como funcionarios y uno que otro empresario, así como socios, para retirarles el documento que les permite el paso por la frontera, ya que de igual manera, sus Visas estarían siendo invalidadas.
Claro que se han referido algunos nombres de quienes podrían ser los destinatarios, sin embargo, al no existir una confirmación contundente, sería irresponsable hacer algún señalamiento público lo mismo que, sobre las posibles causas de estas decisiones, de las que hay múltiples teorías, pero ninguna -hasta el momento- avalada por declaraciones o comunicados del gobierno de Estados Unidos, que decidió -según lo respondió la embajada de ese país en México al reportero del periódico El Universal- no pronunciarse al respecto.
Pero sobre los otros casos que aún estarían pendientes por consumarse en lo inmediato, la presidenta Sheinbaum Pardo prefirió guardar silencio, aunque parecía tener ya conocimiento al respecto, no obstante haberlo negado de manera reiterada en esta conferencia de prensa, ya que cuando se le solicitó su lectura sobre lo ocurrido y si habrían otros casos que podrían registrarse, dijo que esperaban la información oficial del gobierno vecino.
Manifestó su deseo de que la administración del presidente Donald Trump informe por qué es que se están quitando o se quitaron -en estos casos- esas Visas, para luego agregar:
"Porque hay otros casos en los que hay... y aquí hizo un silencio, como pensando lo que habría que decir o si se estaría resbalando, ya que fueron como 10 segundos en que se mantuvo con la mirada lejana para luego insistir: "no me quiero adelantar; hay que esperar".
Sobre el caso específico de la gobernadora Marina del Pilar, sus seguidores esperaban que repitiera la versión que en Baja California dieron los esposos Torres-Ávila y que además fuera muy solidaria con la mandataria estatal "endulzándole" el oído, como lo ha hecho en otras ocasiones para no hacerle "el caldo gordo a la oposición" ni tampoco permitirle al gobierno de Estados Unidos que, por ahí los estuviera presionando; pero sus cálculos fallaron. Prefirió guardar silencio, lo que sea que en esa decisión signifique.
Mientras tanto en Baja California, la gobernadora no se dejó ver temprano, aunque sí publicó en su canal de WhatsApp información sobre una reunión de la mesa de seguridad que encabezó esta mañana, sin referir -de ninguna manera- la crisis que se vive.
No se dieron a conocer actividades públicas para este día de la mandataria, pero Al filo de las 14:30 horas llegó la notificación de que ofrecería esta tarde una conferencia de prensa en la que ya nos enteraremos si hay algo más, si se mantienen en la versión inicial o si hay algún movimiento en su círculo cercano.
ANA Y CONDA.- Lo dicho: hay quienes ya no aceptan una invitación a comer una hamburguesa "al otro lado".
PD.- ¿Les invadiría el síndrome Bartlett?
PD1.- Los firmantes de las cartas de apoyo a la gobernadora ¿Entregarán sus visas en solidaridad? Por lo menos, esa es la petición de empresarios de Mexicali.
PD2.- La situación está polarizando a los sectores político y empresarial de la entidad, y ya se están formando bandos.
PD3.- Y qué tal la respuesta del presidente de la Jucopo, del Congreso local, Juan Manuel Molina, que ante los reclamos de los empresarios les echó bravata.
PD4.- Ante los señalamientos de los hombres de negocios, brincó como resorte, para decirles "que los empresarios paguen sus impuestos".
PD5.- Pues rápidamente se van los años y sin sentirlo, nos llegó el 22 aniversario de la agencia, que será el próximo jueves 15 de este mes de mayo. Así que gracias a todos, por seguirnos y soportarnos.