Piden a Marina hablar sobre nepotismo en Morena
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Piden a Marina hablar sobre nepotismo en Morena

TIJUANA BC - domingo 4 de mayo de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
760

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 4 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Habrá quienes le den diferentes interpretaciones -y de hecho ya las están dando- a la petición que le hizo Morena a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda para que fuera una de los cuatro oradores en su Consejo Nacional, donde analizan el tema del nepotismo.

No entraremos aquí en detalles al respecto, sino que tan solo diremos que en la sexta sesión ordinaria de este Consejo que inició este día en la Ciudad de México, la mandataria estatal fue seleccionada para que hablara acerca del tema, al igual que los gobernadores de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y Mara Lezama de Quintana Roo.

Y ahora sí que le tocó un tema sensible como delicado, en este momento, a la gobernadora de la entidad, sobre todo porque una parte de este Instituto Político -con diversos intereses- decidió que el tema del nepotismo no quedara vigente, sino hasta para las elecciones de 2030, en tanto que otra corriente encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su interés de que esto ocurra en la próxima elección de 2027, lo que alarmados sus opositores internos descartaron, porque dejaría fuera de posiciones políticas a personas relacionadas con varios de los personajes más reconocidos y de renombre, dentro del partido en el poder. 

Hay que recordar que la presidenta buscaba en su iniciativa que, la prohibición de que familiares o personas emparentadas de manera muy directa con actuales gobernantes o representantes populares fuese aprobada ya, para 2027, sin embargo, cambiándole las comas que nunca se atrevieron a moverle a las iniciativas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, los grupos de poder dentro del Congreso de la Unión, específicamente de la Cámara de Senadores, se hicieron los desentendidos, no obstante que ya lo había aprobado la comisión revisora de la Cámara de Diputados, sin embargo, la negativa del Senado le cayó “como anillo al dedo” a Don Ricardo Monreal.

Como consecuencia de eso, la actual presidenta del partido y ex secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, quien salió en defensa de la presidenta, anunció que pondrían un "candado" dentro de los estatutos de Morena, prohibiendo eso, no obstante que hubo quienes dijeron que, si esto se hacía, entonces le darían vuelta a la disposición, llegando a través de los partidos "satélites", como el Verde y el Partido del Trabajo.

En el Consejo Nacional de Morena -este día- en el que participan 364 consejeros, no solo estuvo presente Alcalde Luján, sino también el presidente del Consejo y gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño y hasta el mismísimo Andy López Beltrán, quien, entre paréntesis se dice que se "muestrea", en su intención por llegar a la presidencia de la República en 2030. 

Se supone que de estas deliberaciones deben surgir los lineamientos destinados para definir los principios éticos del partido, entre los que destacarían: la decisión de frenar las prácticas como el nepotismo y los actos anticipados de campaña, cuya exponente máxima es la senadora por Chihuahua Andrea Chávez, quien estuvo utilizando ambulancias para promover su imagen, bajo el argumento de llevar salud a sectores necesitados. 

Por lo que se ha informado, las disposiciones que surjan de esta conferencia nacional no serán parte de los estatutos del partido, porque eso debe ser discutido y aprobado en una sesión del Congreso Nacional de Morena, aunque se dice que deberán aplicarse de manera interna, a partir de las elecciones locales de Durango y Veracruz que deberán celebrarse este año. 

La iniciativa de la presidenta Sheinbaum establece que ningún familiar cercano, hasta el cuarto grado, de un funcionario en activo puede ser postulado a un cargo sucesor inmediato, lo que se supone que se mantendría como una premisa de este Consejo Nacional en el que podría adivinarse que de todas formas se darían posiciones en contra. 

La gobernadora, entre otras cosas dijo, tras ponderar el motivo de estas platicas que, no buscan "el poder por el poder" sino el bienestar del pueblo y la transformación del país.

Luego reiteró lo que ha dicho la presidenta: "nadie puede ocupar un encargo por razones de parentesco", señalando que estas son conductas contrarias a los principios de su "movimiento". 

Citó algo que no debe ser admisible: "Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, jefatura de gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo interior del partido, cuando se tenga  o se haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o seguir en línea recta, sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad, hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula. 

Número dos, buscar la postulación por un partido político aliado, distinto a Morena, ya sea nacional o local. bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eliminar la prohibición referida. No al nepotismo, reafirmó.

Y quien aprovechó el Consejo Nacional para traer un tema que no se antoja de ese "resorte" fue Paco Ignacio Taibo, quien habló de discutir y expropiar TV Azteca, muy seguramente, porque les "retuerce el hígado" todo lo que el "tío Richie" hace y dice, cuestionando los gobiernos de Morena y a sus seguidores.

ANA Y CONDA.- Pero de hecho, el susodicho no está emparentado con el alcalde de la ciudad.

PD.- Y Andrea muy feliz en ese Consejo Nacional, como si nada se relacionara con ella.

PD1.- Es el arte de hacerse "como que la Virgen le habla".

PD2.- Ahora, hay que esperar su mensaje en X (antes Twitter) diciendo: a partir de hoy, ya no habrá quienes hagan actos anticipados de campaña "like me".

PD3.- Vuelve Miguel Aguiñiga a revolverse con los resultados: primero con la derrama de 17,000 millones de pesos con la serie del Caribe en Mexicali, y ahora, con el récord no roto del Guinness.

PD4.- Qué insistencia de los señalados por el caso de Televisa Leaks de acusar de difamación a la periodista Carmen Aristegui, cuando solo ha cumplido con su obligación de dar a conocer algo que es de interés nacional.

PD5.- En lo fundamental, no han podido desmentir lo que se ha denunciado hasta el momento, basado en aplastantes evidencias contenidas en el disco de los cinco terabytes que le fue entregado a la periodista.

Sharing AFN
Vota IEEBC
Gobierno BC Abril 2025
Esquela Salvador
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano