"Lavan su honor" al detener al asesino de Abigail Esparza
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

"Lavan su honor" al detener al asesino de Abigail Esparza

TIJUANA BC - viernes 18 de abril de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
713

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

IMÁGENES: OMAR MARTÍNEZ/BORDER ZOOM

TIJUANA BC 18 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- No había ninguna duda, por lo menos de nuestra parte, de que César Moisés Hernández sería capturado finalmente, como ya saben que ocurrió ayer, cuando lo atraparon -descuidado- dentro de un lugar que era utilizado por varias personas sin hogar, en Lomas del Matamoros.

Y aunque tardaron ocho días en lograrlo, fue verdaderamente rápido, como se esperaba que ocurriera, porque este caso no era cualquier cosa: tenían que "lavar su honor". 

El tipo había avergonzado a las autoridades, no solo de un país sino de dos, al escaparse: primero, de quienes lo trasladaban a una Corte en California, y después, de una "parvada" de policías y militares en Tijuana, exhibiéndoles, cuando se supo que varios de estos estuvieron disparando hasta por dos horas, en una casa que ya estaba vacía, en residencial Barcelona, donde originalmente se ocultaba. 

El segundo aspecto que definitivamente influyó en su captura y que viene a convertirse en el más fuerte y más importante, fue el hecho de que para lograr su huida asesinó a una de los suyos, al disparar y matar por consecuencia, a la titular del Grupo de Enlace internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Abigail Esparza Reyes, según lo que se ha dicho. 

En esta ocasión, el operativo para sorprenderlo y capturarlo se hizo mejor diseñado y prácticamente en secreto, porque llama la atención que en conferencia de prensa este viernes, la fiscal general María Elena Andrade Ramírez haya informado que en la intervención participaron -exclusivamente- elementos de esa oficina, al hacerse cargo los agentes investigadores de la AEI, junto con efectivos de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), para que así no hubiese filtración alguna.

¿También en este caso suponían que pudiera haberse dado una filtración? ¡Qué grave! Además del hecho de que reconoce que eso ocurre.

Pero volviendo al tema, el operativo para su captura se hizo, pero, sobre todo, se ejecutó en el más absoluto silencio y tan solo con los elementos ya señalados, ni siquiera incorporando a los agentes de Seguridad Ciudadana para que no se les frustrara de nueva cuenta esa captura y, por tercera ocasión, el mismo individuo los pusiera en evidencia y ridiculizara a nivel internacional. 

Era cuestión de honor, insisto, el detenerlo y presentarlo ante la justicia por lo ya señalado, primero para sacarse la espinita de la situación de escarnio en que colocó a las autoridades de dos países, o si quiere más específicamente, de dos estados: el de California y Baja California, pero, sobre todo, para saldar cuentas por la vida de la agente estatal. 

Ahora solo queda aclarar bien el caso y la forma en la que ocurrieron los hechos, porque desde un principio estuvo confusa la forma en la que fue herida, y por consecuencia muerta, la joven Abigail Esparza, ya que se aceptó lo ocurrido; se dijo que resultó lesionada, que perdió la vida en el hospital de la Cruz Roja, pero, en ningún momento se dio información oficial sobre cómo se realizó el operativo y por qué, y sobre todo, cómo una bala alcanzó a la comandante. 

Aprovecho para comentar que por ahí empezó a circular una carta, cuidadosamente escrita, que se atribuye al detenido, en la que supuestamente hace saber que no fue él quien mató a Abigail, sino que dentro de un forcejeo se disparó un arma y dice que fue de uno de los agentes extranjeros que acompañaban la misión. 

Al margen de que, efectivamente, participan en estos operativos bilaterales o binacionales agentes estadounidenses, y se sabe que estos están o deberían de estar (por ley) desarmados, me resulta extraño y poco creíble pensar que sea autoría de César Moisés Hernández esa carta y que la haya entregado a su abogado como por ahí se dice.

Y mi incredulidad se basa en el hecho de que por la forma de la escritura, se ve que la carta se hizo con toda tranquilidad, como si el presunto asesino hubiera tenido desde el momento de su captura, hasta ahora, tiempo para sentarse y escribir -con ese cuidado- una confesión, cuando lo han traído de un lado a otro, y tras su ingreso -ayer- en la Penitenciaría del Estado, debió haber sido sometido -también- a una gran cantidad de trámites.

Aun así, se le atribuye asegurar que no tenía armas al momento de su huida y acusa a la fiscal Estatal, María Elena Andrade Ramírez, de haber ordenado que se le hiciera pasar por suya, para hacerlo responsable de esa muerte. 

Algo que sí podría ser cierto, es que los videos que lo captan inicialmente tras su huida, lo muestran prácticamente desnudo, corriendo, portando tan solo un bóxer de color negro, y no se le veía llevar un arma, el arma homicida, en las manos.

Desde un principio nos preguntábamos cómo fueron los hechos; cómo es que le alcanzó a ella solamente la bala, supuestamente disparada por este individuo; si los sorprendieron al llegar frente a la casa o si lograron ingresar los agentes al domicilio, como luego se supo de manera extraoficial. 

Por qué nadie más resultó con lesiones, ni tampoco hubo unidades oficiales que resintieran impactos de bala en el supuesto fuego cruzado. 

Otra pregunta que nos hacíamos era: si los agentes lograron entrar hasta el domicilio para aprehenderlo ¿Cómo es que quienes llegaron en su auxilio se pusieron a disparar hacia la casa, estando adentro sus compañeros? O ¿En qué momento salieron estos y se retiraron, sin que el presunto asesino les volviera a disparar? 

Desde los primeros momentos de esos fatídicos hechos, surgieron versiones extrañas que ahora parece que alguien, no sabemos quién, pretende dar a conocer a través de una carta que le atribuyen a César Moisés Hernández. O el defensor de oficio que debe tener (a menos de que tan corto tiempo haya logrado contratar los servicios de un despacho privado) ¿Le hizo llegar las versiones que corren, para que escribiera esa carta? 

Finalmente: llama la atención que este hombre, ciudadano americano, tal vez crecido en Estados Unidos donde radicaba, tiene en general, y salvo errores ortográficos, mejor dominio de la redacción en español, que muchos de los que aquí nacieron y estudiaron. Otro dato más para desconfiar de esa misiva.

ANA Y CONDA.- Góber: ya no se lleve de gira y a "mover" banderitas a los titulares del área de seguridad, para que se concentren en su labor y los resultados -en verdad- sean positivos.

PD.- Sí es importante poner en marcha programas como el de ayer en San Felipe, pero no necesitan acarrear a otros funcionarios del gabinete. 

PD1.- Lo mismo debe ser para los alcaldes en sus eventos, en los que aparecen presencias inútiles. Debería bastar con las "cabezas" de los gobiernos. 

PD2 - En otra de las notas generadas ayer: el enviar a los elementos de Inteligencia de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana a capacitarse, nos habla de que no están preparados para los operativos que deben realizar.

PD3.- Y muy rápido actuó la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón, quien en menos de 48 horas atendió el llamado del regidor Isaías Bertín Sandoval, y le quitó las escoltas al exalcalde Armando Ayala y a otros funcionarios y ex funcionarios.

PD4.- Además, por lo visto, estaba con la "guadaña" desenvainada, ya que cortó la cabeza a más de un centenar de empleados de ese ayuntamiento, en lo que llamaron un recorte necesario, aunque otros aseguraban que mandó a "volar" a los "aviadores".

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
Concierto Maldita Vecindad
La favorita
La Marina solicita apoyo
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano