AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 13 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Ya hemos referido este tema en recientes ocasiones aunque no dándole el espacio principal de la columna, lo que en justicia corresponde, por lo doloroso del tema y por la necesidad urgente de que se afronte como debe ser, y no se juegue con las cifras, como parece estar ocurriendo, cuando Baja California reporta un descenso muy importante en el número de asesinatos para colocar a la entidad en décimo lugar nacional, mientras que a nivel Federal se advierte, según los datos con los que cuentan ellos, que estamos en el segundo, nada honorable sitio, para quienes aquí vivimos
Y ya lo he dicho también: no sé si la propia fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, sabe de las denuncias que sobre el tema se han hecho, y, por ende, si ha informado a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, o si hay alguien más que manipula el tema, y les dicen a estas dos damas solamente lo que quieren escuchar: que vamos muy bien y que se están logrando resultados importantes.
Ya les había comentado, basada en denuncias muy serias que me estaban haciendo elementos investigadores que, a raíz de la gran cantidad de crímenes, muchos de estos de alto impacto que se están registrando en la región, así como por todos esos cadáveres que han ido "brotando" de la Tierra (con signos inconfundibles de violencia), que estaban siendo procesados y clasificados como homicidios culposos y no como homicidios dolosos, que es como debe ser.
Para aquellos que no están muy enterados del tema, el homicidio culposo es el delito que se comete cuando una persona le causa la muerte a otra sin intención de hacerlo, en tanto que los clasificados como dolosos, corresponden al delito que consiste en matar a una o más personas con esa intención. Que el autor o los autores, llevan toda la intención, premeditada, de provocar la muerte de su víctima.
Así es que al procesarse los crímenes como culposos, quedan al final como accidentales, y, por lo tanto, no le abonan a la violencia que padece el país y que preocupa al Gobierno Federal, por la imagen que presenta ante el mundo.
Y traigo de nueva cuenta a colación este tema (que no debe olvidarse), ya que ayer, un colectivo de búsqueda de Ensenada replicó la publicación que se hizo en la página de Facebook denominada "Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos".
Esa publicación señala lo siguiente, y se los voy a transmitir de manera textual, ya que coincide con lo que los investigadores nos han referido en los últimos meses:
"Queremos exponer nuevamente, dice la publicación, que este cuerpo (y presentan restos) localizado el viernes 11 de abril de 2025 en la colonia Sánchez Taboada, en Tijuana Baja California, fue procesado por culposos en vez de dolosos (refiriéndose a la unidad de la fiscalía) esto se hace -continúan- para bajar la estadística de homicidios dolosos y mentir a la ciudadanía bajando la cantidad en la estadística, estafando el sistema; ocultando las cifras reales.
Esta osamenta fue localizada amarrada de pies y manos unidos con el mismo mecate y un trapo azul en el cuello; el cuerpo fue enterrado boca abajo. En resumen: la persona no se enterró sola, no se amarró sola y no fue una muerte natural; fue con dolo y premeditado.
Como Estado da vergüenza que una estadística sea más importante que encontrar una solución real para la inseguridad actual en Baja California". Fin del comunicado.
Y como les señalaba: esto coincide con lo que nos referían los denunciantes, en el sentido de que, ni siquiera se podía pensar en un error cuando esto se estaba haciendo, al enviar a otra unidad o a las delegaciones los casos denunciados o descubiertos, ya que en varios de estos había señales muy claras, como impactos de bala en el cráneo; en espalda, huellas de tortura y cadáveres con pies y manos amarrados, lo cual es imposible que la misma víctima se lo hubiera hecho o que quien le causó la muerte, no hubiera tenido la intención de hacerlo.
Preocupante esa denuncia e indignante, si se confirma que se hace con toda la mala intención de manipular los datos, por lo que sería bueno que en primer lugar, la fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez investigara qué es lo que está ocurriendo y explicara la situación, y después, que la propia gobernadora tome cartas en el asunto y exija que el tema se reoriente hacia donde debe ser y se castigue a aquellos que lo hayan hecho con toda la mala intención de manipular estadísticas.
ANA Y CONDA.- Mientras que se promueve el proyecto "México Canta" para alejar a la sociedad de narco corridos y artistas que hacen "apología del delito", en Tijuana se presentaron el Grupo Firme y su cantante Edwin Caz, que, si bien es cierto, dicen que no interpretan ese tipo de canciones, sí se le ha ligado con grupos criminales del narcotráfico.
PD.- De hecho, en algún momento en otros conciertos, Edwin Caz interpretó un tema denominado "El Ratón" que es dedicado a Ovidio Guzmán.
PD1.- Pero dejando eso de lado, hay una polémica, actualmente, ya que se aseguró que el gobierno de Estados Unidos no aprobó, o puso en revisión su solicitud de trabajo en ese país, por considerarlo dentro de los cantantes relacionados con grupos del crimen organizado.
PD2.- Caz negó tener problemas con su visa, aunque no habló sobre el permiso de trabajo.
PD3.- Pero su presentación anoche en el Estadio Caliente molestó a muchos, sobre todo, porque hay quienes aseguran que, de nueva cuenta, le volvieron a dar una seguridad extraordinaria cuando la ciudadanía es lo que más reclama.
PD4.- Eso provocó que volvieran a circular parte del video aquel, donde aparece la gobernadora cantando junto con el solista del Grupo Firme, que ya se ha visto que es de los consentidos de la mandataria estatal y hasta de la presidenta de la república.
PD5.- El enojo y las críticas son porque se gasta dinero de los ciudadanos en proteger a aquellos que por su gusto se ligan con alguna parte del crimen organizado, y luego utilizan recursos públicos para cuidar sus vidas.
PD6.- Siguiendo con el tema de seguridad, en Tecate, empresarios ya demandan que la Dirección se convierta en Secretaría, lo cual -por cierto- es una iniciativa que desde hace algunos meses presentó el regidor del Partido Verde, Isaac Contreras, y que parece que ya está por definirse.