Siguen las narcomantas y las ejecuciones, aunque ya hay detenciones
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Siguen las narcomantas y las ejecuciones, aunque ya hay detenciones

TIJUANA BC - miércoles 19 de marzo de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
3613

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

Manta, cortesía; fotos Border Zoom

TIJUANA BC 19 DE MARZO DE 2025 (AFN).- Desafortunadamente, la inseguridad y la actividad criminal siguen latentes en Baja California, y eso nos ha llevado a manejar -no tan solo una vez sino ya, varias- este tema en la columna que, según esto, tendría que ser de corte político.

Pero como es de interés general, ahí vamos -otra vez- porque el crimen organizado sigue actuando día a día, y lo vemos con las amenazantes narcomantas que insisten en instalar en diversos puntos (por lo menos de Tijuana) y en las ejecuciones que continúan.

En contraparte, las autoridades están respondiendo con cambios en las "cabezas" de las corporaciones, y aunque para muchos, esos cambios tengan más bien que ver con acuerdos políticos, los gobernantes insisten en que son producto de análisis y decisiones tomadas de manera coordinada en las mesas de seguridad, para abatir los índices de violencia. 

La buena noticia, se podría decir que, por lo menos en Tijuana, estamos viendo que la corporación municipal, particularmente, está dando resultados positivos al lograr la detención, casi inmediata, de algunos de los que cometen actos delictivos. 

Hablando de esto, podremos citar el hecho de que detuvieron a dos de los individuos que colocaron narcomantas en días recientes, tanto en el puente del fraccionamiento El Soler, como en el kiosco del parque Teniente Guerrero, en la calle tercera del Centro de la ciudad. 

Fueron dos jóvenes, eso se nos dijo, los que tuvieron la encomienda de colocar esas mantas que exhibían amenazas en contra del jefe de la policía turística, a quien identificaron como "Soyano" y, aceptaron formar parte de una célula delictiva cuyos integrantes, por lo menos aquellos que los contrataron, les pagaron por hacer ese "trabajito". 

El domingo 16 de marzo detuvieron a otro hombre que ya tenía como "modus vivendi" el "cobrar piso" a casas de cambio a las que les prendía fuego, pero cuando intentaba hacer lo mismo, en uno de esos establecimientos de la colonia El Rubí, lo "pescaron". 

En Ensenada, también policías municipales -en coordinación con elementos de otras corporaciones- lograron capturar a los tipos que abrieron fuego en contra de elementos de la policía local, cuando se los toparon el pasado domingo en la carretera Ensenada-Tecate, a la altura del kilómetro 3.5. 

Hoy en Tijuana capturaron a un menor de edad identificado como "Marcos Gael" quien atacó anoche a una persona trans, en la Zona Norte de la ciudad y lo interesante del caso, por lo menos así se reportó, aceptó que forma parte del grupo de sicarios del individuo al que apodan "El Ranchero", quien maneja supuestamente un grupo de fuerzas especiales, para el cártel de Sinaloa en esta ciudad. 

Pero les decía también que, pese a estos esfuerzos que están haciendo las autoridades (y que nunca serán suficientes), los delincuentes continúan actuando en franco reto a las advertencias de que ya no se les permitirá actuar de manera impune. 

El día de ayer, comentaba, que una persona habría informado en redes que colocaron una narcomanta en la Zona Río, y aunque no dio mayores datos del lugar preciso, sí dijo que estaba dirigida a un abogado de nombre Alexander, que defiende a policías que siguen identificando como "pepos", aquellos que formaron la Policía Estatal Preventiva y que ahora es la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. 

Esta amenaza podría ser para un abogado que se identifica en redes como Manuel A. Alexander y que se anuncia como "especialista en defensa policial, dedicada a la protección de miembros de seguridad pública". 

Y en Tijuana, en otro caso que le referimos a través de una nota informativa publicada en nuestra página Web, se registró un hecho más de sangre que, también podría atribuirse al crimen organizado, ya que ejecutaron a las puertas de un hotel en la Zona de La Mesa, a un abogado que aparentemente es del Estado de Sinaloa y que estaba hospedado en ese lugar. 

Se trata de un hombre que, de manera extraoficial, fue identificado como Natanael Velázquez Graciano, quien ya tenía antecedentes, uno de los cuales le llevó a prisión en 2015, ya que se quiso cobrar "a lo chino" una liquidación que, aseguró que un empresario le negó cuando renunció. 

Y por esto, según las crónicas periodísticas de aquel entonces, decidió "levantar" a ese hombre de negocios para exigirle el pago de un millón 750,000 pesos, pero no quiso hacerlo solo, así que “invitó a una gran amiga que tenía y, que era agente del Ministerio Público en Culiacán Sinaloa", así como al marido de esta, para que le ayudaran, cosa que al final hicieron.

¿Qué parte se impondrá? La de los delincuentes actuando en franca burla a las autoridades o estas, continuando con las detenciones oportunas para demostrar que, en realidad, ya no habrán de tolerar la impunidad.

ANA Y CONDA.- Preguntan con vehemencia e indignación personajes de la 4t y seguidores, el por qué la insistencia de culpar a López Obrador de lo que hacen los malandros del crimen organizado. Respuesta en el siguiente comentario.

PD.- Simple y sencillamente por el hecho de que los alentó y les dio "carta abierta" para todas sus inhumanas y criminales actividades al defender -desde la máxima tribuna- el “derecho” que tenían "a ser respetados como seres humanos", porque también "tenían madre y abuela".

PD1.- Pero demostraron que no tenían ni una cosa ni la otra, aunque sí, la “bendición” del hombre más poderoso del país, en el sexenio anterior.

PD2.- ¿Cómo pueden tener derecho a ser respetados y cómo pueden ser seres humanos, unos asesinos que someten a crueles torturas, humillaciones y descuartizan o incineran a sus víctimas?

PD3.- ¿Y qué tal el cinismo que continúa? El fiscal de la nación, Alejandro Gertz Manero, diciendo que no hay elementos para suponer que el rancho Izaguirre en Teuchitlán Jalisco se utilizó como campo de exterminio.

PD4.- Parece que más les importa deshacerse de ese término que aclarar ¿Dónde están los dueños de esos 200 pares de zapatos y, otras pertenencias que en el lugar se encontraron?

PD5.- La presidenta Claudia Sheinbaum dio "reversazo" en su intento por reformar la ley del ISSSTE y, no es para menos, ya que trataba de evitar lo que al final no pudo controlar: que se hiciera un mega plantón de maestros en el Zócalo capitalino.

PD6.- Obviamente ya no puede abrir otro "frente" tan grande en el país, adicional a los problemas que ya trae y que la enfrentan con Estados Unidos. Pero es esa "costumbrita" de querer imponer todo y, negarse al diálogo, pese a los reclamos, hasta que ya no queda de otra.

Sharing AFN
Ayuntamiento Marzo 2025
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano