A Leyzaola solo lo puede "tumbar" el escándalo... y sigue firme
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

A Leyzaola solo lo puede "tumbar" el escándalo... y sigue firme

TIJUANA BC - viernes 14 de marzo de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
3731

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 13 DE MARZO DE 2025 (AFN).- Al teniente coronel Julián Leyzaola Pérez solo lo puede "tumbar" de la dirección de Policía Municipal de Mexicali que, prácticamente tiene en la "bolsa", el escándalo que exista alrededor de este tema. 

Y ¡Vaya que ha surgido ruido! Al grado de que tal pareciera, que los mexicalenses están "en pie de guerra", según se ha ido fortaleciendo esa posibilidad, por lo que aquí veremos qué tan firme es la decisión de instalar en ese puesto, en lugar de Luis Felipe Chan Baltazar, al ex secretario de Seguridad Pública de Tijuana y Ciudad Juárez.

Es un acuerdo, según ha comentado el reportero del barrio, con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien tiene que cumplirle al teniente coronel la promesa, dicen, hecha durante la campaña de 2024, en que se le convenció de retirar sus aspiraciones para competir -de nueva cuenta- por la alcaldía de Tijuana, para unirse a la del morenista Ismael Burgueño Ruiz, hoy ya convertido en presidente municipal.

En los acuerdos, se asegura, además, que iba incluido el hecho de resolverle el problema judicial que no le permitía aparecer libremente en las calles de Baja California, so pena de ser aprehendido, y ya vimos que, en los últimos días, la juez Primero de lo Penal de Tijuana, Ofelia Ríos Camacho, le canceló una orden que ella misma le giró en años recientes, y negó otra que le estaban solicitando dentro de un juicio de amparo

Hay quienes han rechazado que Julián Leyzaola pudiera estar siendo considerado para quedar en lugar de Chan Baltazar y quienes han dicho que se trata tan solo de especulaciones y rumores, pero como les comentábamos ayer en esta misma columna, todo está preparado para que la próxima semana se le tome la protesta de rigor, tras una votación en el Cabildo, que pudiera estar un poco movida a menos de que...

¡Se le caiga el ofrecimiento en las próximas horas! 

Al parecer, la instrucción es que los regidores no opongan resistencia y acepten este nombramiento, sin embargo, hoy, ya en Mexicali, el regidor por el PAN Manuel "Rude" García le advirtió directamente a la gobernadora, que no puede ir a imponerles a un director de policía, ni mucho menos darle un puesto de trabajo a cambio de favores políticos. 

Le advirtió que tiene que sacar las manos del ayuntamiento y de la seguridad de la capital del Estado y dejar que sea el propio gobierno local el que defina el rumbo que tiene que tomar, ya sea con el actual director o con otro, además de que afirmó que, hasta el momento, no han recibido ningún documento oficial con una propuesta de cambio. 

Luego cuestionó ¿Están preocupados por la seguridad o por darle trabajo a alguien y pagar un compromiso político?

Quien no pudo negar esta especie fue la presidenta municipal de esa ciudad, Norma Bustamante Martínez, quien reconoció la posibilidad de un cambio en la titularidad de esa oficina y señaló que, se está analizando y poniendo a consideración lo que debe hacerse en materia de seguridad. 

Pero hay que reconocer algo: Norma Bustamante, quien llegó a la presidencia municipal de Mexicali sin tener formación política; proveniente del sector cultural y de los medios, ha sorprendido porque ha resultado ser más política que muchos de los morenistas. 

Para empezar, aunque ha sido muy disciplinada, institucional y respetuosa de la gobernadora, ha impuesto en algunos aspectos sus puntos de vista y tomado decisiones que no gustaron mucho en el edificio estatal, que se ubica a pocos metros del suyo. 

Además, sin escándalos ni aspavientos, siempre se mantuvo como la edil con mayor popularidad en el Estado, e inclusive logró su reelección sin mayor problema, al grado de que la han proyectado para la candidatura al gobierno del Estado por parte de Morena en 2027, pero muy sabiamente desactivó los escándalos a su alrededor, al afirmar que no participaría (¿Por el momento?) por la gubernatura. 

Y ahora reconoció, sin aceptarlo de manera explícita, que se viene un cambio dentro de la Dirección de Policía y que Julián Leyzaola estaría entre los nombres considerados, sin señalar que es el "tapado". 

Muy hábilmente evadió las preguntas de los compañeros reporteros en Mexicali y les lanzó la "bolita" a los otros niveles de gobierno, al señalar que es un tema que se está tratando de manera colegiada, porque, aunque no lo crean -dijo- sí hay coordinación.

Afirmó que existe análisis al respecto, y cuando se le insistió sobre el nombre del teniente coronel (retirado del Ejército Mexicano) pidió paciencia y afirmó que, en su momento informará lo que sea necesario. 

Agregó que se han manejado nombres, pero insistió en que le tengan paciencia, argumentando que no quiere dar una información equivocada que después deba corregir. 

También dejó traslucir el hecho de que no es ella la que está decidiendo la salida de su colaborador, al comentar que existe una muy buena relación y coordinación con Chan: "todos los días hablamos; todos los días conversamos", dijo.

Y cuando se le preguntó si no le restaba autoridad a Chan, el que estén hablando de una revisión en su tema y la posibilidad de cambio, Bustamante Martínez advirtió que "No lo debemos tomar personal; los gobiernos así son; ustedes saben... los cambios... los movimientos; de ninguna manera le resta autoridad".

Antes, reconoció que, entre sus consideraciones en las pláticas que sostiene con Estado y federación, están los reclamos de policías, empresarios y sectores de la sociedad, sobre los temas de violación a derechos humanos y tortura, de los que se ha acusado al teniente coronel. 

Y entre todos sus comentarios pidió que esperen unas horas... sí unas horas.

El tema ya está en manos de la gobernadora Marina del Pilar y del área de Seguridad del Gobierno Federal, que -seguramente- también, está al tanto de todo esto.

ANA Y CONDA.- Dicen que ya no habrá corridas y hay un "corredero" dentro de la CESPT. ¡Ah, se referían a los toros! Pero en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, están corriendo a varios.

PD.- El propuesto embajador de Estados Unidos para México, Ron Johnson reconoció que podrían intervenir militarmente en el país, aunque preferirían hacerlo con la autorización y participación del gobierno. "La posibilidad está en la mesa", afirmó.

PD1.- Algo así como dijo el Gobierno de Baja California en el caso del bloqueo: "no se descarta el uso de la fuerza pública, pero preferimos el diálogo". El resultado es el mismo.

PD2.- La presidenta Claudia Sheinbaum, por lo menos dio una respuesta más contundente a esa declaración de Johnson, al decir: (esa posibilidad) "no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado".

PD3.- Mientras tanto, en el Congreso Federal, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se sumó a la tendencia de "Ya llegaron las pipsas".

PD4.- No sea payaso... no sea payaso. 

PD5.- ¡Ya déjenlo en paz! Reclama la presidenta a quienes critican a López Obrador y a quienes lo califican como "narco presidente".

PD6.- Lamentablemente, AMLO no nos dejó en paz a los mexicanos durante seis largos años, y con sus acciones provocó, lo que hoy estamos viviendo en todos los sentidos.

PD7.- Si todo eso lo dicen los "prianistas", los "adversarios" y los "periodistas chayoteros" que "están derrotados moralmente" y que supuestamente no importan ¿Por qué les afecta tanto y les desespera?

Sharing AFN
Ayuntamiento Marzo 2025
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano