AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 13 DE MARZO DE 2025 (AFN).- Julián Leyzaola Pérez, el ex secretario de Seguridad en Tijuana y Ciudad Juárez será, sí o sí, el nuevo titular de la policía municipal de Mexicali, que hoy -todavía- encabeza Luis Felipe Chan Baltazar.
Eso deberá ser, según el reportero del barrio, tan rápido como la próxima semana cuando, muy seguramente, la alcaldesa de la capital del Estado, Norma Bustamante Martínez, tendría que estarle tomando la protesta como el nuevo encargado del ramo.
De hecho, la versión ha estado corriendo en los últimos días, después de que el aún asesor de seguridad en Tijuana no fue ubicado (de nueva cuenta) como secretario de Seguridad de esta frontera, y que, por diversas razones, tampoco será titular ni de la Secretaría de Seguridad del Estado, ni de la fiscalía.
Pero le buscaron acomodo en "la ciudad que atrapó al sol". Muy seguramente lo único que atrapan los policías en México (broma) porque en los casos más graves son los colectivos y madres buscadoras las que lo logran. Sin embargo, podría suponer que esto no sería decisión de la alcaldesa, quien ha mostrado institucionalidad y respeto a la gobernadora, quien es la que, recientemente, se reunió con el teniente coronel, retirado del Ejército Mexicano, seguramente para referirle, como señalábamos en columnas anteriores, que no sería el nuevo secretario en Tijuana, pero también (muy probablemente), para decirle o hacerle esta oferta.
Y posiblemente, porque se ha corrido esta versión con fuerza en Mexicali, es que hoy, en un intento por sostener a Luis Felipe Chan, nombrado como titular de Seguridad en octubre del año pasado, la Fraternidad Policíaca de esa ciudad salió ante la prensa para respaldar el trabajo que ha hecho, quien ha sido -en el pasado- subdirector y encargado de despacho de esa oficina, así como director de la Policía Municipal en Tijuana y Ensenada, y de la desaparecida Policía Estatal Preventiva, la temible PEP..
Leyzaola Pérez, por su parte, ha sido sub secretario de Seguridad Pública del Estado, director general de la Policía Estatal Preventiva, del Instituto Estatal de Policía de Baja California y de los Centros de Readaptación Social del Estado, lo mismo que del Centro de Readaptación Social El Hongo y director de la Academia Estatal de Policía.
Se le atribuye, junto con otros personajes, como el general Alfonso Duarte Mújica; el exgobernador, José Guadalupe Osuna Millán y el ex alcalde de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, haber logrado contener y detener a los principales capos y sicarios que estaban operando, especialmente en esta frontera, durante la época oscura de 2008 a 2010, después -también- de movimientos sociales muy fuertes, encabezados por personajes de la iniciativa privada como Daniel Romero Mejía y Ascan Lutteroth, y el papel preponderante que jugó quien después se convirtió, también, en secretario de Seguridad Pública de la ciudad, Jesús Alberto Capella Ibarra, que además realizó una marcha (a pie) que cubrió todo el Estado. Pero eso, como decía la abuela... Es otra historia.
En contraparte, a Leyzaola Pérez se le recriminan actos de tortura en contra de presuntos delincuentes e inclusive contra policías, varios de los cuales lo acusaron de golpes y otras prácticas prohibidas para entregarlos a las autoridades federales, como muestra de que estaban limpiando las corporaciones.
Algunos de estos lo demandaron penalmente y lograron abrir un proceso penal en su contra, sin embargo, recientemente la juez primero de lo penal, se dice que por el acuerdo que en la pasada elección se hizo entre la gobernadora y el militar, le canceló la orden de aprehensión vigente (que ella misma había emitido) y negó otra que le solicitaban, dentro de un juicio de amparo.
De esta manera, Leyzaola podrá llegar a ese cargo y la gobernadora, ya habrá colocado en los últimos días a dos encargados de seguridad: José Luis Sarmiento Monge, quien tuvo posiciones dentro de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), y ahora en Mexicali, al teniente coronel Julián Leyzaola Pérez.
ANA Y CONDA.- "Podré ser un burro, pero no termino en la cárcel como los panistas", dijo hoy muy convencido, y en forma contundente, en el Congreso local, el diputado morenista, Jaime Cantón.
PD.- Y sus compañeros parecían pensar, una frase muy conocida: aquí no se desmiente a nadie.
PD1.- ¿Qué pasó Cantón? Solito les das armas.
PD2.- Los inversionistas extranjeros ¿Le mienten a Kurt Honold o no le tienen confianza?
PD3.- Dicen que cuando empresarios locales referían sobre el anuncio de que Samsung habría frenado su proyecto de refrigeradores en México, el secretario de Economía del Estado lo negó, revelando que les preguntó en la empresa y le contestaron que "no era así".
PD4.- Informaciones de medios internacionales lo dieron a conocer, manifestado por el alcalde de Gwangju, Corea del Sur, Kang Gi-jung, donde se asienta la empresa.
PD5.- Se dijo que esto, era debido a los "riesgos asociados" a la política comercial del presidente Donald Trump.
PD6.- En el Congreso, la diputada local Araceli Geraldo Núñez propuso que los vehículos que ofrecen servicio al transporte en aplicaciones digitales, usen distintivos para ser fácilmente identificados.
PD7.- Se aprobó, pero con la exigencia de la diputada petista Johana Gilvaja, quien demandó que fuera gratis y emitido por el IMOS, para no cargarles más gastos a los operadores de esas unidades, muchos de los cuales, son trabajadores independientes.