AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 12 DE MARZO DE 2025 (AFN).- Una de dos: o los vecinos del Maclovio Rojas que mantienen un bloqueo sobre la carretera al aeropuerto se salen por su propio pie O muy seguramente, los tres niveles de gobierno procederán a desalojarlos, aunque el secretario General de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, haya dicho que "ese sería el último recurso" a utilizar.
La pregunta es ¿Ya es el último recurso?
Sabemos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo designó a la secretaria de Desarrollo Urbano y Territorial del Gobierno Federal, Edna Vega, para que establezca una mesa de negociación con los manifestantes, pero se anunció que esta secretaria de Estado vendrá hasta el próximo 18 de marzo, como lo hizo saber el propio Álvarez Cárdenas, y es absurdo pensar que permitirían que hasta entonces se mantenga bloqueada esa importante vialidad.
Si la idea fuera dialogar con estos manifestantes, en estos momentos, la secretaria Vega estaría llegando hoy mismo a Tijuana para entablar conversación con ellos, sin embargo, por experiencias previas sabemos que ningún gobierno, incluido este de la 4t lo haría, porque consideraría que están siendo débiles, mandando un mensaje en el sentido de que cualquier grupo puede presionarlos así y moverlos a su antojo.
Y eso las autoridades no lo pueden permitir, según su punto de vista, ya que solo lo han hecho, o sea, movilizarse en el mismo momento, cuando la situación es verdaderamente grave y hay vidas en riesgo de por medio.
Además, todo hace indicar que los integrantes del grupo del Maclovio Rojas, decidieron rechazar esa mediación de la secretaria de Estado, lo cual, muy seguramente, no gustará al Gobierno Federal, que tendrá que actuar -como luego se dice- por "un bien superior".
Aquí, este bloqueo que, seguramente ha dejado -también- pérdidas económicas muy importantes, además de los inconvenientes para los viajeros y los tijuanenses mismos, así como episodios muy sensibles para muchos de los afectados, ya lleva tres días, y, previamente se rompió el diálogo que emprendió el director jurídico de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Abel Saldaña, ante la negativa de los vecinos a moverse del lugar.
No estamos desconociendo que, este grupo de manifestantes tenga mucho de razón en lo que está exigiendo, ya que los vecinos han sufrido un desprecio histórico a su problema de regularización que han denunciado, sin embargo, cuando ya las afectaciones suben de tono (como está siendo el caso), los manifestantes empiezan a perder simpatías de ciudadanos, que estaban de acuerdo con su movimiento y lucha.
Y es este momento cuando las autoridades aprovechan y actúan, y también por experiencias previas sabemos que un conflicto de esta naturaleza no puede prolongarse tanto tiempo sin que se dé un acto de autoridad.
De hecho, ya algunos de los que participan en este plantón, habían decidido (al mediodía de hoy) que sería bueno retirarse, y empezaron a mover sus pertenencias para dejar libre el paso, sin embargo, otro de los grupos -que no está de acuerdo- se impuso, después de una discusión que mantuvieron ahí mismo, en el sitio, por lo que hasta la tarde de hoy seguía cerrada la vialidad, ahora con un segundo tráiler.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación decidió (ante la falta de respuesta de los vecinos del Maclovio), no solo suspender las pláticas sino también, como una forma de represalia, poner en pausa (término que ahora está muy de moda) el programa de regularización de predios para estos residentes, proceso que Abel Saldaña les advirtió que continuaría cuando liberen la carretera al aeropuerto.
Entonces, la situación está muy tensa, por lo que todo hace indicar que se está llegando al límite. Y más, si consideramos que tan solo el aeropuerto Internacional de Tijuana, que es uno de los más afectados con este bloqueo, en 2022 manejó 12.3 millones de pasajeros y según información de ellos mismos, es el cuarto más ocupado de México después de los aeropuertos de la capital de la República, Cancún y Guadalajara. Han dicho que puede manejar hasta 10 millones de pasajeros al año, con 360 vuelos por día.
ANA Y CONDA.- Tal vez, por la fuerte tormenta y vientos huracanados que se pronostican, podrían sacarlos "por humanidad". Ya saben lo buenos que son para los argumentos.
PD.- ¿En la consciencia de quién deben quedar las muertes de las personas acarreadas al evento de Claudia Sheinbaum que se accidentaron a su regreso a Oaxaca?
PD1.- Nunca entendí por qué, los 43 desaparecidos de Ayotzinapa se los acreditaron (y se lo siguen reclamando) al expresidente Enrique Peña Nieto, no obstante que fue un hecho que sucedió bajo una administración perredista, y...
PD2.- Ahora, con el hallazgo de un centro de adiestramiento y exterminio en un rancho de Teuchitlán Jalisco, donde se presume masacraron a centenares (o miles), se le acredita al gobierno del "movimiento naranja" (MC) en esa entidad y fácilmente se deslinda el Gobierno Federal.
PD3.- México mágico. Creo en ti.
PD4.- En medio de todos los problemas que enfrenta el Gobierno del Estado, la gobernadora tuvo que presentarse en la capital de la República, en audiencia que encabezó Omar García Harfuch, junto con el Gabinete de Seguridad del gobierno de México.
PD5.- Esperamos que ahora sí se hayan tomado medidas para enfrentar toda la problemática, que trae de cabeza a la entidad.
PD6.- Vaya nuestro pésame a los hermanos Alfredo y Alejandro Álvarez Cárdenas, y el resto de su familia, por el sensible fallecimiento de su hermana Lina, ocurrido el día de ayer, según lo que nos comentaron.